Revista Viajes

Dia de la Diversidad Cultural, una convocatoria hacia la recuperación de la memoria silenciada.

Por Hugo Rep @HugoRep

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación invita a reflexionar sobre el Día del respeto a la Diversidad Cultural a celebrarse el 12 de octubre. Se trata de una convocatoria hacia la recuperación de la memoria silenciada en nuestro país, para sentirnos parte de una sociedad más justa, más democrática y cimentada en el irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

El 12 de octubre se conmemora en todos los países hispanoamericanos el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano. Desde el año 1917, por Decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se recordó esta fecha bajo el nombre “Día de la Raza”.

dia de la diversidad cultural

En el año 2007 el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó un proyecto por el cual se proponía cambiar la denominación de esa fecha por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. La iniciativa se concretó por medio del Decreto N° 1584/10 emitido por la Presidenta Comentarios y sugerencias: Editor: Erasmo Martínez / Javier Tlatoa ( [email protected] ) ( [email protected] ) Informanet Videos

-   Aplicaciones funcionales, que ofrezcan algo novedoso y sean multiplataforma son algunas de las características que debe tener una app móvil exitosa.
Ciudad de México, Enero de 2013. La revolución móvil sigue creciendo. Ahora, además de los smartphones y las tabletas, cada vez más fuertes en el mercado corporativo, han llegado también las fablets (phablets) o dispositivos que son mezclas entre teléfonos móviles y tabletas que miden entre cinco y siete pulgadas –como el Galaxy Note de Samsung–, con lo cual se espera que el mercado móvil crezca aún más en el 2013. Basta señalar que, según cifras de IDC, 43% de las empresas de 10 a 250 empleados y 41% de las compañías de más de 250 empleados en México planean invertir en soluciones móviles en este año.
“Sin duda este es un año donde el segmento de tabletas crecerá, especialmente a nivel corporativo. Las empresas ya vieron que los dispositivos funcionan, han podido experimentar el potencial de las apps móviles y este año muchas ya piensan implantar estrategias móviles en sus procesos. Eso, para los desarrolladores, es una maravilla”, comenta Aníbal Gonda, Director de Desarrollo de Negocios de GeneXus Internacional.
Para darnos una idea, solo para Apple iOS se ha descargado más de 40 mil millones de aplicaciones hasta el 2012, 20 mil millones de las cuales corresponden solo al año pasado. Igualmente, se ha creado cerca de 775 mil aplicaciones para iPhone, iPad y iPod Touch, y los desarrolladores para esa plataforma han recibido en general más de 7 mil millones de dólares.En México, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, había 2.76 millones de tabletas en el país en el primer trimestre del 2012, en tanto que IDC esperaba que al cierre del año se vendiera casi 17 millones de smarphones a nivel nacional.
“Todo esto significa una oportunidad increíble para los desarrolladores. No solo hay más opciones de smartphones y tabletas en el mercado, sino que existe una nueva categoría de dispositivo, las fablets, y están los fabricantes tradicionales que le van a poner mucho empuje al tema de los ecosistemas móviles, como Microsoft con Windows 8. Este año realmente tiene un potencial increíble para los desarrolladores de apps”, indica Aníbal Gonda.
Para que los desarrolladores aprovechen la revolución móvil, GeneXus brinda cinco consejos prácticos:
1.Apuéstenle a todos los dispositivos y a todas las plataformas. Quienes deciden qué plataforma usar son los usuarios, finales o corporativos, así que hay que brindarles la opción de usar nuestras apps en cualquiera de ellas.2.Hagan una versión especial para cada dispositivo móvil. Tanto los smartphones como las tabletas tienen ciertas características particulares que las aplicaciones pueden aprovechar, por lo cual lo mejor es tener una versión hecha especialmente para ellos.3.Tengan una versión web. Hay que recordar que aún para muchísimos usuarios, la manera más sencilla de hacer muchas cosas es a través de la web, así que siempre hay que tener una versión web de las aplicaciones.4.El diseño es tan importante como la funcionalidad. No importa qué tan buena o práctica sea una aplicación, si a los usuarios no les gusta y no les resulta fácil usarla, entonces la dejarán de lado. 5.El “time to market” es esencial, así que empieza con una versión simple y hazla crecer para llegar a tiempo a los usuarios.
De acuerdo con la consultora IDC, hacia fines de 2012 se venderían 122 millones de tabletas a nivel mundial, aunque otros analistas estiman que el mercado de tabletas (incluyendo fablets) llega a los 150 millones de dispositivos a nivel mundial.
Acerca de GeneXusGeneXus es la primera herramienta inteligente para crear, desarrollar y mantener, en forma automática, aplicaciones multiplataforma de misión crítica, que se adaptan fácilmente a los cambios del negocio y a las nuevas posibilidades brindadas por la evolución tecnolCristina Fernández de Kirchner
.

Este cambio se cimentó en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez, y que además, esa categoría constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas.

La decisión política tomada por el Ejecutivo Nacional, generó un hecho de reparación histórica para nuestros pueblos originarios, modificando no sólo su denominación, sino también su valor simbólico. En este sentido, la Constitución Nacional Argentina consagra el derecho a la igualdad, reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

dia de la diversidad cultural1

A su vez, el Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto implica dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América y el proceso que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad.

La cartera que conduce Alicia Kirchner, a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), busca asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía a los integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, garantizando el cumplimiento de los derechos consagrados en la Constitución Nacional.

 

ógica. La tecnología GeneXus es utilizada por cerca de 6.000 clientes en el mundo.
GeneXus es un producto de Artech, empresa líder en herramientas de desarrollo de software basadas en gestión automática del conocimiento. Artech fue fundada en 1988 en Montevideo, Uruguay, y cuenta con oficinas en Estados Unidos, México, Brasil y Japón, así como una red de más de 30 distribuidores en el mundo.
regresar/homeregresar/home

Volver a la Portada de Logo Paperblog