Revista Sociedad

El avión supersónico Concorde, 50 años después de su vuelo inaugural.

Publicado el 06 marzo 2019 por Fjjeugenio

El avión supersónico Concorde, 50 años después de su vuelo inaugural.


Cincuenta años después de su primer vuelo, el Concorde sigue siendo un mito, a pesar de que está fuera de servicio desde el 24 de octubre de 2.003.Su elegante diseño con las alas delta y su característico pico de ave y sobre todo con una velocidad de crucero de más de 2.000 kilómetros por hora, fue todo un mito, pero económicamente un fracaso. Demasiado caro, demasiado ruidoso y con un inmenso consumo de queroseno. El Concorde consumía más de 25.600 litros por hora, para un máximo de 128 pasajeros.

Según el programa inicial, se tenían que haber construido 1.370 Concorde; al final solo fueron 20 unidades.
  • El vuelo inaugural del prototipo del Concorde, el 2 de marzo de 1969, solo duró 29 minutos.Ocho años después, Air France y British Airways adoptaron el servicio regular a Nueva York. El tiempo de viaje fue la mitad del tiempo que en los aviones normales.
  • Sin embargo, el precio del billete era elevado, aproximadamente, unos 9.000 USAD.
  • La cabina de un auténtico Concorde expuesta  en el Museo Intrepid Sea-Air-Space de Nueva York:
El avión supersónico Concorde, 50 años después de su vuelo inaugural.
  • En 1954, Gran Bretaña comenzó a desarrollar un avión supersónico para pasajeros. Le siguieron Francia, Estados Unidos y la URSS.
  • El primero se alzó el 31 de diciembre de 1968, el ruso TU-144 (foto de 2009) transportó pasajeros hasta finales de 1977.
  • Casi tres meses después, lo hizo también el Concorde, proyecto conjunto de franceses y británicos. El avión supersónico Concorde, 50 años después de su vuelo inaugural.
  • El fatal accidente.

  • Saliendo de París, un neumático se perforó debido a un objeto metálico que se encontraba en la pista. El neumático explotó, y uno de los trozos de goma desprendidos cortó un cable del tren de aterrizaje principal izquierdo, que golpeó la parte inferior del ala izquierda. Eso creó una onda de choque en el depósito de combustible, que causó una fuga, y un incendio en el motor.
El avión supersónico Concorde, 50 años después de su vuelo inaugural.
  • El incendio quemó el ala izquierda. El Concorde se estrelló, poco después del despegue, contra un hotel cercano del aeropuerto Charles de Gaulle, en París. Murieron todos los 109 ocupantes de la nave y cuatro empleados del hotel. El accidente, la ineficiencia de este avión y la crisis de la aviación que siguió al 11 de septiembre de 2001, significaron el final para el Concorde, en 2003.
  • El avión supersónico Concorde, 50 años después de su vuelo inaugural.
  • El futuro avión X - Plane.
  • Quince años después del último vuelo del Concorde,  la NASA encargó a la fábrica de armamento Lockheed Martin el diseño y la construcción del X-Plane. De nuevo, este debe transportar pasajeros a velocidad supersónica.
  • Se planea completar un prototipo del X-Plane a finales de 2021. El avión volará a una altura de unos 16 kilómetros a unos 1.500 kilómetros por hora. Para su desarrollo, la empresa Lockheed Martin recibe alrededor de 247 millones de dólares (unos 217 millones de euros). A partir de 2022, la NASA quiere recopilar más datos sobre vuelos en regiones seleccionadas de los Estados Unidos.
  • F.J. de C.
  • Madrid, 6 de marzo de 2.019



Volver a la Portada de Logo Paperblog