Revista Deportes

Europeo de balonmano 2014 (Grupo D): Croacia

Publicado el 06 enero 2014 por Pablo_fernandez @plusmarcaweb
Campeones del mundo en 2003 y campeones olímpicos en 2004, la siempre combativa Croacia busca en Dinamarca el primer oro de su historia.  Después de quedarse a las puertas en el Europeo de Noruega 2008 y en el Europeo de Austria 2010, en los que la selección croata perdió la final ante Dinamarca y Francia respectivamente, el combinado nacional que ahora dirige Slavko Goluža quiere la ansiada medalla de oro.
Después de que a la espectacular generación de jugadores que se proclamaron campeones del mundo en 2003 y olímpicos en 2004 se les fuera acabando las pilas parecía que el futuro de Croacia era un tanto grisáceo, tan solo iluminado por la joven promesa Domagoj Duvnjak. Pero esto no fue así, pues Croacia jamás ha salido de la élite mundial y no cesa de cosechar éxitos. En los últimos tres Europeos ha cazado medalla y en las últimas tres grandes competiciones se ha subido al podio (bronce en los Juegos de Londres, en el Europeo de Serbia y en el Mundial de España).

Europeo de balonmano 2014 (Grupo D): Croacia

La selección croata celebra el bronce conseguido en el pasado Mundial

A Dinamarca, Croacia llega con una selección muy completa, tiene cubiertas todas las posiciones y todas las facetas de juego, y con uno de los mejores jugadores de planeta como referencia del juego croata, Domagoj Duvnjak.
No hay posición mal cubierta en la selección croata. En la portería está el portero del MKB-MVM Vészprem Mirko Alilović (bien acompañado sea por Venio Losert o por Filip Ivić); en los extremos estarán los efectivos jugadores del KS Vive Targi KielceManuel Štrlek e Ivan Čupić, respaldados en el banquillo por jugadores como Zlatko Horvat, Ivan Ninčević o incluso Lovro Šprem; en los laterales estarán Marko Kopljar y el incombustible Blazenko Lackovic, que ya no está tan bien como en años pasados pero que seguirá aportando lanzamiento exterior (ahora necesitará más descanso, que se lo pueden dar jugadores como Josip Valčić o la joven promesa Stipe Mandalinić); en el pivote Igor Vori, y como pilares defensivos Željko Musa, Jakov Gojun Drago Vuković (está tocado y puede ser un importante baja pues es de vital importancia en tareas defensivas y en ataque le da descanso a Domagoj Duvnjak).

Europeo de balonmano 2014 (Grupo D): Croacia

Domagoj Duvnjak jugando ante Serbia en los Juegos de Londres

Croacia se plantó en este Europeo 2014 siendo primera del grupo 4, quedando por delante de Hungría, Eslovaquia y Letonia. La selección de Slavko Goluža tan solo perdió en tierras húngaras y llega a Dinamarca con la mentalidad ganadora de siempre y con un solo objetivo en mente, el oro.
En el Europeo de Dinamarca, Croacia compartirá grupo con Suecia, Bielorrusia y Montenegro. Debutará ante la selección de Siarhei Rutenka y en la última jornada se verá las caras con Suecia, con la que a priori se debería jugar la primera plaza del grupo y esos dos puntos que pueden ser de vital importancia en la Main Round.
Croacia tiene muchos recursos y aspira con toda seguridad a meterse en semifinales. Lograrlo será difícil, pues su lado del cuadro es muy duro, pero tiene argumentos para conseguirlo. Defensivamente pueden hacerlo muy bien tanto en 6:0 como en 5:1. Y en ataque tienen un buen pivote y buenos extremos, lo que proporcionará más espacios para que Domagoj Duvnjak y los laterales croatas tengan mayores facilidades para desplegar su juego.

Europeo de balonmano 2014 (Grupo D): Croacia

Igor Vori y Jakov Gojun defienden a Jorge Maqueda

Además, el juego que plantea Slavko Goluža hace que los extremos salgan como cohetes buscando el contraataque cada vez que el rival lanza a portería. Fruto de este estilo de juego y de la rapidez de los extremos croatas, la selección balcánica fue la que más goles metió de contraataque en el pasado Mundial, metiendo 69 goles (7.6 por partido).
Claves
Europeo de balonmano 2014 (Grupo D): Croacia
Domagoj Duvnjak: Casi con toda seguridad en 2012 fue el mejor jugador del mundo. En carrera y con espacios es imparable y en ataque posicional es muy hábil y posee una lectura del juego envidiable. Capaz de meter y de asistir, es un jugador temible para cualquier selección.Duvnjak es la estrella de Croacia Slavko Goluža debe concederle toda la responsabilidad del mundo. Con 25 años ya es capaz de echarse a las espaldas a un equipo y llevarla al triunfo, como hizo en el pasado Mundial con Croacia conduciéndola hasta la medalla de oro, y como hizo la pasada temporada con el HSV Hamburg, levantando la Champions League.En el pasado Mundial, probablemente el primero en el que se erigió como la verdadera estrella de Croacia, fue elegido el mejor central del torneo y acabó séptimo máximo goleador con 41 goles.
Europeo de balonmano 2014 (Grupo D): Croacia
Mirko Alilovic: El portero del MKB-MVM Vészprem es uno de los mejores del mundo. El pasado Europeo de Serbia lo acabó con un 33% y el pasado Mundial de España con un 36%. Si está bien puede ser decisivo para los éxitos croatas ya que de sus paradas dependerá en contraataque mortal de la selección de GoluzaA sus 28 años ha alcanzado el mejor nivel de su carrera y apoyado en la buena defensa croata será un muro que será muy difícil de batir para muchos equipos.En la fase de clasificación para el Europeo, Croacia encajó una media de 22 goles, dato significativo del alto nivel defensivo de una selección croata a la que le gusta jugar muy rápido y de la calidad que tiene Mirko Alilovic.
Europeo de balonmano 2014 (Grupo D): Croacia
Extremos: Los extremos croatas serán tremendamente importantes, tanto por sus goles en contraataque como por sus goles desde posición, donde jugadores como Štrlek, Čupić, Horvat, Ninčević o Šprem son de los mejores del continente.
El extremo derecho del KS Vive Targi KielceIvan Čupić, es uno de los mejores del planeta en su posición. Posee una calidad de lanzamiento envidiable y su hambre de gol y de victoria le hacen ser una continua pesadilla para el equipo rival.
Europeo de balonmano 2014 (Grupo D): Croacia
En el pasado Mundial fue el segundo máximo goleador del torneo con 50 goles y en el anterior Europeo el quinto con 42. Es el típico jugador al que no le pone nervioso tener que jugarse un lanzamiento cerrado en los últimos segundos, su calidad le permite tener confianza en el mismo y lo aprovecha.
En el otro extremo, el titular debería ser el compañero de Čupić en el KS Vive Targi KielceManuel Štrlek, aunque tanto Šprem  como Ninčević podría ocupar la posición con garantías.
Štrlek es un jugador parecido a Čupić, muy rápido y con una calidad de lanzamiento brutal. En las últimas temporadas ha tenido mala suerte con las lesiones pero llega al Europeo en forma. Si vemos al mejor Štrlek, el extremo de 25 años deslumbrará a Europa con su calidad técnica.
Rivales
Grupo D: 
CRO
 Croacia
SWE
 Suecia
BLR
 Bielorrusia 
MNE
 Montenegro.
En la Main Round se cruza con el Grupo C 
POL
 Polonia
SRB
 Serbia
FRA
 Francia 
RUS
 Rusia.
Texto de @Eduagullo

Volver a la Portada de Logo Paperblog