Revista Bolsa

Desde Wall Street - Los futuros suben en la semana de re-negociación del fiscal cliff

Por Agendabursatil
Los futuros del mercado americano afrontan en positivo la semana en que los políticos tendrán que renegociar el fiscal cliff. En concreto, el Dow Jones sube un 0,38%, el Nasdaq un 0,82% y el S&P 500 un 0,50%. En el mercado de divisas, el euro-dólar recupera los 1,33 dólares y, en el de materias primas, el barril de West Texas sube a 94,23 dólares.
Esta misma semana republicanos y demócratas se verán de nuevo las caras para negociar una solución y evitar que EEUU caiga por el precipicio fiscal. Los mercados no parecen tener mucho miedo. Se nota algo de ‘ruido’ en la renta variable estadounidenses ante este hecho, pero nada comparable con la preocupación que produjo a finales del 2012.
Mientras tanto, los inversores miran a Japón, donde el primer ministro Shinzo Abe está a punto de nombrar como nuevo presidente del Banco de Japón a un claro defensor de la flexibilización monetaria agresiva. Con estas previsiones, el yen cayó a su punto más bajo frente al dólar desde mayo de 2010. Esto promete echar más leña al fuego de la guerra de divisas.
Tampoco apartan la mirada de Europa, donde este lunes se conocerán los resultados de las elecciones italianas. Las encuestas dan por buena una coalición de centro-izquierda entre Pier Luigi Bersani y Mario Monti, contra la fuerza anti-europeísta del tres veces primer ministro Silvio Berlusconi y el ex-comediante Grillo Beppe, que lidera un movimiento anti-establishment. Los mercados podrían reaccionar mal si Berlusconi, quien se ha comprometido a deshacer algunas de las medidas de austeridad, o Gillo, vencieran finalmente, ya que aumentarían las dudas sobre el futuro del euro .
Moody's ha despojado al Reino Unido de su calificación crediticia AAA. Decisión que ha justificado por la deuda y las perspectivas de crecimiento tibia. La libra esterlina cayó frente al dólar y el euro en la jornada del lunes. Y un indicador clave de dinamismo, la fabricación china, cayó inesperadamente.
En el plano empresarial, las acciones de Barnes & Noble se dispararon un 18,5% después de que el Presidente Leonard Riggio dijera que planea comprar las operaciones comerciales de la compañía, dejando el segmento de libros electrónicos Nook como una compañía separada. El precio no se dio a conocer en su presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores.
Lowe reportó caídas de ventas y ganancias, aunque ambos resultados fueron ligeramente mejores que las previsiones y la compañía anunció una recompra de acciones por valor de 5 mil millones de dólares. Otros resultados que se conocerán a lo largo de la semana son los de Home Depot , Macy y Groupon. Análisis de los mercados financieros BVL y NYSE

Volver a la Portada de Logo Paperblog