Revista Salud y Bienestar

Dolores musculares y articulares (tratamiento con ARTIALOE)

Por Pinciano

El Aloe vera tiene la propiedad de ser inhibidor del dolor,ya que cuando se aplica sobre la piel,el jugo
es absorvido inmediatamente por la sangre haciendo que el dolor disminuya.
Por eso es un excelente ayudante en problemas de articulaciones,torceduras,esguinces y molestias
musculares.
Por todo su aporte el mejor remedio para estas dolencias lo encontramos con:

  • ARTIALOE
  •  

  • Ampollas bebibles. Dosis: entre 1 y 3 al día en función de la gravedad o lo avanzado de la enfermedad a tratar. Sin contraindicaciones.Podemos apreciar una mejoría al cabo de 3 ó 4 semanas.Será más eficiente como preventivo y en caso de enfermedades recién diagnosticadas; o no muy avanzadas (donde la única opción sería la cirugía y las prótesis).Es compatible con el Sintrom, y en general con cualquier tratamiento médico.Lo pueden tomar los hipertensos, de hecho les beneficia ya que este producto mejora la presión sanguínea al fortalecer los vasos sanguíneos.Lo pueden tomar los diabéticos pues no lleva fructosa, sino estevia.Lo pueden tomar enfermos renales y con ácido úrico.Es un buen complemento al Omega 3.
    DOLORES MUSCULARES Y ARTICULARES (tratamiento con ARTIALOE)
    Aplicaciones:  
    -Artrosis-Artritis reumatoidea-Osteoporosis-Fibromialgia
    Ingredientes:
    Jugo Aloe Vera puro 100%, Colágeno hidrolizado, sulfato de glucosamina, sulfato de condroitina, harpagofito, extracto de uva negra, extracto de jengibre, ácido hialurónico, manganeso, extracto de estevia, cinc, manganeso y cobre.
    Enfermedades Osteoarticulares
    En el 2015?? El gasto sanitario por este tipo de enfermedades estará en primer lugar por encima de las enfermedades cardiovasculares e incluso por encima del cáncer.-Artrosis: reumatismo degenerativo-Artritis: reumatismo inflamatorio articular y de partes blandas.-Osteoporosis-Reumatismo extraarticular
    ARTROSIS: Desgaste del cartílago. El cartílago actúa de amortiguador protegiendo los extremos de los huesos y favoreciendo el movimiento de la articulación. El cartílago se destruye como consecuencia de una enfermedad autoinmune.Síntomas: dolor en las articulaciones después de algún ejercicio o un golpe.Tratamientotradicional: analgésicos (paracetamol) y antiinflamatorios. El Artialoeactúa como analgésico y antiinflamatorio pero sin efectos secundarios, y además ayuda a regenerar el cartílago en determinados casos no muy avanzados. Una persona que no tenga artrosis también podrá tomarlo porque mejora el tejido conjuntivo y ayuda a estar bien nutrido. Se recomienda tomar a gente propensa a sufrir artrosis, y a los deportistas, o trabajadores que comprometen mucho las articulaciones, porque ayuda a reforzar las articulaciones.
    ARTRITISreumatoidea: Síntomas: inflamación y dolor.Enfermedad autoinmune de origen desconocido.Se localiza principalmente en muñecas, tobillos, rodillas, y dedos. Aunque en la evolución de la enfermedad se puede extender a los tejidos blandos afectando a los pulmones, ojos, boca, corazón, o aparato digestivo (enfermedad Chron), ya que también tienen cartílago.Tratamiento: analgésicos, antiinflamatorios y corticoides, así como otros medicamentos que rebajan tus defensas para que la degeneración sea menor, pero también provoca que estés más expuesto a sufrir otras enfermedades. Son tratamientos paliativos y crónicos, con efectos secundarios sobre todo a nivel gastrointestinal.Una buena alimentación es básica para prevenir y luchar contra cualquier enfermedad.
    OSTEOPOROSIS
    El Artialoeayuda a la asimilación del calcio, pero las personas que sufran esta enfermedad lo deben tomar acompañado de otros suplementos de calcio, magnesio y boro, y hacer ejercicio regularmente.
    FIBROMIALGIA
    Son afecciones del tejido conjuntivo (músculos), fatiga extrema, sistema nervioso central, cerebro,…El estrés físico prolongado lo agrava si no estamos bien nutridos.Tratamiento: analgésicos y antiinflamatorios de forma crónica.Artialoeestá muy recomendado para reducir el dolor muscular, la movilidad articular, y en general mejorar la calidad de vida.
    INGREDIENTES:
    -COLAGENO HIDROLIZADO: este tipo de colágeno, el hidrolizado, se asimila muy bien, el cuerpo absorbe el 98%.A partir de los 25 años se empieza a perder 1.5% de colágeno anualmente, siendo una causa del envejecimiento prematuro.
    -SULFATO DE GLUCOSAMINA-SULFATO DE CONDROITINAAmbos de origen marino. Ambos proporcionan elasticidad al cartílago. Son como los ladrillos del cartílago.¿Qué hacen? Alivio del dolor (similar a los medicamentos como la aspirina y el ibuprofeno) y mejoran el funcionamiento de la articulación.Los que toman cartílago de tiburón pueden perfectamente tomar también este producto. Y es importante el siguiente dato: el cartílago de tiburón se compone de un 10-15% de sulfato de glucosamina y un 6% de sulfato de condroitina. En cambio en el Artialoe, los encontramos puros al 100%.
    -HARPAGOFITO: planta antiinflamatoria y analgésica. Tan eficaz como la aspirina, pero sin sus efectos secundarios.
    -JENGIBRE: uno de los mejores antiinflamatorios y analgésicos naturales.-METILSULFONILMETANO (MSM): proporciona el azufre necesario para regenerar el cartílago. -ACIDO HIALURONICO: no el de las cremas, sino apto para consumir. Tiene gran capacidad de absorción del agua. Ayuda a lubricar y proteger nuestras articulaciones.-BROMELAINA (extraída del tronco de la piña): Actúa como antiinflamatorio cuando se ingiere con el estómago vacío. -ALOE VERA: antiinflamatorio-CINC-MANGANESO-COBRE: su propósito es frenar la degeneración del cartílago.pvp:29€
  •  

  • Gastos de envio no incluido.
  •  

  • Pedidos por telefono: 942074513;659181405
  •  

  • Pedidos por email: infoaloesistems@gmail.com
  •  

  • Tratamiento para tres meses: Pvp:87€ gastos de envio incluidos.

  • Volver a la Portada de Logo Paperblog
    Por  Ricardina González
    publicado el 02 noviembre a las 17:23

    Lo mejor q he probado hastá el dia de hoy.Gracias, gracias.