Revista Cultura y Ocio

El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)

Publicado el 05 agosto 2022 por Juancarlos53
Ganas tenía de hacer un breve repaso a las pelis -las buenas sólo; las malas procuro olvidarlas rápidamente- que durante este terrible verano estoy viendo desde el sofá. Resulta que con los cines a 27º y la cartelera primando estrenos habituales como el Santiago Segura de turno y otros más dirigidos al público infantil que pasa unos días en casa de familiares y abuelos, la única opción viable es el salón de casa aderezado debidamente con un  buen ventilador o/y con el A/A colocado a una temperatura aceptable para mí y no ordenada por nadie más que por quienes desde hace tiempo me tienen todo el año a sus órdenes: mi familia. 
—¿Qué pelis buenas has visto? —me preguntaréis. Pues aquí os dejo unas cuantas:
La familia Bloom 
El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
Se trata de una película australiana dirigida por Glendyn Ivin en el 2020. Su título original es Penguin Bloom y según se advierte en los títulos de crédito está basada en una historia real. Pese a ello a mí me pareció algo inverosímil el hecho de que una mujer (Naomí Watts) condenada a una silla de ruedas por un accidente del que se siente culpable su adolescente hija mayor, supere su situación física y anímica gracias a una cotorra. En efecto es un pájaro herido adoptado por los niños de la familia el que irá llamando la atención de esta mujer de mal carácter hasta hacerle recobrar las ganas de vivir. La vi en Amazon y lo mejor de la peli es la buena actuación de la protagonista principal. 
Baby Driver El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
Es una película inglesa dirigida en 2017 por Edgar Wright que vi con sumo gusto en Netflix.  Edgar Wright es un realizador especializado en rodar productos en los que la música es ingrediente principal. En esta peli lo es y los temas que conforman la BSO del film es sencillamente espectacular (os dejo aquí el enlace a la misma en Spotify). Lamenté no haberla visto como es debido, o sea, en una sala debidamente acondicionada con un buen aparataje para el sonido. 
La vi especialmente porque entre sus actores figuraban Jon Hamm, con quien disfruté muchísimo en el papel que hizo de Don Draper en la para mí muy buena serie Mad Men; y también me animé averla porque en ella actuaba el canceladísimo Kevin Spacey, que en la peli es el jefe mafioso de una curiosa banda de ladrones cuyo juvenil y enigmático chófer de huidas (Ansel Elgort) tiene dos aficiones: conducir y escuchar música. Si formar parte de una banda de ladrones es su faceta pública, en privado la vida de Baby Driver es la de un joven que comparte vivienda con un anciano ciego y que se enamora de la chica de sus sueños (Lily James). Cuando un golpe fracasa todo se tuerce y los tiroteos, la música y las huidas en coche se apoderan de la historia. Muy entretenida.
 La casa Gucci 
El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
Aunque me incorporé a ella transcurridos unos veinte minutos de metraje, esta película de Ridley Scott que vi en Amazon y que el director británico realizó en 2021 a los 83 años de edad me gustó mucho y me pareció fantásticamente actuada por el plantel de actores de la misma: Lady Gaga, Adam Driver, Al Pacino, Jared Leto, Jeremy Irons, Salma Hayek, Jack Huston, Gaetano Bruno... y muchos otros más. 
Va sobre el origen familiar de la Casa Gucci que por vicisitudes familiares (matrimonios, envidias, zancadillas, etc.) acabaría perdiendo el nexo con la familia quedándose en una mera marca prestigiosa y mundialmente famosa. Película muy recomendable, sin duda.
Amor de madre
El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
Me encanta ver a Carmen Machi en uno de sus registros, el de actriz cómica, que parece dejar especialmente para este formato, el del Cine. Sin embargo, para mí la gran Machi es la actriz dramática que ha triunfado y triunfa sobre las tablas en obras como Falstaff, Agosto, Juicio a una zorra o Prostitución. Algunos de sus exitosos papeles teatrales los he comentado en este blog en su momento.
Amor de madre es una comedia dirigida por Paco Caballero en 2022 y estrenada en Netflix que es su productora. El asunto es el siguiente: José Luis (Quim Gutiérrez), hijo de Mari Carmen (Carmen Machi) es plantado por su novia ante el altar; para no perder los billetes y los hoteles ya pagados del Viaje de Luna Miel que José Luis tenía encargados Mari Carmen decide acompañarle a lo que debía de haber sido un viaje de placer. Muchas situaciones divertidas. Buena película para pasar un rato echando unas risas, sin más pretensiones. 
Mommy El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
El canadiense Xavier Dolan dirigió este impactante film en 2014. Yo, como a tantas otras películas llegué gracias a los buenos oficios de críticos cinematográficos cuyas reseñas y crónicas leo con mucho gusto. La película la vi con cierto desasosiego pero mucho agrado en Filmin
La cinta va de una madre viuda, Diane (Anne Dorval), que decide hacerse cargo de su problemático hijo Steve (Antoine-Olivier Pilon) hasta el momento encerrado en un centro especial para adolescentes por padecer Déficit de la Atención y Trastorno de Hiperactividad (ADHD, en inglés) y permitirlo las leyes de una ficticia Canadá. Una vecina, Kyla (Suzanne Clément), profesora de secundaria en año sabático, ofrece su ayuda a Diane. La relación entre los tres ofrecerá la imagen de frágil familia hasta que...
Muy interesante película sobre las relaciones padres-hijos, un tema que Dolan ha abordado en otras películas suyas. La actuación del trio principal de actores es fantástico. De nuevo el cine canadiense me ha demostrado su enorme calidad.
 La familia perfecta 
El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
La dirige Arantxa Echevarria en 2021. La he visto en Netflix. Se trata de una comedia ligera en la que Lucía (Belén Rueda) se cae del guindo de supuesta familia perfecta en que vivía cuando conoce a Sara (Carolina Yuste), la novia de su hijo Pablo (Gonzalo Ramos) y a los padres de ella. En el reparto actores de calidad como José Coronado, Gonzalo de Castro, Israel Elejalde, Pepa Aniorte, y otros tantos más frecuentes en nuestro cine.
Película divertida, sin muchas pretensiones, que se ve con gusto desde el sofá de casa. 
Intemperie 
El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
Película del año 2019 dirigida por Benito Zambrano. La vi en TVE2 dentro de su magnífico espacio Versión española
El film se basa en la novela homónima de Jesús Carrasco que yo había leído hacía años y que me había generado sensaciones contrapuestas, pues si por un lado me había gustado, por otro el ruralismo presente en ella me había parecido un tanto artificioso y muy en la línea del Delibes de Los santos inocentes. Guardaba este recuerdo sobre la historia que se contaba y la versión cinematográfica de Benito Zambrano con guion de los hermanos Remón (Pablo y Daniel) y del propio director me impresionó vivamente. 
Me di cuenta de que la apreciación sobre una lectura depende mucho del momento en que la misma se haya realizado y de que cuando yo la hice no debía de estar al cien por cien pues donde yo había visto explotación habitual de un trillado ruralismo no había tal. En la versión fílmica estamos ante un western made in Spain  y ante una historia que tiene mucha fuerza, mucha violencia creíble y también mucha ternura.
Los actores que sostienen el entramado narrativo son nada más y nada menos que Luis Tosar (el Pastor) en el difícil papel de hombre tierno y violento que está de vuelta de todo, y los magníficos Luis Callejo, Vicente Romero y Kandido Uranga en la piel de unos muy creíbles malos malísimos que atentan contra la integridad física y emocional de las buenas personas corporeizadas en el Niño de la familia de guardeses de la finca representado genialmente por Jaime López. De hecho lo mejor del film es la magnífica relación que mantienen el seco, frío y solitario Pastor (Luis Tosar) y la dulzura, abandono y superación de los miedos que emanan del personaje de Jaime López.
La dirección de Benito Zambrano es estupenda. Los primeros planos, los enfoques cenitales o abisales, etc. añaden información muy pertinente. La película aunque es dura se ve con inmenso gusto. Yo la disfruté muchísimo. Os la recomiendo vivamente. Y la novela también, claro. pero buscad para leerla el momento oportuno, no vayáis con ella a la playa, no. Ese no es su sitio. 
La familia Bélier 
El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
 Película francesa del año 2014 dirigida por Eric Lartigau. La siguen pasando por la plataforma de Movistar, que fue donde yo la vi. El asunto es simple y sensible a la vez: Estamos ante una familia de sordos en la que sólo la hija Paula de 16 años posee el sentido del oído. Sus padres son campesinos que acuden todas las semanas al mercado de la zona para vender los productos de su granja familiar. Paula es su nexo con el mundo. Pero Paula tiene sus ilusiones y una de ellas es salir del pueblo para ir a la ciudad a estudiar canto. 
Preciosa película que para quienes sois educadores, en mi opinión, viene de perlas por los valores que transmite. Por otro lado os diré que en los César de 2014 Louane Emera, la actriz que da vida a Paula, se alzó con el César a la Mejor Actriz Revelación. Y con razón, claro.
Pequeña reina 
El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
También en Movistar he visto esta tierna y profunda película que la sueca Sanna Lenken ha filmado este mismo año 2022. Es la historia de Sasha (Sigrid Johnson), una joven de 13 años, que tras el suicidio de la madre ha decidido no parecerse en nada a su madre y conseguir que su padre vuelva a reír.. 
En la película se tocan asuntos muy sensibles: la adolescencia, el duelo y su superación, la amistad, las ilusiones de una niña que se está haciendo mujer, etc. La película es la adaptación de 'Comedy Queen', novela de la escritora sueca de literatura infantil y juvenil Jenny Jägerfeld. El propio título de la novela alude a la ilusión que tiene Sasha, triunfar en el mundo de los monólogos humorísticos, triunfar en "El Club de la Comedia"
Girl Picture 
El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)
Película finlandesa de este mismo año dirigida por la directora finesa Alli Haapasalo. La he visto en Filmin a raíz del comentario sobre la misma leído en alguno de los blogs que visito con frecuencia. Es una historia de amor y amistad. Tres jóvenes chicas a punto de ingresar en la edad adulta están deseosas de conocer el amor. Dos de ellas, Rönkkö (Eleonoroa Kauhanen) y Mimmi (Aamu Milon), son amigas que, a la par que estudian, trabajan en un local que vende batidos; la tercera, Emma (Linnea Leina), está volcada en el patinaje artístico y se esfuerza mucho para lograr participar en los próximos campeonatos europeos.  Mientras que Mimmi y Emma conocen el primer amor, Rönkkö va de experiencia negativa en experiencia negativa en su deseo de sentir algo especial al relacionarse íntimamente con chicos.
Confeccionando esta entrada me he topado con un término que desconocía y que procuraré retener. Es el de 'coming of age' o dicho en román paladino 'entrada en la mayoría de edad', crecimiento personal de un personaje, normalmente un adolescente; es un género cinematográfico semejante a lo que en novela solemos denominar 'bildungsroman'. Como se ve todos los días se aprende algo nuevo.
Espero que alguna de estas diez películas os pueda gustar. Ya me diréis. Protegeos del calor. Saludos El Cine en la casa de uno 2 (A pares XXIX)

Volver a la Portada de Logo Paperblog