Revista Viajes

El mundo en una oficina: Colombia

Por Bverdasco
Colombia

Feria de las Flores, Medellín

En CheQQer, además de estar loquitos por los viajes, somos un grupo de lo más internacional. Por nuestras oficinas te puedes encontrar con gente de más de diez nacionalidades. Qué menos que aprovechar esta diversidad cultural para ofreceros los mejores consejos de expertos para vuestros viajes.

Hoy seguimos con la serie de entrevistas a “CheQQeros” en las que nuestros compañeros de equipo nos aconsejan sobre los lugares que mejor conocen: sus países y ciudades de origen. Este viaje virtual nos ha llevado ya a lugares tan dispares como Grecia, Italia, Inglaterra, Holanda, Nueva Zelanda o Canadá. Hoy volvemos a cruzar el charco para plantarnos en Colombia

Nuestra compañera Catalina Rivillas Cardona es de Medellín. Catalina lleva un par de años viviendo en Ámsterdam y se encuentra muy a gusto en Holanda, pero echa de menos su ciudad natal: Medellín es conocida como la ciudad de la eterna primavera, pues cuenta con un agradable clima alrededor de los 22ºC durante todo el año. Es una ciudad moderna, limpia y segura. Al estar localizada en un valle, está rodeada de montañas, por lo que puedes encontrar gran diversidad de árboles y flores acompañados de un fascinante cielo azul. Además de ser una ciudad hermosa, los paisas, como se conoce a los habitantes de Medellín, somos alegres y hospitalarios, dispuestos a hacer de la visita del viajero una experiencia muy agradable.”

Bandeja Paisa

Bandeja Paisa

¿Qué podemos visitar en Medellín? Catalina nos recomienda visitar el pueblito paisa, “una representación de un típico pueblo antioqueño de comienzos del siglo XX. Fue construído en la cima del Cerro Nutibara, desde donde hay espectaculares panorámicas de la ciudad de Medellín. En el pueblo paisa también se puede disfrutar de una deliciosa comida típica, como la “bandeja paisa”, que lleva arroz, huevo frito, aguacate, frijoles, varios tipos de carne, chorizo, y por si fuera poco se puede acompañar con banana frita y la “mazamorra”, que lleva maíz y leche.” Vamos, justo lo que nos hace falta para la operación bikini.

En cuanto a cuál es la mejor época para viajar a Medellín, Catalina no duda: “en el mes de agosto se celebra la feria de las flores, un festival multicolor en el que se hace homenaje a la variedad de flores que se cultivan en Medellín y Antioquía. El evento mas representativo es el desfile de silleteros, en el cual se despliegan millones de flores cargadas en silletas a la espalda, un laborioso trabajo generacional de los campesinos de las zonas rurales de la ciudad, quienes con más de 80 variedades de flores dibujan paisajes, retratos, mensajes con valores autóctonos, cívicos y comerciales. Este es un evento único en Colombia y el mundo que merece la pena ver y recomendar.” 

Girón Colombia

En Colombia

“Otro lugar que recomiendo visitar si viajas a Colombia es Cartagena, una bella ciudad colonial llena de edificios históricos. La mejor manera de conocerla es dar un paseo en coche de caballos, ¡te sientes como en otra época! También aconsejo visitar la ciudad de Armenia, capital del café: toda la ciudad está impregnada del aroma de café.  Se pueden visitar los cultivos, y los paisajes son espectaculares.”

Catalina también ha querido desmentir falsas creencias y prejuicios con respecto a su país y la mala fama que le puede haber dado el tráfico de cocaína en los años 80: “Es verdad que Colombia fue hace tiempo un país productor de cocaína, pero esto se ha erradicado. Tampoco es cierto que haya mucha violencia: las ciudades en Colombia son tan seguras como Ámsterdam. El único peligro para el viajero es que quiera quedarse a vivir allí para siempre.”


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista