Revista Arte

El presidente brasileño Lula despide al director general de Petrobras tras una disputa por las ganancias

Por Civale3000

(Bloomberg) — El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha reorganizado el liderazgo de la compañía petrolera estatal del país, despidiendo al director ejecutivo y a uno de sus principales adjuntos después de meses de enfrentamientos.

Lo más leído de Bloomberg

El director general de Petróleo Brasileiro SA, Jean-Paul Prats, que se peleó con el presidente por los dividendos, fue despedido formalmente en una reunión del directorio el miércoles. También fue despedido el director financiero de la empresa, Sergio Caetano Leite.

Lula, como se llama al presidente, tiene la intención de nominar a Magda Chamberillard, ex jefa del organismo regulador de petróleo y gas de Brasil, para reemplazar a Prats. Petrobras dijo que Clarice Copetti, directora de asuntos corporativos, se desempeñará como directora ejecutiva interina.

Las reacciones en los mercados fueron rápidas y negativas mientras los inversores se preparaban para un nuevo CEO que, según advierten los analistas, podría estar más dispuesto que su predecesor a poner las prioridades del presidente por encima de las de los accionistas.

Las acciones preferentes de Petrobras cayeron hasta un 8,3% en Sao Paulo, la mayor caída intradía desde el 8 de marzo, cuando el anuncio de un dividendo inferior al esperado decepcionó a los mercados y provocó una ola generalizada de salida de activos brasileños.

«El cambio repentino en la dirección añade una cantidad significativa de incertidumbre», escribió Regis Cardoso, analista de XP Investimentos, en una nota a los clientes.

VEA TAMBIÉN: El próximo director general de Petrobras es un veterano petrolero que apoya la exploración

La salida de Prats pone fin a meses de especulaciones de que sus días en Petrobras estaban contados. Las tensiones aumentaron a principios de este año cuando se negó a unirse a los miembros de la junta designados por el gobierno que votaron a favor de suspender la distribución de dividendos extraordinarios a accionistas acostumbrados a rendimientos fijos.

Los empleados aplaudieron a Prats la tarde del miércoles en Río de Janeiro a su salida de la céntrica sede de la empresa.

“Estoy triste, eso es todo”, dijo, al tiempo que defendió su trayectoria en materia de precios de combustibles e inversiones. «El futuro de la empresa va por el buen camino con la transición energética y es necesario analizar los buenos proyectos de la cartera».

La expulsión puede aumentar las preocupaciones de que Petrobras esté bajo una presión cada vez mayor por parte del gobernante Partido de los Trabajadores para ayudar a reactivar la industria brasileña y crear empleos, a expensas de los accionistas. Los dividendos sorprendieron a algunos inversores que los vieron como una señal de una creciente interferencia política en el mayor país productor de petróleo de América Latina.

Después de semanas de debate, Petrobras finalmente acordó devolver la mitad de su efectivo disponible a los inversores a través de un dividendo especial, como había propuesto inicialmente el directorio ejecutivo de Prats. El gobierno es el mayor accionista y los dividendos han ayudado a sostener el déficit fiscal en un momento de aumento del gasto.

Prats dijo al Comité Ejecutivo antes del anuncio oficial que Lula había solicitado la restitución de su cargo. En una carta a la que tuvo acceso Bloomberg, dijo que su misión “terminó prematuramente” y culpó a Alexandre Silveira, ministro de Energía y Minas, y a Rui Costa, jefe de gabinete de Lula, con quienes se había peleado.

Prats, un exsenador del partido de izquierda de Lula con un historial de trabajo en la industria petrolera, se convirtió en director ejecutivo en enero de 2023, poco después de que Lula retomara la presidencia. Petrobras había despedido a seis directores generales, incluidos jefes interinos, desde 2019 hasta el nombramiento de Prats.

Bajo su liderazgo, Petrobras cambió de dirección, deteniendo las ventas de activos, protegiendo a los consumidores de las fuertes fluctuaciones de los precios mundiales del petróleo y asignando miles de millones de dólares a inversiones en transformación energética. La compañía aumentó recientemente el presupuesto de su plan de negocios quinquenal a 102 mil millones de dólares, su mayor plan de gastos desde 2015.

Petrobras dijo que recibió una notificación del Ministerio de Energía a última hora del martes confirmando que propondría a Chamberillard para reemplazar a Prats.

La ingeniera comenzó su carrera en Petrobras en 1980, donde trabajó en la empresa durante 22 años, antes de pasar a la Agência Nacional de Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis, conocida como ANP. Fue nombrada jefa de la agencia por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff en 2012 y ocupó el cargo hasta 2016.

Al igual que Prats, Chambrillard formó parte del equipo de transición energética de Lula en 2022. En ese momento, ya había sido identificada como una potencial candidata para el puesto más alto de Petrobras. El exjefe de la Policía Nacional de Brasil defendió la necesidad de Brasil de explorar en busca de petróleo en nuevas áreas, entre ellas la Margen Ecuatorial y la Cuenca de Pelotas.

El auge del presal ha terminado. “Es hora de buscar nuevas fronteras para que Brasil pueda seguir produciendo petróleo”.

Chambrillard también apoya una mayor inversión en refinación de petróleo nacional y quiere que se fabriquen más bienes en Brasil en lugar de exportarse como materias primas.

Citigroup dijo en una nota que el derrocamiento de Ratz representa un deterioro en la gestión de Petrobras y que la tarea de Chamboriard no será fácil. Dijo que «llega bajo presión para implementar el plan de inversiones y acelerar la expansión de los gastos de capital de Petrobras» y esto podría conducir a menores pagos de dividendos.

–Con la ayuda de Rachel Jamarski, Peter Millard y Lida Alvim.

(Actualizaciones para incluir la salida del director financiero en el segundo párrafo)

Lo más leído de Bloomberg Businessweek

©2024 Bloomberg LP


Volver a la Portada de Logo Paperblog