Revista Cocina

Espinacas a la Florentina / Descubriendo sus orígenes

Por Ivi Cossio @ivituc
Una tradicional receta cargada de historia, las Espinacas a la Florentina, reciben este nombre debido a que Catalina de Medicis, oriunda de Florencia, cuando fue a la Corte francesa a casarse con Enrique II se llevó con ella la receta y los cocineros italianos que se la elaboraban, ya que no podía renunciar a su exquisito sabor.
A saber: Catalina de Médici, reina de Francia, no solo fue una hábil conductora de la política europea a la muerte de su esposo, sino también una refinada gourmet, tanto así que algunos la consideran la verdadera fundadora de la gastronomía francesa
En mi variación de la receta, no use salsa bechamel, le puse queso crema.
Ingredientes para una porción:
- 1 taza de espinaca cruda, la reina de este plato.- ¼ de morrón.- ½ puerro.- 1 diente de ajo.- 1 tomate.- 1 cucharada de queso crema.- 2 cucharadas de queso rallado. - 1 huevo.
Preparación:
- Cortar el morrón, el puerro, el ajo y el tomate, poner una pizca de sal y pimienta. Saltearlos.- Cortar la espinaca finamente y cocinarlas con las verduras salteadas, unos segunditos nomas.- Retirar del fuego, agregar el queso crema y el huevo.
- Colocarlo en in molde apto para horno y espolvorear con queso rallado para gratinar. El punto de cocción depende que punto que te guste el huevo, yo lo deje 15 minutos de horno eléctrico.
Espinacas a la Florentina / Descubriendo sus orígenes

Volver a la Portada de Logo Paperblog