Revista Salud y Bienestar

Folículo pilosebáceo

Por Enfermeria Real Enfermeria Real @enfermeriareal

El folículo pilosebáceo es una estructura tubular en forma de saco, que se hunde en la piel atravesando verticalmente la epidermis y la dermis y se ensancha en su base. En dicha base tiene lugar el proceso de formación del pelo. En el folículo pilosebáceo vierten su secreción las glándulas sebáceas.

Folículo pilosebáceo

El pelo tiene tres capas:

  • La médula o zona central
  • La corteza o zona intermedia, muy rica en melanina.
  • La cutícula o zona externa.

Anatomía del folículo pilosebáceo

Músculo erector del pelo

Músculo liso de contracción involuntaria, que se encuentra junto a cada folículo pilosebáceo. Tiene como función provocar la erección del pelo en situaciones de frío, estrés, etc.

Glándula sebácea

Estructura arracimada que vierte en el interior del folículo pilosebáceo una secreción mucograsienta, el sebo, que recubre y humedece el pelo y sale al exterior de la epidermis.

Algunas glandulas sebáceas vierten directamente su contenido en la epidermis sin pasar por el folículo pilosebáceo.

Bulbo piloso

Región ensanchada que se encuentra en la base del folículo en la que se aloja la matriz del pelo.

Capa epitelial externa

De estructura similar a la epidermis, recubre externamente todo el folículo pilosebáceo.

Capa vítrea

Capa epitelial rica en tejido conjuntivo que recubre internamente el folículo pilosebáceo.

Matriz del pelo

Región más profunda de la raíz del pelo, situada en el fondo del bulbo piloso. En ella se produce la queratinización de las células que forman el cabello y es, por tanto, su zona de crecimiento.

Capilar venoso

Capilar que sale del folículo pilosebáceo llevando la sangre venosa procedente del mismo.

Capilar arterial

Capilar que penetra a través de la hipodermis en el folículo pilosebáceo llevando la sangre arterial a su interior.


Volver a la Portada de Logo Paperblog