Revista Viajes

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

Por Javier Cabral
Debería llamarse Salto Escondido
El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay
Mbocaruzú, Mbokarusú etc., son distintas maneras de escribir el nombre del salto que se encuentra en el Parque Nacional Ybycuí a unos 120 kilómetros de Asunción.
Cuando vi unas fotos de este hermoso salto, me pregunté si por qué era tan poco conocido, pues de las consultas la mayoría de mis viajeros conocidos no lo había visitado. Si usted tiene el espíritu de Indiana Jones y una camioneta puede ir tranquilo. Pero si su vehículo es bajo, el espíritu de Indiana no le servirá de mucho. 

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

Caminos de tierra

“¿Y si vamos a conocer esos saltos del Parque Nacional Ybycuí que habían recorrido los chicos?”, me dijo mi esposa. Y bueno, como inicio del año… hacia allá fuimos.
Llegamos al hotel Villa América en Ybycuí, y estaba lleno, pero nos dieron la última habitación. Luego de un día de lluvia, salió el sol y fuimos al parque, pagamos la entrada, sin recibos y nos explicaron que el Mbocarusu estaba a unos 16 Km. A los cinco kilómetros había que doblar a la derecha... eso nomás. Súper fácil pensé.
El camino es de tierra sobre piedras. Mientras sea plano todo anda bien pero con los desniveles se complica un poco. En una corta pero empinada subida con las piedras sueltas, le costó subir a la camioneta. De automático pasé al cambio secuencial y logramos avanzar.
A los cinco, seis kilómetros, aún no aparecía ningún giro a la derecha. Las distancias en las zonas rurales no suelen coincidir con el kilometraje oficial. Pero a los siete Km. apareció el desvío. Con subidas y bajadas continuamos, por momentos lentamente para cuidar las cubiertas. Algunos lugares por la lluvia de los días anteriores estaban en mal estado, pero pasables.  

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

A la ida doblar a la derecha

Pasamos por la compañía Mbocayá pucú y a los 18 Km. aún no había señales de salto alguno. En eso llegamos a una estancia y allí preguntamos. “Ya se pasaron”, nos dijeron. “Vuelvan y pregunten en la despensa”. Llegamos a la tal despensa y nos dijeron que había que entrar en el desvío cercano hasta el arroyo. Así, abrimos la tranquera, pasamos y luego volvimos a cerrar, anduvimos y anduvimos. Pasamos otra tranquera hasta que llegamos al arroyo. Sin puente, por supuesto.

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

Primera tranquera

A una señora que lavaba ropa y le preguntamos si se podía pasar con vehiculo. Nos respondió en guaraní: “Ikatú, mbegueminte”, “se puede, despacio nomás". 

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

¿Pasamos o no pasamos?

Qué hacemos pensé, dejamos la camioneta o atropellamos… y allá fuimos. Trus trus se escuchaban las ruedas que iban pasando algunos pozos, pero logramos cruzar el arroyo. Avanzamos unos kilómetros más y dejamos el vehículo al ver un paso muy estropeado y embarrado. 

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

Se pasa...

Continuamos el camino caminando y la parte final es un bosquecito con un túnel de árboles que amortigua el calor. Uno metros más y llegamos. 

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

Tramo final

Wow… un hermoso salto con una pileta natural en la parte inferior y en la superior una playa natural sobre piedras. Una delicia.Había un grupo de jóvenes con carpas bajo unos arbolitos cerca de la orilla y nadie más. ¡Qué manera de iniciar el año!  

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

El Mbocaruzú

Claro que cada tanto miraba las nubes amenazadoras pues teníamos que regresar, pero el momento y el lugar con su magia nos envolvieron. 

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

Parte superior del salto

Con la experiencia del camino de ida, el retorno nos llevó menos tiempo. Pero entendí por qué poca gente conocía el lugar.¿Volveré? Sí cuando habiliten un servicio de helicópteros. Espero que sea pronto pues vale la pena disfrutas en soledad.
Ahhh... más adelante están los saltos Mbocarusú II y el Mbocarusú III, pero esos saltos, por el momento, les dejo que los descubran ustedes, pues creo que hay que hacer camino para llegar. 

El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay

Después de la lluvia

Resumen del camino. Desde la entrada, unos seis kilómetros y donde se encuentra un cartel del Parque Nacional se dobla a la derecha. Se pasa por un tanque de agua de la compañía Mbocayá pucú y antes de llegar a la despensa Daisy se dobla a la izquierda, pasando una tranquera. Se pasa una segunda tranquera y luego se llega al arroyo. Si tiene una camioneta puede pasar, si es un auto bajo, pude dejarlo e ir caminando. Luego se dirigen a la derecha más o menos un kilómetro y ya está. Si se pierden… preguntan.
Un dato más: en el parque se puede acampar.
El Salto Mbocaruzú. Ybycuí. Paraguay


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista