Revista Viajes

Del monestir de Montserrat al Montgròs

Por Travelphotobox @travelphotobox
Del monestir de Montserrat al Montgròs
La montaña de Montserrat es un macizo rocoso de formas singulares. Su punto más elevado es Sant Jeronicon una altura de 1.236 metros, pero hay otras cumbres destacadas que ofrecen una amplia perspectiva de toda esta sierra. Una de estas cumbres es el Montgròs de Montserrat (1.133 m) del que ya intentamos su ascensión en una ocasión, pero no la conseguimos, y nos quedamos en la canal de la Salamandra. En este nuevo intento conseguimos llegar a la cumbre.
Powered by Wikiloc

Empezamos la ruta en la plaça de l'Abat Oliva del monasterio de Montserrat. Subimos por las escaleras que hay a la izquierda de la fuente. Cruzamos un puente sobre el Torrent de Santa Maria e iniciamos la subida por unas escaleras que se alternan con tramos cementados. Más arriba pasamos por una estrecha grieta escalonada entre rocas: el Pas dels Francesos.
Del monestir de Montserrat al Montgròs
Llegamos a la plaça de Santa Anna y continuamos hacia Sant Jeroni. El sendero nos lleva hasta el Pla dels Ocells, un pequeño rellano situado en el fondo del Torrent de Santa Maria. Seguimos subiendo por el Camí Vell de Sant Jeroni por un frondoso bosque de encinas y robles. Más adelante enlazamos con el Camí Nou y, de repente, vimos un pequeño de cabras.
Del monestir de Montserrat al Montgròs
Continuamos andando y, al cabo de poco rato, encontramos un poste indicador, a la izquierda, que marca la dirección a seguir para llegar al Coll a l'Albarda Castellana. En la señalización aparece el nombre  "Camí dels francesos/ El Bruc de Collbató". Alcanzamos les Pinasses, un collado donde hay un cruce de caminos. Si continuamos a la izquierda, nos permite subir a la cumbre de la Albarda castellana.
L'Albarda Castellana (1.177 m) es la cima comarcal del Baix Llobregat (Barcelona)

Nosotros seguimos recto por un camino que baja. Hay que ir atentos para encontrar el cruce correcto porque no está señalizado y se tiende a seguir bajando. Este pequeño sendero sale a la derecha del camino principal y nos lleva a dar la vuelta a la Agulla del Camell de Sant Jeroni (1.093 m). Pasado este punto ya podemos divisar por primera vez toda la gran mole de piedra del Montgròs.
Del monestir de Montserrat al MontgròsEl Montgròs
Ahora el sendero baja hasta el Torrent del Migdia por un bosque de pinos y boj. Al llegar al torrente hay que buscar un camino, a la derecha, que se dirige hacia la Font de la Cadireta. A continuación, pasamos por el punto más complicado de toda la ruta: el canal de la salamandra; una gran canal estrecha y algo incómoda. Tras superarla pasamos por un tramo corto bastante aéreo.
Del monestir de Montserrat al MontgròsCanal de la Salamandra
Ahora, el camino gira y sube hacia el Coll del Montgròs. Después, seguimos por la ancha cresta que nos llevó a la cima del Montgròs de Montserrat (1.133 m).
Del monestir de Montserrat al MontgròsCumbre del Montgròs
Para regresar deshicimos gran parte del camino recorrido a la ida, pero regresaremos por el Camí Nou de Sant Jeroni. Antes de llegar a un mirador hay que coger un pequeño sendero, a la izquierda, que nos llevará de nuevo al Pla dels Ocells y, más adelante, llegamos de nuevo al monasterio de Montserrat.
Durante el camino de vuelta nos encontramos con dos grupos de cabras que estuvimos siguiendo y observando.
Del monestir de Montserrat al Montgròs
Terminamos la entrada con todas las fotos que realizamos durante esta gran excursión por la sierra de Montserrat.

Volver a la Portada de Logo Paperblog