Revista Música

Ella Fitzgerald, la sonrisa del Jazz

Publicado el 06 mayo 2010 por Peter Allman @pedro12

Ella Fitzgerald, la sonrisa del Jazz

La dama de la improvisación, la sonrisa de la melodía. Ella supo lleva muy bien a su terreno las composiciones de Ellington, y compartir dúo con Armstrong. Siempre será recordada por su sencillez a la hora de cantar y de tratarse con su público.


Ella Fiztgerald, nació en Virginia en abril de 1918, pero su vida estaría ligada a Nueva York. Podría decir que su entrada en el mundo de la música fue por la puerta grande, ya que entro como aprendiz en la orquesta de Chick Webb, batería que lideraba su propia Big band, compitiendo con grandes como la de Count Basie.

 

En la orquesta Ella empieza a coger su propio estilo, una de las cosas que la catapultaron al éxito fue su gran acercamiento al público, no quería demostrar que sabia mucho de técnica vocal, lo que hacia Ella es meter al público dentro de la propia música, sintiendo como en todo el momento recibió el cario del público.

 

En 1939, tras la muerte de Chick, Ella se hace cargo de la orquesta hasta el 1941. En la década de los '40 firma con Decca, llegando a lograr muchos éxitos comerciales, con la Verve, se une al gran trompetista y compositor Louis Armstrong, llegando a grabar dos discos, The frim fram sauce '46 y That's my desire '47.

 

También por aquel entonces, lidero la Big band Jazz at the Philharmonic, una idea dirigida por Norman Granz, ofreciendo un espectáculo total de puro Jazz. En 1955, llega al mundo del cine en un musical junto a Peggy Lee "Pete Kelly's Blues" de Jack Weeb, marcándose en algún tema compases de blues. A partir de aquí, empieza a verse más en festivales de todos los rincones del mundo, grabando con músicos de la talla de Ellington, Benny, Carter, Basie...



Una de sus últimas actuaciones fue en una gala hecha en su honor, con una Ella de algo más de 70 años, y demostrando que no perdió para nada su magia a la hora de improvisar algún tema.



Su última grabación data del 1991, Ella siguió actuando hasta el 1993. Por problemas de salud se despidió de los escenarios, muriendo 3 años después, un 15 de junio.


Volver a la Portada de Logo Paperblog