Revista Salud y Bienestar

El calcio y su función en el organismo

Por Yago Perez @ELQC_oficial

El calcio es uno de los minerales más abundantes en el cuerpo humano.

El 99% se encuentra en huesos y dientes en forma de fosfato cálcico y otras sales de calcio, mientras que el 1% restante se encuentra circulando por la sangre.

El calcio es un mineral esencial para el ser humano, en tanto en cuanto debe aportarlo en la dieta.

Se encuentra de forma natural en lácteos y derivados y en pescado y carne que se consume con su espina o hueso porque son muy pequeños -anchoas, sardinas, boquerones, algunas partes de pollo-.


También en pequeñas proporciones en verduras y hortalizas.

Absorción de calcio

La absorción de calcio está influenciada por la ingesta de vitamina D y fósforo.

La hormona paratiroidea, la calcitonina y los estrógenos también afectan a la absorción y utilización de calcio.

Necesidades diarias

La ingesta recomendada de calcio para la población española es de 900 a 1000 mg por día para hombres y mujeres mayores de 14.

De forma concreta, las necesidades de calcio son las siguientes:

Se considera 2500 mg de calcio diarios es la ingesta máxima tolerable, incluyendo la dieta y cualquier suplemento de calcio.

Superar estas recomendaciones no sólo no tiene un efecto positivo, si no que tiene un efecto negativo sobre la salud.

Alimentos ricos en calcio

El calcio está principalmente presente en la leche y derivados lácteos: yogures y quesos.

Sin embargo, el mayor contenido se encuentra en pescados comidos enteros: pescaditos, sardinas en lata, etc. Esta fuente de calcio tan importante suele ignorarse.

Los vegetales tienen muy poco calcio en comparación con cualquiera de estas fuentes citadas y sólo se consideran como fuente en dietas vegetarianas, en que no existe opción a comer pescados y lácteos, y/o en las dietas en que se consumen grandes cantidades de vegetales a diario.


Los siguientes alimentos aportan 1000 mg de calcio, el total de las recomendaciones diarias:

El calcio y su función en el organismo

Consejo extra

Usa orégano, canela y laurel en tus platos, ya que son muy ricas en calcio.

Suplementos de calcio

No consumas suplementos de calcio sin consultar previamente a un Dietista-Nutricionista o a tu Médico. Existe más que probada evidencia que el exceso de calcio, al igual que el exceso de otros minerales y vitaminas puede producir empeoramiento en la salud.

Este es un estupendo suplemento con calcio, ya que aporta una cantidad razonable que cubre la mitad de las recomendaciones y su consumo diario es difícil suponga un riesgo para la salud. Además tiene vitamina D y es apto para veganos:

Si prefieres sólo calcio, este es muy recomendable:

Ingesta en España

Los estudios de varios autores muestran que la ingesta menor de la mayoría de españoles es de 700 a 800 mg diarios.

El calcio y su función en el organismo

Volver a la Portada de Logo Paperblog