Revista Cine

De por qué “El Grinch” no es tan malo como piensan

Publicado el 13 diciembre 2009 por Dorothy
De por qué “El Grinch” no es tan malo como piensan Con la Navidad a la vuelta de la esquina, comencé a sentir ansiedad pensando en lo que se viene. Las compras de los regalos, gente maldiciendo e insultando en medio del tráfico, los centros comerciales a tope, las libras adicionales por todo lo que se come en esta época… Y así podemos ir aumentando a la lista muchas cosas más que tienen algo en común: todas nos causan un estrés tan grande que llegado el 31 decimos que estamos listos para acabar un año que ha sido terrible, cuando en realidad la mitad del sentimiento negativo se debe a las celebraciones de la noche de “paz y amor.”
Y de pronto pensé en el famoso personaje del Dr. Seuss, “El Grinch.” ¿Qué hizo el Grinch? Decidió robar los adornos, los regalos y el banquete navideño para impedir la Navidad. ¿Y qué pasó después? Pues que al final de la historia tanto él como el resto de personajes se dieron cuenta de que la Navidad podía existir sin toda esa parafernalia.
Entonces, ¿por qué la gente recuerda al Grinch como un personaje antagónico a la Navidad? ¡Todo lo contrario! En realidad el Grinch es uno de los defensores del verdadero espíritu navideño.
Esta Navidad les propongo a los visitantes del camino amarillo que sean un Grinch en cada una de sus familias y grupos de amigos, que escondan los adornos de Papá Noel y los regalos aunque sea por un momento, y que inviten a sus personas queridas a reflexionar sobre el significado de la Navidad.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog