Revista Cultura y Ocio

Entrevista: miguel ramiro (actor)

Publicado el 02 junio 2013 por David David Calvo Gaspar @DjDavidDCG
ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)
  Hay veces que los caminos de la vida para algunos cambian radicalmente, que es lo que pasó conmigo cuando estudié arte Dramático. Tuve que dejarlo por circunstancias de la vida. En cambio, otros compañeros han ido subiendo escalones, hasta convertirse en verdaderos artistas… Cómo es el caso de mi compañero de Teatro Miguel Ramiro.
   Y hoy tengo el gusto de Entrevistarle con mucho gusto. 
- Gracias Miguel por tu apoyo y poderte entrevistar…
- ¡David, muchas gracias a ti! Jajajaja, 
ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)1.- Cuéntame ¿cómo un estudiante de Psicología termina haciendo teatro, cine y hasta música?
- yo me metí en Psicología muchos años después de empezar a actuar, de hecho fue después de una profunda crisis de frustración con nuestra profesión, en la que pensé: “a tomar por culo, me gano la vida de otra cosa”. Menos mal que se me pasó pronto. La Psicología es bella, la carrera es un coñazo. No la acabé. Quizás algún día, de viejito…
 
ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)2.- Ya tienes un currículum bastante amplio, has hecho cine, teatro, tv, hasta has dirigido y encima cantas (tiene 3 singles en itunes) ¿Hay algo que se te resista?
- Muchas cosas. Yo canto, pero no soy un gran cantante. Me encantaría ser tenor y hacer grandes musicales, pero soy barítono y carezco de la técnica y la voluntad para pulir mi voz. De momento. Así que canto lo mío. Y he hecho mis pinitos en musicales menores. Y en la dirección estoy empezando, me falta todo por recorrer. Pero tiempo al tiempo, no se puede hacer todo a la vez. También me gustaría escribir guiones, pero tengo poca paciencia.
 

3.- ¿En qué campo te sientes más creativo: cuando diriges, actúas, o cantas?
ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)- Actualmente cuando actúo, porque es el campo donde tengo más experiencia. También cuando compongo, y ver terminada tu creación es toda una gozada. La música permite un altísimo grado de creatividad.
4.- ¿Es duro mantenerse en este trabajo de la interpretación?
- Lo más duro es mantener la actitud mental, después de miles y miles de “noes”. Un actor recibe mas “noes” en un año que cualquiera en cinco vidas. Eso es duro, lidiar con el rechazo. A mi me sirve valorar mucho lo que tengo y lo que he conseguido. Creo que la lucha con la sensación de valía ya la superé. Ahora simplemente trato de hacer lo que me gusta. Y divertirme. Por supuesto dando lo mejor de mi mismo.
 

ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)5.- ¿Tienes intención sacar algún disco? y si es así ¿para cuando? (si se puede contar)
- Oh, esa es la pregunta del millón. Llevo más de 10 años con la idea, y tengo material para 5 discos. Pero me falta la plata, y la industria no ayuda actualmente. Pero lo haré. Pronto. Es mi gran sueño. Estoy en la tarea del “cómo”.
 

6.- Ya sabemos que estamos en crisis ¿En qué medida lo has notado profesionalmente?
- Pues yo llevo siete meses viviendo en Colombia, imagínate. Me largué ante la nula perspectiva en el medio audiovisual y teatral. Prácticamente dejé de hacer ficción, con el teatro no ganaba casi dinero y no me gustaba nada la energía que había en España. Llegó un momento en que pensé que la mejor manera que tenía de ayudar a mi país era ayudarme a mi mismo e irme. Aquí es otra cosa.

ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)
7.- ¿Qué crees que hace falta para que este gobierno y esta crisis cambie?
- Hace falta tiempo, que la clase política se renueve totalmente (cosa que veo difícil), que acabe este bipartidismo obsoleto y manipulador, que la conciencia de la gente también cambie (de la queja a la acción, de la división a la unidad). El carácter de los españoles es complejo, la crisis servirá para madurarlo. Hemos estado muy sobreprotegidos y somos soberbios. 

- Y ¿cómo lo ves en Colombia?
- En Latinoamérica veo el contraste. La gente es muy humilde. Estos tiempos serán una cura de humildad para nuestros paisanos. Por lo menos yo estoy aprendiendo y creciendo un montón. Viajen, señores, viajen. 
8.- Cuando actúas ¿Qué te gusta más el Drama o la Comedia?
- Me encantan ambos. Y los tres medios (teatro, cine y televisión). 

ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)9.- ¿Qué otros proyectos tienes? (de los que se puedan hablar…)
- Aquí en Bogotá comienzo dos obras de teatro, Epicrisis de un invierno y La noche de los asesinos, dos textos maravillosos. He participado en cinco series colombianas, de las cuales estoy grabando dos. La cosa va bien, doy conciertos, y sigo dándole vueltas al disco. También con un socio queremos abrir un espacio teatral, a ver si puede ser. Bogotá está floreciendo.
 

10.- Con todas las series que has participado… ¿Con cual te quedarías y guardas buenos recuerdos?
- Sin duda, con “Motivos Personales”. Fue mi alternativa como actor con un personaje delicioso. Y una gran serie con grandes compañeros.
 

11.- ¿Cómo ves tu el panorama cultural del país, con tantas subidas de impuestos y que a algunos artistas les han denegado las ayudas para sus proyectos culturales? 
ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR) - Pues como para irse, como yo lo he hecho. Es un desastre, lo milagroso es que se sigan haciendo proyectos. España tiene un mundo cultural sólido, el problema es que la derecha rancia del PP está decidida a cargárselo. Y a calentar al personal. Como Ana Botella que ahora quiere poner ropa interior a los animales del zoo. El punto al que está llegando España es de traca. Volvemos a la España de la pandereta. Es cierto lo que dice David Mamet, los actores somos unos auténticos héroes.
- Tienes toda la razón Miguel...
- La industria la están salvando los artistas y técnicos. Yo veo mínimo dos años más en la inmunda. La buena noticia es que creo firmemente en que esto sanará, con tiempo y buen hacer de los compañeros. Es la ley del péndulo. Y cuando estos politicuchos y reyezuelos tengan a bien largarse, o los echemos. ¡Eso, echémoslos!
 

ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)12.- Ahora estás trabajando en Colombia (por lo que he leído en tu currículum) Háblanos de la experiencia ¿Cómo te va?
- Hay mucha industria ahora. Me recuerda a la España de hace 15 años, cuando el “boom” de las series. También se hace mucho cine. Está siendo una experiencia maravillosa. Y divertido, trabajar con “asento” colombiano…
 

13.- ¿Qué público te gusta más? ¿el de casa o el de fuera?
- El público colombiano es más agradecido, más ingenuo, mucho más receptivo. Pero menos maduro que el español. Le falta el recorrido cultural que lleva España. Aquí todavía se valoran demasiado las tetas y el culo. En España ya pasamos la época Pajares.

ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)
14.- Si se te presenta la oportunidad ¿intentarías irte a Hollywood?
- Y si no, también. Es mi plan a medio plazo. No conozco otra vida para intentarlo.
 

15.- ¿Con qué Director de Teatro o Cine te gustaría trabajar y todavía no lo has hecho? 
- Todos! De cine Aristarain, Victor Erice, Bigas Luna (y ya no lo haré ), Julio Médem, Víctor Gaviria, Carlos Sorín, Alex de la Iglesia…y los grandes de Hollywood: De Palma, Oliver Stone, Paul Thomas Anderson, Polanski, Tarantino, Von Trier, Sofía Coppola, Ang Lee, Guy Ritchie…y muchos etc. De teatro mataría por trabajar con Peter Brook, Mario Gas, Miguel del Arco…
 

ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)16.- Desde hace ya años los musicales están teniendo bastante éxito en España…. De hecho hiciste el musical Escari Miusi con Spandau Company ¿Volverías hacer algún otro musical? ¿Cuál te gustaría hacer?
- Antes no me gustaban los musicales. Los detestaba cuando los de “Hoy no me puedo levantar”, y cosas así. Ahora sí. He visto algunos que me han flipado. Me gustaría hacer “El fantasma de la Opera”, “Cabaret”, “Los Miserables”, “Sweeney Todd”. Tendría que educarme la voz. Me hubiese encantado participar en “Mas de 100 mentiras”. Soy fanático de Sabina. Hice el casting. 

- ¿A si? y ¿qué pasó?
- Dos veces. Pero no me cogieron. ¿Ahora me entiendes con lo de los “noes”?
ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)- Perfectamente Miguel, a mi también me pasó...
- En los últimos tiempos hice en España mucho casting de musical. Y nada, lo máximo fue “Bob Esponja”. Toca estudiar y seguir intentado.
 

17.- Y para finalizar, Danos un consejo para aquellas personas que se quieran dedicar a lo mismo que tú…. 
- ¡Que lo hagan! Y aprendan a discriminar entre los consejos sabios y los necios. Atajarán mucho camino.
ENTREVISTA: MIGUEL RAMIRO (ACTOR)
- Muchas gracias Miguel por esta entrevista, ha sido un placer como siempre el hablar contigo... Espero que coseches muchos exitos allá donde vayas... Un abrazo muy fuerte desde España.
- Gracias a ti David por acordarte de mi, y te deseo "mucha mierda" con tu nuevo proyecto...
Así es Miguel Ramiro, un antiguo compañero de teatro que persigue su sueño cueste lo que cueste... 
¿Te ha gustado? pues comparte la entrevista con tus amigos, votala y espera que todavía hay muchas más...

Volver a la Portada de Logo Paperblog