Revista Deportes

Destino Medellín: Ecuador

Publicado el 26 octubre 2013 por Equipo QuehacesquÉ

Del 14 al 17 de noviembre de 2013 se celebrará en Medellín, Colombia, el III Campeonato Latinoamericano de Kendo. De aquí a entonces esperamos dedicar un viernes post a cada uno de los países participantes.

Hablar de comunidades de kendo emergentes es hablar de la JICA, la agencia de cooperación internacional japonesa. Entre sus proyectos están desde las ayudas técnicas en sismología hasta el envío de profesores de kendo voluntarios, así como de otras artes marciales, a través de sus programas de deportes y cultura.

Kikutsugi en el dojo Ken Shin Kan, en Quito

Kikutsugi en el dojo Ken Shin Kan, en Quito (C) Studio 14

Fue precisamente uno de estos voluntarios, Atsushi Kikutsugi, quien solicitó en su blog la colaboración de otros kenshis japoneses en 2010, cuando Quito fue la ciudad anfitriona del I Campeonato Latinoamericano de Kendo. Su llamamiento llevó a Ecuador a quince voluntarios más, entre el tercer y séptimo dan. Kikutsugi fue instructor residente en la capital así como en Guayaquil, donde pasó la mayor parte de su voluntariado antes de regresar a Japón en 2011. 

Existen muy pocos testimonios audiovisuales del kendo en Ecuador. El esfuerzo del kenshi Carlos Villavicencio y del canal del dojo de Guayaquil, sin embargo, permiten encontrarnos con una crónica exhaustiva de los esfuerzos de los kenshis ecuatorianos: menos shiais grabados, pero registros de entrenamientos, físicos, kihon y varios reportajes televisivos están a disposición libre en sus canales.

Se hace notar esta intención comunicadora entre los kenshis ecuatorianos: abundan sus contactos con la prensa deportiva (en comparación con otros países), los bloggers, y los traductores voluntarios que colaboran con publicaciones anglosajonas, incluida KendoWorld.

En 1995 se impartió el primer seminario de iaido en Ecuador. En 1999 comenzaron las clases de kendo en Quito, de la mano de Keiji Kosakai sensei, profesor del colegio japonés. Actualmente existen diez dojos de kendo y iaido en Quito, Guayaquil y Cuenca, en los que entrenan aproximadamente 200 kenshis. En 2012 la selección ecuatoriana participó en su primer mundial, en el XV Campeonato del Mundo de Kendo, que se celebró en Novara (Italia).


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista