Revista Salud y Bienestar

Dolor en la osteoartrosis de rodillas.

Por Artricenter
Dolor en la osteoartrosis de rodillas.Artricenter: Dolor de rodillas

La causa más frecuente de consulta en un paciente con artrosis de rodilla es el dolor, además, de la limitación funcional e incapacidad que lo acompaña. El dolor se produce por la degeneración del cartílago articular y el roce de los huesos.

En relación con el dolor es importante conocer:

1- Las características del dolor como son su intensidad, localización, frecuencia, duración, si es agudo o crónico, su variabilidad con el movimiento, el reposo o si es permanente, su asociación con actividades como la marcha en plano o en superficies irregulares.

2- Los factores que influyen en el dolor como son determinadas actividades laborales, físicas o los cambios de clima.

3- Evaluar la severidad del dolor, para lo cual se recomienda utilizar la escala visual análoga (del 1 al 10) de dolor, donde el 0 es no tener dolor y el 10 es el máximo de severidad del dolor.

4-  El impacto del dolor en la movilidad, estado de ánimo y la limitación de la función en las actividades de la vida diaria como son levantarse de una silla, subir o bajar escaleras, actividades laborales, recreativas o deportivas.

5- El manejo del dolor, cómo se alivia, con qué medicamentos o actividades, si cede o mejora con el reposo.

5- Relación con los horarios, el dolor generalmente es más intenso por las mañanas, durante los primeros minutos en los que el paciente empieza a mover su rodilla tras la inactividad nocturna. En fase muy avanzada, el dolor es continuo y tan intenso que impide al paciente realizar sus actividades cotidianas. Conocer todas las características del dolor es importante para el tratamiento del mismo, ya sea desde el punto de vista farmacológico como de las medidas no farmacológicas, de ahí que usted pueda relacionar sus características facilitando al médico orientarse mejor para el diagnóstico y tratamiento.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter

Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/


Volver a la Portada de Logo Paperblog