Revista Viajes

Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja

Por Javier Cabral
En busca de la legendaria MejicanaEstación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja

El cable carril e una obra de ingeniería, de gran complejidad y de trabajo en situaciones climáticas extremas.

Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja

Ramal Santa Florentina

Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Fue construido para la explotación de los minerales de cordón montañoso del Famatina, rico en plata , oro, cobre, etc., en la Provincia de La Rioja, Argentina. Funcionó hasta 1929.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
El cable carril constaba de 262 torres, 9 estaciones, unos 35 km de torres de 1 a 50 metros de alto más el Ramal Santa Florentina.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Fueron 650 vagonetas, que vacías pesan 250 kg que transportaron los minerales desde lo alto de la montaña, en la estación llamada La Mejicana, hasta la localidad de Chilecito y desde allí se transportaba vía ferrocarril hasta el puerto de Buenos Aires. El recorrido de los materiales se hacía en 4 horas.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
El nombre de mejicana, dicen, que fue una mejicana que se cruzó con el constructor de la obra y parece que lo dejó descarrilado.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
También se contaba con vagones especiales para el personal, agua, combustible, maquinarias, etc.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Si bien en el año1982 fue declarado Monumento Histórico Nacional de la Argentina, hoy las estaciones están abandonadas y sin cuidadores.

Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Son 9 estaciones que van desde los 1075 metros sobre el nivel del mar en Chilecito hasta los 4603 de la Mejicana o Upulongos.Construido con tecnología alemana, inició sus trabajos en 1903. Fue inaugurado al año siguiente y dio empleo a unas 1600 personas.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Ramal Santa Florentina. Se tienen antiguos hornos que separaban la escoria de los metales preciosos.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Estación 2. El duraznoAl subir hacia la estación 2, se observa un sinuoso río amarillo, por el alto contenido de azufre, ocre y otros minerales.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
El cable carril se hizo funcionar como atracción turística hace unos años entre las estaciones 1 y la 2, pero los volquetes eran muy inseguros. Dos jóvenes comenzaron a balancear y fallecieron al caer.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja
Es una monumental obra de ingeniería. Una mina, hoy abandonada.
Estación 2 del Cable Carril de Chilecito. La Rioja

Otras entradas de San Juan – La Rioja – Catamarca

La Costa riojana, La Rioja

Camarín de la Virgen del Valle, Catamarca

Museo Molino San Francisco, Chilecito

Cuesta de Miranda. La Rioja

Cristo del Portezuelo. Chilecito. La Rioja

Samay Huasi

Catedral de Catamarca

Parque Nacional Talampaya. La Rioja

Anillaco. La Rioja

Valle pintado. Parque Ischigualasto

La Virgen India de Sanagasta

Dique Los Sauces

Cancha de bochas. Parque Ischigualasto

Pueblo perdido de la quebrada. Catamarca

Los paredones de Talampaya

Parque Ischigualasto

Los petroglifos de Talampaya

Comer en La Rioja

El señor de la peña. La Rioja

El submarino


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista