Revista Libros

El lector de Julio Verne. Almudena Grandes

Publicado el 05 agosto 2012 por Taguirre
El lector de Julio Verne. Almudena GrandesEl lector de Julio Verne. La guerrilla de Cencerro y el Trienio del Terror (Jaén, Sierra Sur. 1947-1949) no aburre, apasiona.   Altamente recomendable. Grata sorpresa. Una novela como la copa de un pino sobre la posguerra en España. Almudena Grandes realiza una sextalogía de la que este volumen es el numero 2, titulada Episodios de una guerra interminable. Solo ha editado dos pero se pueden leer perfectamente por separado. Empecé por el este, el segundo y ahora estoy con el primero: Inés y la Alegría (1944 Pirineo de Lérida), para estar preparada cuando edite el tercero, espero que muy pronto: Las Tres bodas de Manolita (resistencia clandestina Madrid 1940-50). Recomiendo leerlos a todo el mundo pero mas especialmente a los de mi generación y a los jóvenes. Los jóvenes y no tan jóvenes ya, deberíamos saber que paso en una guerra que por lo que estoy leyendo, fue horrible como todas las guerras por otra parte, pero esta fue la nuestra y no podemos olvidarla ni olvidar lo que paso en este país. Esta segunda narración pone de manifiesto como se vivió en los pueblos, terrible, donde convivian ganadores y vencidos y donde el silencio y las no palabras y los símbolos como la ropa tendida, decían más que los propios gritos en las comisarias donde los hijos de los guardias civiles sufrían el horror de una guerra interminable cantando por las noches para no oír los gritos de los torturados. Fantástica Almudena Grandes hace fácil la lectura de un tema tan manido y escrito narrando sucesos y personajes reales de una manera magistral. El lector de Julio Verne nos transporta a un pueblo de la sierra sur de Jaén donde un niño, hijo de guardia civil, se jurara no ser nunca guardia civil como su padre después de vivir el verano más horrible de su vida.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista