Revista Ciencia

El Telescopio espacial Hubble registra el hallazgo increíble de una galaxia ultra brillante

Publicado el 18 junio 2020 por Astronomy

En la siguiente imagen vemos a la galaxia Starburst conocida formalmente como PLCK G045.1 + 61.1, las galaxias Starbust son muy curiosas, ya que normalmente en una galaxia "normal" se producen tan sólo un par de estrellas nuevas por año, pero las galaxias de estallido estelar (llamdas Starburst) pueden producir hasta cien veces má s con lo que se puede decir que son galaxias ultrabrillantes.

Esto en sí ya es algo importante y digno de estudio y análisis, pero lo que esconde la siguiente imagen es mucho más excitante, Hubble la ha encontrado gracias al fenómeno de la lente gravitacional y con detalles espectaculares. La galaxia aparece como múltiples puntos rojizos cerca del centro de la imagen y está siendo gravitacionalmente formada por un grupo de galaxias más cercanas que también son visibles en la impresionante imagen en la que se pueden contar por centenares las galaxias.

El Telescopio espacial Hubble registra el hallazgo increíble de  una galaxia ultra brillante
Créditos: ESA / Hubble y NASA, B. Frye



La gravedad de la materia oscura permite que la materia normal en forma de gas y polvo formen estrellas y galaxias. Aunque los astrónomos no pueden ver la materia oscura, sí pueden detectar su influencia mediante la observación de cómo la gravedad de galaxia masivas curvan y distorsiona la luz de las galaxias de fondo más distantes, un fenómeno conocido como lente gravitacional. La lente gravitacional ocurre cuando una gran distribución de materia, como el cúmulo de galaxias de la imagen, se encuentra entre la Tierra y una fuente de luz distante. A medida que el espacio es deformado por objetos masivos, la luz del objeto distante se dobla a medida que viaja hacia nosotros.

Podemos ver en el siguiente vídeo de NASA una simulación de una lente gravitacional y como se mueve contra un campo de fondo de galaxias. La gravedad de la masa del objeto en primer plano deforma el espacio. Esto dobla la luz de las galaxias de fondo haciéndolas aparecer distorsionadas y más brillantes.

Para saber más:

http://simbad.u-strasbg.fr/simbad/sim-id?Ident=[CNG2015]+PLCK+G045.1%2B61.1



Volver a la Portada de Logo Paperblog