Revista Arte

Fernando pessoa, lisboa, 13 de junio de 1888: 135 años de un sueño escondido bajo un mapa de sensaciones

Por Asilgab @asilgab
FERNANDO PESSOA, LISBOA, 13 DE JUNIO DE 1888: 135 AÑOS DE UN SUEÑO ESCONDIDO BAJO UN MAPA DE SENSACIONES

Hoy Fernando Pessoa cumpliría 135 años. El ilustre poeta portugués vio la luz, por primera vez, en el Largo de San Carlos número cuatro, un inmueble que se halla frente a la Ópera de Lisboa -Teatro de San Carlos-. Un teatro de voces a las que él proporcionó una personalidad propia, creando, como sólo lo hacen los genios, un nuevo estilo literario: el de la heteronimia. Pessoa, dijo: "Vivir es ser otro. Ni sentir es posible si hoy se siente como ayer se sintió: sentir hoy lo mismo que ayer no es sentir: es recordar hoy lo que se sintió ayer, ser hoy el cadáver vivo de lo que ayer fue la vida perdida". Y en esa eterna búsqueda del presente exento de futuro, abordó todo aquello que su mente tuvo a bien vislumbrar o explorar. En este sentido, quizá no haya mejor forma de recordar a un escritor, que de pequeño quiso ser pirata porque esa era la mejor forma de ser muchos a la vez, que la de rescatar su obra. En esta ocasión traigo hasta aquí su poema, Mi imaginación es un Arco de Triunfo, a través de su heterónimo Álvaro de Campos. Y cuya traducción he extraído del Catálogo de la exposición Pessoa/ Lisboa, (Círculo de Bellas Artes de Madrid: 01.12.2016 al 05.03.2017).

PD: el próximo mes de julio llegará a las librerías mi nueva novela Los dioses perdidos que se alzó con la XXVI Edición del Premio de Novela Corta José María de Pereda. Una nueva forma de seguir recordando y celebrando la vida y la obra del poeta portugués. De ahí, la fotografía de esta reseña -portada de la novela- creada por Valdelomar D&M.


Volver a la Portada de Logo Paperblog