Revista Cocina

Empanada de volandeiras con masa de maíz

Por Emilia Emilia Santiago Blanco @MILIASB
Empanada de volandeiras con masa de maíz
Y  hoy es lunes, y últimamente ando metida en esto de @el.lunes.se-amasa, así que tocó hornearEl caso es que hoy tocaban  masas gallegas, o sea de mi tierra... menudo lío! ¡porque mira que no tendremos masas aquí! Pero había que decidirse por una, así que pensé que me apetecía mucho, y como hacía más de un año, que no hacía una empanada de harina de maíz que me rechifla (por culpa de la pandemia,  claro está, siempre la hago para las comidas familiares), pues manos a la obra. La hice más pequeña de la que hago habitualmente, aunque de masa hice la misma cantidad, así pude hacerme un bollito buenísimo. Y quiero aprovechar para agradeceros vuestras visitas y vuestros amables comentarios, pese a que llevo un tiempo sin visitaros, por múltiples causas. Me encanta leeros y espero corresponderos muy pronto. Mil gracias!!
Empanada de volandeiras con masa de maíz

Ingredientes:Zaragallada (relleno)Aceite de oliva virgen extra 2 cebollas cortadas en juliana1 cucharadita de sal1 hoja de laurel 1 diente de ajo picado1/2 pimiento rojo75 ml de vino blanco100 g de tomates (2 tomates pera, picaditos)1 hebras de azafrán1 cucharada de perejil picadoPimienta a gusto 600 g de volandeiras limpias
Masa:500 g de harina de maíz200 g de harina de centeno integral1 litro de agua caliente  (85°C;  para los que no tenéis termómetro, se hierve un litro de agua y se le añade un vaso de agua fría)15 g de levadura prensada 1 cucharada de sal2 cucharadas de aceite de la zaragallada25 g de harina de centeno para espolvorearEmpanada de volandeiras con masa de maíz
Elaboración:
Zaragallada:En una sarten amplia ponemos sobre  75-100 ml de aceite (yo pongo siempre el mínimo posible) pochamos la cebolla y el ajo con un poco de sal, a fuego suave (En mi vitro al 6), unos 5 minutos; incorporamos el pimiento y el laurel, removemos y dejamos que se haga durante 10-12 minutos removiendo de vez en cuando. Añadimos el vino y dejamos reducir unos minutos 3-4. Agregamos el tomate y dejamos cocinar otros 10 minutos. Salpimentamos, ponemos el perejil, el azafrán,  las zamburiñas, mezclamos, apagamos y reservamos.

Masa:Tamizamos la harina de maíz y la ponemos en un cuenco amplio, añadimos el agua caliente poco a poco a medida que vamos mezclando con una cuchara o una espátula de madera, este paso se llama escaldar  la harina y ésta debe estar toda empapada antes de empezar a incorporarle la harina  de centeno. Esta necesitó 945 ml de agua.Incorporamos un poco de harina de centeno y vamos mezclando,  y dando cuerpo a nuestra masa, cuando ya sea manejable la aplastados con las manos,  deshacernos la levadura sobre ella y seguimos mezclando ayudándonos de una rasqueta, al mismo tiempo volcamos la sal sobre el mesado y la incorporamos a la vez que amasamos,  cuando tengamos una masa  suave formamos una bola. Espolvoreamos un poquito de harina de centeno en el cuenco, depositados la bola de masa, hacemos una marca, tapamos y dejamos levar en un lugar cálido. Tarda 20-25 minutos, está lista para usar cuando empieza a cuartearse.Precalentamos el horno a 180°C.Cubrimos la bandeja con papel de horno.Nos calzamos unos guantes y los untamos con el aceite de la zaragallada, con el fin de que la masa, que es muy blandita no se nos pegue. Cogemos una pequeña cantidad de masa, la estiramos entre las manos y la vamos depositando en la bandeja, luego uniremos  todos esos retales con un tenedor que también untaremos de aceite. Distribuimos la zaragallada sobre la base y volvemos a estirar trocitos de masa para cubrirla, utilizando la misma técnica de antes. Cerramos todos los laterales con un tenedor y le hacemos unas marcas con una ruedecita dentada o un cuchillo. La llevamos al horno y dejamos cocer hasta que esté dorada, tarda 30-35 minutos. La retiramos del horno y en cuanto baje un poquito la temperatura la colocamos sobre una rejilla con el papel de horno, pero sin la bandeja.
Y ya que hablamos de empanadas, aprovecho para dejaros otras dos; diferentes, pero riquísimas:
https://www.cousasdemilia.com/2014/10/empanada-de-solomillo-setas-silvestres.htmlEmpanada de solomillo, setas silvestres y ortigas
https://www.cousasdemilia.com/2017/04/empanada-de-chocos-para-o-programa-o.html
Empanada volandeiras masa maíz


Empanada de volandeiras con masa de maíz
¡Feliz semana!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas