Revista Diario

Desde el dolor de madre por las madres e hijos que sufren

Por Covadongamora

Hoy escribo desde el dolor de madre por todas las madres, hijos y familias enteras que están sufriendo por algo tan básico como es el agua o la comida. Porque de repente, como si hubiese surgido de la nada, los medios de comunicación se hacen eco desde hace unos 15 días de la hambruna en Somalia y de una situación muy crítica de desnutrición aguda y mortalidad en el Cuerno de África (y encima gracias a que la ONU declaró este estado, si no nada, ¿de qué servían los anuncios y previsiones de las ONGs...?).
Las causas, los problemas, las escasas lluvias, la situación económica y política... podemos hablar de mil factores, pero no me centro en eso.
Lo que me mueve es ver imágenes de verdarero sufrimiento y desesperación en el que muchos de los protagonistas son los más débiles, los que antes pagan las consecuencias de un mundo del que muchas veces una se avergüenza. Y lo peor: sin que se tomen medidas efectivas que impidan desenlaces sin marcha atrás, que causan decenas de miles de muertes, tras las cuales, no lo olvidemos hay miles de historias, cientos de niños, cientos de padres, cientos de familias...
Rostros tristes, ojos apagados, bocas sedientas y hambrientas, extremidades que no se sostienen, miradas de súplica y terror, ¡cómo podemos permitir como especie que suceda esto con nuestros iguales cuando la mitad del mundo se muere de hambre y la otra mitad de obesidad!
¿Qué debe sentir una madre cuando sostiene el esqueleto vivo de su hijo contra su cuerpo?, ¿cuánta impotencia debe haber en el alma de una madre que no puede dar nada de comer a su hijo y que sin ayuda externa sabe que morirá?, ¿qué lleva a una madre a dejar a sus hijos en casa solos porque no puede soportar la idea de verlos morir de hambre?... Sólo puedo pensar que un tremendo sufrimiento.
Un sufrimiento que les debe encoger el corazón (una mínima, ojo, sólo una mínima parte puedo sentirla yo en este momento), que les debe partir en dos, que les debe dejar sin respiración al ver que un ser indefenso sufre las peores consecuencias de un orden económico mundial caníbal con sus propios miembros.
Al tener entre sus brazos a uno de los seres que seguro más amarán, pero que sin remedio efectivo, le será arrebatado de una manera lenta, cruel, silenciosa...
Porque producimos a nivel mundial alimentos para más de la población planetaria: ¡Qué ironía que en muchos países destruyamos la comida porque no la consumimos, mientras en otros no tienen ni lo más básico para sobrevivir: agua y comida!
¡Qué crueldad que trabas políticas, económicas, rencillas, odio, destructividad... acaben con algo tan puro como es la vida!
Hay miles de imágenes en internet, las que yo cuelgo hoy han sido publicados en google en los últimos días, por lo que en principio deben ser actuales, pero tampoco me importa si no lo son, porque si fuesen de más tiempo: ¿que más da? Hubo un niño o madre que fuera el momento que fuera lo padeció. Por ejemplo, esta fotografía que publiqué he encontrado que la fecha más antigua en internet es de abril de 2007. Eso no le quita ni valor, ni autenticidad, ni triste realidad. 
Y por ese dolor que sufren miles de madres y familias, no debemos olvidarles y en la medida de nuestras posibilidades, hacerlos patentes, darles visibilidad, y al mismo tiempo, desarrollar las acciones o medidas que cada uno a nivel individual crea oportunas. Porque son hijos, porque son madres, porque son familias, porque tienen dignidad, porque tienen sentimientos, porque sufren, porque simplemente son PERSONAS.


Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Marivel Maravi Villa
publicado el 20 agosto a las 18:20

UNA MADRE PUEDE CON 10 HIJOS Y 1O HIJOS NO PUEDEN CON UNA MADRE

Por  Ines Vera
publicado el 17 mayo a las 23:26

gracias dios por todo lo que medas ojala escuches mis ruegos y se apiade de todos los niños que sufren en el mundo y nos quite un poquito de lo que tenemos y celos de a ellos siempre me quitare un poco para los que necesitan de mi ayuda dios los bendiga niños de este mundooooooo

Por  Ivett Mendoza Herrera
publicado el 02 septiembre a las 23:06

y aveces nos quejamos que no queremos comer lo que tenemos