Revista Salud y Bienestar

Dientes arruinados por Bulimia: ¿ahora qué?

Por Saludconsultas @SaludConsultas

La bulimia y la anorexia son trastornos alimentarios graves que pueden causar graves daños a la persona que sufre de ellos. Los efectos de estos trastornos son visibles en todo el cuerpo, sin embargo uno de los tipos más distintivos de daño se ve en los dientes.

Dientes arruinados por Bulimia: ¿ahora qué?

Dientes arruinados por Bulimia: ¿ahora qué?

Muchas veces el diagnóstico de un posible paciente bulímico o anoréxico es realizado por un dentista. Aquí están algunos tipos comunes de daño que se ve en los dientes y las opciones de tratamiento posibles que serán presentadas a usted por su dentista.

Daño a los dientes

Los dientes de los pacientes que sufren de trastornos de la alimentación son típicamente erosionados y dañados por la alta cantidad de reflujo ácido, vómitos o un consumo excesivo de bebidas con base de soda. El esmalte, que es la capa protectora que cubre el exterior de nuestros dientes, se desgasta. Esto conduce a la exposición de la capa dentinaria subyacente mucho más blanda de los dientes.

La ramificación inmediata de esto es la mayor susceptibilidad de los dientes a la decadencia, la decoloración, la incapacidad para mantener una , ya que hay múltiples facetas y micro-rugosidad en los dientes.

Este tipo de daño es indicativo de un trastorno alimenticio si se ve en una persona relativamente joven, comúnmente de sexo femenino, y es generalizado en la naturaleza sin la presencia de cualquier otra condición predisponente aparente.

ME GUSTA LO QUE VEO

Otros síntomas que suelen sentir los pacientes son:

  • Sensibilidad extrema a los artículos calientes y fríos
  • Coloración pardusca de los dientes
  • Cambio en la forma de los dientes
  • Dolor debido a la exposición a la pulpa
  • Halitosis

Tratamiento

Al diagnosticar un caso previamente no tratado de un trastorno alimentario, lo primero que se hace es referir al paciente para el tratamiento del trastorno subyacente. Estas condiciones pueden ser extremadamente difíciles de tratar, y a menudo toman mucho tiempo. Sólo tratar los defectos dentales que han surgido con el tiempo es como poner una ayuda de banda sobre una herida abierta.

Una vez que el trastorno subyacente ha sido tratado y el paciente es estable, entonces el tratamiento dental puede proceder.

Una evaluación completa de la dentición tiene que hacerse para determinar la gravedad de la abrasión y el desgaste dental que se ve. En casos extremadamente graves, el tratamiento del conducto radicular para ayudar a librar al paciente de dolor y sensibilidad es seguido por la colocación de coronas para aumentar la resistencia y proteger los dientes de la rotura accidental. Una cantidad de tratamiento estético para la corrección de las decoloraciones en el diente tendrá que ser hecho. Esto incluye el uso de chapas, tratamiento laminado y compuesto.

Una vez que el daño se ha corregido, el paciente tiene que ser puesto en dentífricos fluorados y un enjuague bucal de Chlorhexidine para proteger los dientes restantes de la decadencia adicional. Muchos pacientes también se quejan de una disminución de la producción de saliva como resultado del trastorno alimentario. Esta es una preocupación importante para el dentista, ya que la saliva es esencial para mantener un ambiente sano y normal en la cavidad oral. El uso de saliva artificial, gomas de mascar no endulzadas, así como medicamentos para ayudar a aumentar el flujo salival está indicado en tales situaciones.

El paciente también debe ponerse en un estricto protocolo de mantenimiento de la higiene oral que incluye una visita de retiro y limpieza profesional de dientes cada tres meses.

Share Tweet +1 Share Pin Stumble

¿HAS VISTO ESTOS ARTÍCULOS?


Volver a la Portada de Logo Paperblog