Revista Cultura y Ocio

FODA: Down: porque el verdadero amor, no sabe de matemáticas - Sofí Bautista

Publicado el 27 agosto 2018 por Los Conejos Literarios @jaguar_st
FODA: Down: porque el verdadero amor, no sabe de matemáticas - Sofí Bautista
¡Saludos! Después de haber leído el libro Down: porque el verdadero amor, no sabe de matemáticas de la autora Sofí Bautista. Les comparto este pequeño análisis FODA con lo más relevante del libro.

La matriz FODA está conformado por cuatro cuadrantes   divididos en internos:donde encontramos las fortalezas y debilidades de una empresa, mientras en externos encontramos las oportunidades y amenazas.
Pero en esta entrada nos centraremos   en el libro que hemos leído, para poder describirlo.FORTALEZASTengo que admitir que soy muy fan de estos librillos que abordan problemas sociales que existen en la actualidad, donde podemos darnos cuenta, que sigue existiendo mucha desinformación en temas muy importantes. Sin duda, hay que reconocer que la escritora se esmeró en hilar los sucesos que pasaban en el libro. Como si fuera un tablero de domino, logró poner las fichas del juego en los lugares correctos para que cada personajeimportante tuviera relevancia en la misma trama. Desde luego, el personaje principal fue el que más importancia tuvo en la historia, donde la extensión de dicho documento, no se siente para nada.

DEBILIDADES
Sin embargo, encontramos en la lectura errores gramaticales y líneas que no tienen coherencia en el texto. Sin duda, recomendamos a la autora que vuelva a revisar minuciosamente su libro, porque sin duda, falta que pulir una historia que de seguro encantará a varios lectores.

¡Pues la verdad, pensé que la autora se volvería un poco loca con las observaciones! En la trama mencionan algo importante que tiene mucho peso al final del libro. Aldecirle a la autora, que el suceso que marcaría el desenlace de todos los personajes tenía un hueco que no lograba encajar y tener sentido, porque surgían muchas preguntas como: ¿Cuándo se enteraron de eso? ¿Cómo se enteró Lucas? ¿Por qué actuó de esa manera? Le restaba mucho al libro.¡Un poco extraño! Asimismo, tengo que mencionar que las primeras dos portadas que la autora realizó no reflejaban la esencia de dicho documento, hasta pensé que esos personajes eran unos cochinos. Jajá. Un amor prohibido de hijo y madre.Podría   suponer que la autora tomaba a los dos personajes relevantes para dar a conocer su libro, pero a mi punto de vista, el único relevante para mi es Lucas.

OPORTUNIDADESAlgo que siempre agradezco a los escritores es que no se enrollen mucho en el relleno que solo cuenten lo relevante de cada personaje. Desde luego, las 324 páginas me han parecido suficientes para poder llegar al lector de una manera amena, emotiva, sencilla y fluida, mostrando de una manera perspicaz la otra cara de los personajes, que sin duda te enamoraran.

Hablemos de nuevo de los huecos que encontramos en algunas partes de la trama, hacen que la lectura se vuelva un poco floja, donde pierde ese mismo nivel que encontramos en otras partes. Sin duda, falta que mejoremos esa parte.

AMENAZASDesde la introducción podemos percibir que la idea principal es buena, pero necesita ser mejorada para que no logre confundir a los lectores. Mientras estás leyendo podemos apreciar como varios sucesos suceden seguidamente, donde no tienen ninguna relación al principio del libro, pero solo si seguimos leyendo enteremos el porqué de eso. Tal vez, esa parte pueda confundir a los posibles lectores y hacer que abandonen la lectura del libro.Lectores quisquillosos en el mundo literario hay muchos, sin duda, recomendamos cuidar las fallas que mencionamos porque al final es tu carta de presentación hacia los lectores.
FODA: Down: porque el verdadero amor, no sabe de matemáticas - Sofí Bautista
NOTA FINAL¡Tengo que ha aclarar algo, este análisis se llevó acabo antes que la autora volviera actualizar su libro! Algo que realmente, me ha encantado de la autora es que tomo este análisis para poder mejorar y enriquecer su obra, con las observaciones pequeñas que se mencionan. ¡Sin duda, te invito a que le des una nueva oportunidad! Yo ya lo volví a leer y me ha fascinado el resultado final.¿Por qué mantener una puntuación baja en la reseña? Porque siempre tomo la primera impresión de mis lecturas, tal vez, sea algo malo. Pero me alegro que haya mejorado mucho.

Volver a la Portada de Logo Paperblog