Revista Cultura y Ocio

El asesino de la motosierra: LA MASACRE DE TEXAS 1974

Por Cele2095
El asesino de la motosierra: LA MASACRE DE TEXAS 1974
"La película que están a punto de ver cuenta la historia de 5 jóvenes, pero en particular la de Sally Hardesty y su hermano inválido Franklin. Es aún más trágico porque eran jóvenes, pero si hubieran vivido una vida muy, muy larga, podrían no esperaban ni deseaban ver la locura y el sadismo que presenciaron ese día. Para ellos, un idílico paseo de verano se convirtió en una pesadilla. Los acontecimientos de ese día conducirían al descubrimiento de uno de los crímenes más extraños en los anales de la historia estadounidense. . La masacre de la motosierra de Tejas".

Esta película es una de mis películas favoritas. Recuerdo que la primera vez que la vi fue en casa de mi abuela, yo era muy joven y ya era muy tarde (pasadas las 12 de la noche) y me encontré con esta película en la tele. En mi mente está claramente plasmado el miedo que tuve esa noche. Y esto se debió a varias cosas, las dos primeras por el hecho de que todo se veía tan antiguo y diferente a mi realidad diaria, algo demasiado obvio ya que la película es de 1974 y la segunda por el hecho de que la propia película me dejó creyendo que lo que Yo estaba viendo en realidad sucedió. Y eso sucede tan pronto como la película comienza con esas palabras introductorias.

La historia trata de lo siguiente. Un grupo de amigos viaja a un pequeño pueblo donde Sally y Frank vivían cuando eran niños. El caso es que estos amigos se enteraron de que allí se profanaban tumbas, y Sally quiere ver si la de su abuelo sigue intacta.

En el camino se encuentran con este extraño tipo con cara de loco y manchado de sangre. Dice que su familia trabaja en el matadero local. Aquí es obvio que todos lo encontramos sospechoso y aterrador. Y en caso de que todavía tengamos dudas, este tipo saca un cuchillo y corta a Frank, lo que lo arroja del camión. Pero no sin antes manchar de sangre el exterior de la furgoneta.

Todos quedan impactados por lo que acaban de ver, y cuando descubren la mancha en la parte trasera del camión, Frank cree que el loco los seguirá.

Y esto empeora aún más cuando descubren que no tienen gasolina ni dónde comprarla.

El asesino de la motosierra: LA MASACRE DE TEXAS 1974

La primera muerte que causa Leatherface es muy fuerte. Ya que ocurre cuando Kirk y Pam deciden ir a un supuesto lago cercano, sin embargo terminan encontrando una casa antigua y Kirk cree que los dueños pueden venderle gasolina. Decide entrar pero tropieza al entrar a una pequeña habitación y es entonces cuando aparece Leatherface golpeándolo en la cabeza con lo que parece ser un gran mazo, Kirk cae al suelo convulsionando y el asesino cierra la puerta lo más rápido posible. Estos breves segundos son muy aterradores para mí. Porque es una muerte que sucede en poco tiempo, no hay música de fondo, la vida se acaba de un solo golpe, no sin antes convulsionarse, ya que cualquier persona a la que le pasara lo mismo podría morir. Quiero decir, se siente tan terriblemente real. Es una escena que me incomoda mucho.

Pero también quiero agregar que son impactantes todas las muertes, de cada uno de los amigos que componen este grupo. Y creo que es difícil hacer algo así ahora. Es decir, seguro que te ha pasado que ves pasar un Slasher y la muerte de algunos personajes sin pena ni gloria.

Esta película es muy especial para mí, tal vez sea por el hecho de que fue la primera película de terror que (al menos que yo recuerde) y porque Letherface es uno de mis slasher favoritos.

CURIOSIDADES

🎃 Lo primero que vemos nada más empezar la película es ese discurso que tanto me gusta advirtiéndonos que "La película que están a punto de ver cuenta la historia de 5 jóvenes pero en particular la de sally Hardesty y su hermano inválido Franklin Es tanto más trágico porque eran jóvenes...

Y la verdad es que muchas personas (entre las que me incluyo) se creyeron esas palabras por un lado, es decir que lo que vimos sucedió como sucedió. Sin embargo, no es así. Técnicamente, Leatherface y su extraña familia nunca existieron.

Pero lo que es importante destacar es que está inspirado en 2 temas.

El primero es el famoso ladrón de tumbas Ed Gein, quien en el momento de su arresto en 1957, la policía encontró muchos objetos creados a partir de partes del cuerpo. Por cierto, otra película inspirada en los crímenes de Ed Gein es Psycho de 1960, dirigida por Alfred Hitchcock.

El asesino de la motosierra: LA MASACRE DE TEXAS 1974

Y la segunda trata de una familia de caníbales de casi 50 personas que se escondían en las montañas, atacando a las pobres víctimas que pasaban por esos parajes. Se presume que esta familia asesinó a más de 1000 personas.

🎃 Es una película hecha con un presupuesto muy limitado. Más concretamente 140 mil dólares. Sin embargo, recaudó 30 millones, convirtiéndose así en una de las películas independientes más exitosas.

🎃 En una película posterior volvemos a ver a la actriz Marilyn Burns y Gunnar Hansen, Sally y Leatherface respectivamente, haciendo un cameo en la película Texas Chainsaw Massacre: Cursed Inheritance.

Aquí vemos a la actriz Marilyn más grande, pero esta vez interpretando a la madre de Leatherface.

Y veremos a Gunnar, como parte de la familia de Leatherface, lamentablemente muere justo cuando comienza la película.

🎃 El director le dio libertad creativa a Gunnar para caracterizar al asesino, ante esto el actor decidió que Leatherface no hablaría y tendría una limitación mental. Para ello decidió visitar un manicomio y observar los comportamientos de los internos.

🎃Aquí hay una escena que pocas personas conocen porque fue eliminada de la versión oficial. Se trata de Leatherface preparándose para la cena, casi al final de la película. Esta parte me llama mucho la atención porque vemos como Leatherface se maquilla.

🎃Gunnar Hansen mide 1,93 y para caracterizar a Leatherface tuvo que calzarse unas zapatillas que aún le hacían unos 7 centímetros más alto. Sin mencionar que la máscara que tenía que usar le dificultaba mucho ver. Por lo tanto, le resulta un poco difícil actuar en sus escenas.

🎃El actor que interpreta al abuelo apenas terminó su proceso de maquillaje para darle ese aspecto aterrador odiaba tanto el proceso y lo encontraba tan arduo y tedioso que acudió al director y le expresó que no quería volver a pasar por eso, exigiendo que todas sus escenas sean filmadas de una sola vez. El director estuvo de acuerdo, pero esto significaba que el actor tendría que maquillarse durante 36 horas seguidas. Tengamos en cuenta que estaban en la época más calurosa del año en Texas.

Gunnar solo tenía una camiseta para interpretar a su personaje, había sido teñida y por lo tanto tenía prohibido lavarla porque perdería el color. Tuvo que usarlo durante las 4 semanas de filmación. Se decía que el olor que desprendía era muy desagradable.

🎃 La casa de Leatherface y su familia al momento de filmar la película estaba en una granja en Texas. Pero en 1998 la casa se trasladó a otro pueblo y se transformó en restaurante.

🎃Los huesos usados ​​en la película, lo creas o no, son huesos reales. Ya que eran mucho más baratos que los falsos. Todo esto estaba cubierto de látex para darle un aspecto más aterrador.

🎃Gran parte de la sangre que tiene Sally cuando huye de Leatherface es real. Ya que sufrió varios cortes a causa de la vegetación. E incluso, la escena donde el abuelo bebe la sangre de Sally de su dedo también es real. Como no pudieron sacar la sangre falsa del cuchillo, por eso el director tomó la decisión de cortar el dedo de Sally.

El asesino de la motosierra: LA MASACRE DE TEXAS 1974

🎃 Una de las cosas que más me llama la atención de esta película es el peligro que atravesaron los actores y el equipo de producción para hacerla, por ejemplo la escena final que me parece tan hermosa, donde Leatherface da ese baile, donde da vueltas con el motosierra, casi termina en tragedia, ya que el director de fotografía estuvo muy cerca del actor, salvándose por poco de ser lastimado.

🎃Otra escena muy impactante es cuando Sally está en esa horrible cena y deciden que el abuelo debe acabar con su vida con un martillo. Pues si te fijas bien y prestas atención, verás que el martillo pasa muy cerca de la cabeza de Sally, y en varias ocasiones ella lo esquiva milagrosamente. Pues resulta que ese martillo era real, por lo que si le dio en la cabeza a la actriz pudo haberla herido gravemente.

🎃El director Ridley Scott se refirió a ella como fuente de inspiración para su película Alien, el octavo pasajero (1979).

🎃El director de cine Rob Zombie afirmó que The Texas Chain Saw Massacre ha sido una influencia en su trabajo, especialmente por su película House of 1000 Corpses (2003).

El asesino de la motosierra: LA MASACRE DE TEXAS 1974

🎃En 1975 el actor Gunnar Hansen regresó a su Maine natal y se negó a participar en la película de 1977 The Hills Have Eyes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog