Revista Cine

El secreto mejor guardado de un gran documental

Publicado el 06 marzo 2013 por Fimin

el-secreto-mejor-guardado-de-un-gran-documental

2 Oscar en 5 años no son moco de pavo, más aún si hablamos de alguien que no pertenece a la industria de Hollywood, ni tampoco al mundo de la ficción. Lo suyo es la vida real, o mejor dicho, la emoción documental, la esperanza, la inspiración, el dinamismo, la ambición, un espectáculo único, asombroso y apasionante, que se puede traducir en "el crimen artístico del siglo" de "Man on Wire" o el conmovedor y entrañable poderío musical (y humano) de "Searching for Sugar Man". El rockero Sixto Rodríguez y el funambulista Philippe Petit unidos por 2 Oscar y un nombre, el de su productor, Simon Chinn. ¿El secreto del éxito? Él mismo nos lo cuénta.

"Sugar Man es una película sobre muchas cosas. La humildad, la esperanza. Guarda un mensaje maravillosamente esperanzador para todo aquel que atesore un talento no reconocido. Si haces las cosas con integridad, la gente probablemente responde de la misma forma que respondío al propio Sixto Rodríguez".

 

"El secreto de un gran documental creo que yace en el poderío de su narrativa. La película, en sí, debe resultar más asombrosa que la suma de todas sus partes y debe de resonar con gran contundencia entre el público. Simplemente se trata de darles lo que no esperan. Algo que les haga reír, llorar, inspirarse. Se trata de ofrecer algo que resulte intangible. Los documentales que funcionan presentan un tipo de factor X. En el caso de Searching For Sugar Man, quizá sea fruto de la particular ruina personal en que nos sumerge su historia. Rodríguez tuvo una vida increiblemente enriquecedora sin poseer absolutamente nada".

 

El hecho de que Rodríguez no aceptara pisar la alfombra roja del Kodak Theatre Center después de tener su revival sudafricano ante 50.000 espectadores habla por si solo. Quiza en la genuina humildad que Sixto Rodriguez transmite a "Seaching for Sugar Man" esté el verdadero secreto del éxito documental. Un éxito que, ojalá, le lleve a competir un día por el Oscar a la Mejor Película o por que no, por un taquillazo en el box-office. El hecho de que su recaudación subiera un 75% durante su segundo fin de semana en nuestras salas es una puerta abierta a la esperanza. Más aún tratándose de nuestro lustroso país. ¿Conclusión? Es cosa de Simon Chinn...amén.

"Pueden resultar experiencias cinemáticas equiparables a la de la mejor ficción ofreciendo narrativa, emoción y carácter. La mirada de un personaje real es capaz de transmitirnos mucho más de lo que cualquier guionista puede capturar en una ficción".

 

Declaraciones extraídas de una entrevista realizada por el Daily Telegraph.


Volver a la Portada de Logo Paperblog