Revista Cine

Escapulario, el (México, 1968)

Publicado el 12 febrero 2024 por Larrea200658

 

Escapulario, el (México, 1968)

 Título original: El escapulario

Director: Servando González

Guion: Jorge Durán Chávez, Rafael García Travesi, Servando González

Música: Gustavo César Carrión

Fotografía: Gabriel Figueroa

Género: Fantástico

Reparto: Enrique Lizalde , Enrique Aguilar. Carlos Cardán. Federico Falcón. Ofelia Guilmáin . Eleazar García, Jorge Russek, Jorge Lavat. José Carlos Ruiz. Dario Vivian. Manuel Dondé. José Chávez. Jesús Gómez. Manuel Vergara 'Manver', Leonor Gómez, José Luis Fernández

Escapulario, el (México, 1968)

Argumento

Una mujer, ya mayor, y de buena familia y posición, hace mandar que le envíen un sacerdote para que le dé la absolución a sus pecados antes de morir en paz.
El sacerdote acude, mientras dos desalmados le quieren asesinar en el camino de vuelta para robarle su reloj de oro.
La señora le cuenta al sacerdote su vida y las de sus hijos, teniendo a un escapulario como protagonista. Un escapulario que, según la señora, tiene la facultad de conservar la vida siempre a quien lo lleve al cuello.
El sacerdote, naturalmente, no le cree, pero según avanzan las historias, comienza a dudar.

Escapulario, el (México, 1968)

Una de las películas que dirigió Servando González con su productora.
Esta es la mejor de las tres, sin duda por el clímax fantástico que envuelve una historia de muertes y hechos extraordinarios que pudieran parecer mismamente milagros, pero que no tienen causa natural ni religiosa.
El film se desarrolla en el tiempo actual y en el pasado, comenzando en la època de la Revolución mexicana y finalizando con un bonito y misterioso epílogo, que a la vez causa inquietud y emoción con alto contenido humano.
Servando Gonzáles logra un film irregular, pero fascinante en ciertos momentos, siendo en todo momento interesante y bastante entretenido.
Escenas como las de los dos colgados, poseen un indudable poder fascinador, que evoca a relatos de, por ejemplo, Edgar Allan Poe.
Un film que no tuvo estreno en España y otros muchos países, pero que resulta revelador de las cualidades de un director poco menos que maldito.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista