Revista Libros

El rey de hierro.- Maurice Druon

Publicado el 22 enero 2014 por Blair @mislecturacabe
¡¡Buenos días!!Hoy os traigo la reseña de otra novela histórica. Ya os decía que este año iban a ser recurrentes en este blog ya que me daba la impresión de que en los dos últimos años le había dedicado poco tiempo a este género, que claramente es mi preferido. La segunda novela histórica que me he leído este año es El rey de hierro de Maurice Druon, y a continuación os expongo mis impresiones acerca de la misma.hierro.- Maurice Druon"¡Todos malditos, hasta la séptima generación!" Ésa es la terrible maldición que el jefe de los templarios, desde las llamas de la hoguera, lanza a la cara de Felipe el Hermoso, rey de Francia. Corre el año 1314 y la profecía parece haberse hecho realidad: durante más de medio siglo, los reyes se suceden en el trono de Francia, pero nunca duran mucho tiempo. De las intrigas palaciegas a las muertes súbitas e inexplicables, de las batallas entre las dinastías a las guerras desastrosas, todo parece fatalmente marcado por el sino de los reyes malditos. El futuro de Europa está en juego durante esos años negros"
El Rey de hierro es la primera novela de una saga (sí lo sé me ha dado por las sagas y os tiento a pesar de que muchos tenéis miles empezadas y no tenéis ganas de iniciar otras...pero es lo que hay ejejej) compuesta por siete libros, a través de los cuales Maurice Druon nos narra la historia de Francia a través de sus reyes en el siglo XIV.

En esta primera entrega nos situamos en el reinado de Felipe el Hermoso, concretamente en el año 1314, que fue el año en el que se ordenó quemar en la hoguera al jefe de los templarios, el cual profirió una maldición contra los descendientes de Felipe...hasta la séptima generación.


Pues bien, con este hilo conductor iremos introduciéndonos en la Francia del siglo XIV, en plena Edad Media, y podremos conocer distintos aspectos que marcaron el reinado de Felipe El Hermoso. Se trata de una novela histórica con una ambientación soberbia  que permitirá al lector adentrarse en la Edad Media y aprender un poco acerca de las costumbres de la misma: asistiremos a terribles torturas y  ajusticiamientos, a intrigas palaciegas y a amoríos prohibidos.

La historia estará protagonizada no sólo por un único personaje, sino que muchos de ellos tendrán su protagonismo, lo que nos permitirá adentrarnos tanto en palacios, como en mazmorras a través de los mismos. Quizá el único aspecto que le reprocharía a la novela es el hecho de que los personajes son un poco planos, es decir, se nota que no se ha profundizado demasiado en ellos. Esto implica que cuando vas leyendo la novela los veas como un mero espectador, es decir, no les coges cariño, ni los odias; simplemente asistes como observador a los hechos que marcan su vida, y en algunos casos su muerte.

Dicho pequeño inconveniente sin embargo no desmejora la novela en demasía, ni la calidad de la misma. Sin lugar a dudas es una muy buena novela histórica, perfectamente documentada, aspecto que es evidente ya que a lo largo de la lectura encontraremos muchos pies de página  que ayudan a situarse al lector y a través de los cuales aprenderemos más acerca del reinado de Felipe el Hermoso. Cabe decir que dichos pies de página no entorpecen para nada la lectura de la novela, ya que fácilmente se puede obviar su lectura, pero para aquellos a los que les guste ir más allá cuando leen novelas de este género, les agradará su la lectura para aclarar algunos aspectos que se narran.

Por último deciros que se trata de una novela muy amena y fácil de leer, de hecho a mí tan sólo me llevó un par de tardes el terminarla, y cuando la terminas tienes ganas de seguir leyendo las siguientes entregas que componen la saga.

En conclusión, una novela histórica muy bien ambientada, con rigor histórico y sencilla a la par de entretenida, que hará las delicias de todos aquellos amantes de la novela histórica, y más concretamente de aquellos amantes de las novelas ambientadas en la Edad Media. Sin duda estoy haciendo buenas elecciones en este año, al menos de momento (¡¡Cuánto echaba de menos este género que tanto me gusta!!).

¡¡Besos y hasta pronto!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista