Revista Cultura y Ocio

Evolución de los equipos de sonido

Publicado el 23 marzo 2015 por Delta26 @DeltaMalaga

El salto evolutivo respecto a la tecnología, así como a los reproductores de sonido en los últimos tiempos ha sido increíble, desde el Fonógrafo hasta los actuales iPod o Smartphones.

Gramófono
Antes del año 1900 nos encontramos que los primeros equipos reproductores de sonido fueron el Fonógrafo y posteriormente el Gramófono. Éstos se caracterizaban por ser de un tamaño bastante grande y una apariencia peculiar.
El primer aparato, fue creado por el todo conocido inventor Thomas Edison. Respecto al segundo, apenas existía diferencia pero sí una gran evolución debido a que el Fonógrafo utilizaba un cilindro, y el Gramófono ya reproducía discos planos. Aun así, hay que tener en cuenta que supuso un gran paso tecnológico, ya que desde entonces, tenemos aparatos capaces de reproducir aquella música que más deseemos.

En 1925 se inventó el famoso Tocadiscos, hijo del Gramófono, reproducía discos. Te preguntarás ¿Cuál es la diferencia entre ambos? Gracias a la aparición de este aparato, los discos se reproducen de forma eléctrica, provocando mayor calidad de sonido y control del volumen y personalizar la velocidad de reproducción.

Este último permaneció durante casi 40 años de historia, ya que a principios de los años 60’s llegó a nuestra historia el reproductor de Casete. Gracias a este aparto, que pasaba de usar discos planos de gran tamaño a casetes, pudimos disfrutar del sonido en estéreo, un gran salto de calidad cuanto menos.  Además, permitía grabar y regrabar las cintas de casete. Nos permitía comprar casetes vírgenes y grabar programas de radio, conciertos o canciones, consiguiendo disponer en tu reproductor única y exclusivamente lo que desees escuchar.

El Walkman fue la versión portátil del reproductor de Casete. Funcionaba con pilas y contaba con conexión a auriculares, permitiendo escuchar tus casetes personales, así como la radio AM/FM.

Walkman

Con la invención del CD (Compact Disc o Disco Compacto, en castellano), pasamos del reproductor de Casete al reproductor de CD. El funcionamiento es similar, es decir, contamos con sonido en estéreo, y podías grabar y regrabar en ellos con algunos aparatos de grabación, aunque, la mayoría de reproductores contaban con sistema de grabación.

Discman
La mejora principal del CD era la disminución de su tamaño respecto al anterior, además que el material a usar permitía un pequeño salto de calidad de sonido, sin olvidar que el desgaste de los casetes era una gran carencia.

 

Su versión portátil, o Discman, era el Walkman de CD’s por llamarlo así. Contaba con las ventajas del CD respecto al Casete. Mejora de la calidad de sonido, menor tamaño del dispositivo portátil, y además seguía reproduciendo en estéreo y Radio AM/FM.

 

Reproductores de Audio Digital

El gran salto evolutivo fue la aparición del audio digital, convirtiendo la señal eléctrica en una onda sonora, que consiguió que desde entonces todos los reproductores a inventar fueran con este tipo de sonido.

Una vez entrado el nuevo milenio, se inventó el Reproductor MP3, conocido también como MP3 a secas. Se le atribuyó ese nombre por el tipo de formato que reproducía, aunque también reproducía otros formatos de audio digital. Se caracterizaba por una increíble disminución en los equipos de sonido portátil, ya que no requería ningún sujeto (Casete o CD) a reproducir. Las características en comparación a los otros reproductores portátiles, eran similares: sonido estéreo y reproducción de radio AM/FM. La gran diferencia era que al no existir aparatos a reproducir, ya que estos reproductores contaban con memoria interna, no había desgaste, produciendo que la calidad de sonido permaneciese intacta. Gracias a esta memoria interna, y mediante conexión USB podías borrar y añadir pistas, y organizarlas en carpetas, además de muchas más opciones. Además, la mayoría de estos reproductores contaban con pantalla para ver el nombre de la canción o carpeta y poder explorar y escuchar la música a tu antojo.

Cabe mencionar que hay quien encuentra diferencia entre un MP3 y un iPod, aunque la única diferencia es que la marca que los fabrica y

Reproductor MP3
distribuye es Apple y que se diferenció de la competencia añadiéndole gran capacidad de almacenamiento y un diseño bastante mejorado.La marca de la manzana mordida sacó diversas versiones según tamaño, calidad de pantalla y tamaño de la misma, y capacidad de almacenamiento.

Desde entonces, prácticamente todos los aparatos posteriores son, además, reproductores MP3. Empezaron a introducirles esta característica a los móviles y, a día de hoy, encontramos en Tablets, smartphones y hasta incluso los radios para automóviles reproducen aparatos con conexión USB.

Alquiler Equipo Sonido Malaga

Todos los mencionados anteriormente hacen referencia a aparatos de uso normal o cotidiano, pero hay que tener en cuenta que hay otros tipos de equipos de sonido más profesionales, aunque con los mismos sistemas de reproducción de audio digital.

Desde AvDelta queremos finalizar este post con la pregunta: ¿Qué seríamos sin música?


Volver a la Portada de Logo Paperblog