Revista Cultura y Ocio

El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón

Por @asturiasvalenci Marian Ramos @asturiasvalenci
Si amas la naturaleza y te gusta el senderismo esta ruta hacia el estrecho del Cascajar y el nacimiento del río Palancia no debes perdértela. Si estás en Castellón o alrededores, planifícala, no te arrepentirás. La experiencia de cruzar este estrecho es indescriptible.

El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón¿Disfrutas haciendo senderismo, admirando el paisaje, vadeando los ríos o dejándote caer por las piedras que hacen de tobogán para poder seguir un sendero...? El río Palancia es uno de los pocos que nacen en la Comunidad Valenciana y desemboca en el Mediterráneo. Y aunque surge en las estribaciones del Javalambre, sus aguas no aparecen hasta el enclave que vamos a recorrer. El Cascajar es una garganta de piedra espectacular por su extremada estrechez, tanto que es el estrecho más espectacular que podemos encontrar en toda la Comunidad Valenciana. Un desfiladero que merece la pena recorrer, aunque salgamos algo arañados porque las piedras por donde tenemos que subir son muy resbaladizas. Sus paredes verticales se retuercen, juguetean con las grandes rocas que debemos ir escalando poco a poco. Paredes lisas que se yerguen, en ocasiones, hasta los veinte metros de altura. Recorriendo el cañón vamos a darnos cuenta del paisaje que ha ido configurando la erosión. Un paisaje esculpido a conciencia, dejando a la vista las lajas calizas apiladas. Nos proponen una ruta que asciende hacia la carretera que llega hasta la base militar desmantelada del Toro. Una ruta de senderismo que no es cómoda de recorrer porque alternaremos pendientes algo pronunciadas, el estrecho y el sendero pedregoso por el cañón. Pero que merece la pena por la belleza del paisaje, exuberante de verdes bosques y tierra arcillosa también. Mejor realizarla con botas de montaña que habrá que quitarse en el estrecho del Coscojar para cruzar una poza que corta el recorrido.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en CastellónNuestra ruta comienza en Bejís, Castellón. Saliendo del pueblo en dirección hacia la Fuente de Los Cloticos vemos un acueducto restaurado. Por una carretera muy estrecha de unos tres kilómetros llegamos hasta un cruce de caminos. Aunque vamos a hacer esta ruta, en la misma fuente hay un área recreativa con barbacoa, aseos y bancos de madera. Y… otros dos rincones con mucho encanto que vamos a dejarlos para la siguiente ruta de senderismo. Por cierto, con bellísimas piscinas naturales y una cascada.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en CastellónEmpezamos a andar por la carretera de la izquierda. Son unos metros de asfalto hasta el cruce. A la derecha la carretera llega hasta el camping Los Cloticos. A partir de aqui se convierte en pista de tierra. Mientras vamos avanzando dejamos atrás algunos cultivos de nogales y almendros. Y un camino que baja a la derecha hacia la Masía el Molinar. El lecho del río y sus remansos de agua se van hundiendo cada vez más mientras vamos ascendiendo. Montañas muy frondosas en la ladera del pico Peñaescabia.

El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón

Peñaescabia y la Masía el Molinar

Seguimos nuestro camino por una pista que se va retorciendo y que nos hace ganar altura rápidamente. Vamos cambiando de posición y adentrándonos en la sierra. Y nos da un respiro la pista de tierra para comenzar a descender levemente por un camino con cipreses. Comenzamos a escuchar el murmullo del río de nuevo. La señalización del siguiente cruce hacia el nacimiento del Palancia nos obliga a girar a la izquierda.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón

Por un estrecho camino que sigue bajando llegamos a la altura del río. Hacemos una parada para refrescarnos internándonos entre los pinos aunque no haya sendero marcado.
Regresamos a la pista y vadeamos el río. Nos encontramos en el barranco del Resinero que llega a donar sus aguas al río Palancia. Este barranco es el que aporta más caudal al río, ya que el Palancia por estas alturas, no siempre lleva agua porque depende de la lluvia caída. Muchas veces, su cauce está seco. 
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón
Y unos metros más hacia delante de este vadeo saltando entre las piedras que hay colocadas abandonamos la pista forestal para internarnos en un sendero. Nos estamos acercando hacia las paredes de la montaña donde parece que el camino se termina. El senderillo estrecho nos va a obligar a volver a vadear el río.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón
Y vamos descubriendo paisajes nuevos, muy frondosos, mientras discurre agua muy cristalina con remansos y pequeñas pozas. En el último vadeo, donde ya nos encontramos muy cerca de la pared de la montaña y a la derecha del río, el sendero se torna muy rocoso y algo confuso. Hay un momento en el que dudas que orientación tomar, porque parece que se divide en dos, uno a la derecha y otro hacia la izquierda. Tenemos que buscar una roca marcada de rojo en el sendero pedregoso de la izquierda. Hemos hecho una marca con piedras señalando el sendero, aunque posiblemente desaparezcan.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón
Tras una revuelta, el camino descendente nos lleva hasta el mismo estrecho hasta entrar en una impresionante garganta.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón
Un verdadero desfiladero que se retuerce con sus paredes calizas y te hace trepar por las rocas y buscar la forma de seguir avanzando. Apenas llega luz. Nuestros pasos calmos deben ir sorteando las rocas resbaladizas. Es un pasadizo fascinante de roca pulida por la fricción del agua.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón
Este estrecho tiene unos cien metros de longitud pero es una experiencia única poder sortearlo. Y por eso llegamos a una poza. No es profunda, pero una vez investigada la zona, vemos que si queremos seguir, debemos mojarnos los pies.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón

Así que nos descalzamos. Y damos las gracias a aquella persona que tuvo la genial idea de colocar piedras en el lado izquierdo de la poza y un pequeño tronco encima de ellas. Una rama que también encontramos apoyada en la roca nos ayuda a atravesarla. El agua está fría…
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón

Una vez superada esta garganta saldremos por el lecho del río para introducirnos en otra menos espectacular. El avance ahora es lento y pesado ya que es más difícil andar entre las rocas.
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón

El paisaje se abre hacia unas laderas de un profundo verde vestidas de pinos y carrascas. A nuestra altura, lajas horizontales de roca que nos invitan a descansar. Hemos recorrido unos seis kilómetros y comienza a llover. Así que decidimos regresar por el mismo camino ya que la lluvia puede hacer más difícil el tramo pedregoso que hay que recorrer.
Y nos damos cuenta que el paisaje se ve de diferente forma. Y el estrecho del Cascajar, también. No hay que trepar tanto por la piedra, sino dejarte deslizar por ella. Una vez superado este tramo regresamos a la pista forestal por donde el camino es más fácil, incluso lloviendo.

Y nos damos cuenta que el paisaje se ve de diferente forma. Y el estrecho del Cascajar, también. No hay que trepar tanto por la piedra, sino dejarte deslizar por ella. Una vez superado este tramo regresamos a la pista forestal por donde el camino es más fácil, incluso lloviendo. 
Y nos damos cuenta que el paisaje se ve de diferente forma. Y el estrecho del Cascajar, también. No hay que trepar tanto por la piedra, sino dejarte deslizar por ella. Una vez superado este tramo regresamos a la pista forestal por donde el camino es más fácil, incluso lloviendo.

Y nos damos cuenta que el paisaje se ve de diferente forma. Y el estrecho del Cascajar, también. No hay que trepar tanto por la piedra, sino dejarte deslizar por ella. Una vez superado este tramo regresamos a la pista forestal por donde el camino es más fácil, incluso lloviendo.
Seguiremos por los alrededores de la Fuente de los Cloticos que tenemos dos rincones con mucho encanto por descubrir. 
Este sendero pertenece al PRV-275.
Otras rutas 


El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón



Arcos de las Salinas y su sendero fluvial a los pies del Javalambre
El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón



Montanejos, entre los baños termales y el deporte




El nacimiento del río Palancia y el Estrecho del Cascajar, senderismo espectacular en Castellón





Por los caminos del Cid, entre Zaragoza, Teruel, Castellón y Valencia
votar

Volver a la Portada de Logo Paperblog