Revista Solidaridad

Curso habilidades sociales en personas con autismo y discapacidad intelecual, autismo de alto funcionamiento y síndrome de asperger

Por Aparcamientodiscapacitados
Curso habilidades sociales en personas con autismo y discapacidad intelecual, autismo de alto funcionamiento y síndrome de asperger
Madrid 19 y 20 de Octubre de 2013 :El día 19 de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas y el día 20 de 10 a 14 horas.CONTENIDOS:*¿Qué entendemos por habilidades sociales? Comprendiendo la complejidad de las interacciones sociales y sus diversos componentes.El desarrollo socioemocional en las personas con TEA. Evolución en la conciencia de las propias dificultades. Conocimiento de las propias fortalezas y debilidades. Mejorando la autoestima y aceptación de uno mismo. La comunicación o no del diagnóstico a terceros.El mundo de las emociones en personas con TEA. Atracción hacia las emociones. Percepción de emociones. Expresión de emociones. Comprensión de emociones. La amistad y el amor (la diferencia entre amistad y pareja, la sexualidad, dificultades en las relaciones de pareja). Fases y estrategias de intervención. Recursos educativos y diseño de materiales adaptados para trabajar las emociones: termómetro de emociones, etc.* Las habilidades mentalistas. Comprender situaciones de engaño, mentira y broma. Entender y resolver malentendidos. La importancia de tener en cuenta el contexto de las situaciones. Las “mentiras piadosas”. La importancia de los comentarios empáticos. Hacer alabanzas y cumplidos. Aceptar o rechazar críticas. Respetar los derechos de los demás. Estrategias prácticas para su comprensión e intervención desde casos prácticos: Comics en forma de historieta e Historias Sociales de Carol Gray, Autopsias sociales, la Balanza de la Justicia de Tony Attwood, etc.* Los componentes no verbales de las habilidades sociales: la mirada, la sonrisa, la expresión facial, la postura corporal, la distancia personal, la apariencia personal, los gestos, el contacto físico. Estrategias prácticas para su comprensión e intervención desde casos prácticos.*Las habilidades de comunicación y lenguaje: Iniciar, mantener y finalizar una conversación. Saludar y despedirse. Pedir permiso. Pedir ayuda o información Saber rechazar. Aceptar y pedir favores. Pedir disculpas. Avisar, ofrecer e invitar. Entender los actos de habla indirectos. Las metáforas e ironías. Hacer comentarios relevantes. Estrategias prácticas para su comprensión e intervención desde casos prácticos.* Bullying. ¿Qué es?. Situaciones y entornos. Señales de alarma. El acosador y la víctima. Efectos del bullying en personas con AAF y Síndrome de Asperger. Estrategias de afrontamiento desde el centro, los compañeros, la familia y la persona. La autodefensa de sus derechos.* El juego. La importancia del juego para el desarrollo de la afectividad, imaginación, mentalismo, comprensión social, lenguaje y ocio. Fases en el desarrollo del juego. El juego en personas con autismo y discapacidad intelectual asociada. Estrategias para la enseñanza de los diferentes tipos de juegos. El juego con pares.* Trabajado las habilidades sociales en entornos naturales. Una propuesta de intervención imprescindible. Trabajando con entornos, compañeros y demás agentes. Ejemplos prácticos de intervención en entornos naturales: en patios de colegio, dentro de las aulas, en tiendas, cafeterías, transportes públicos, espacios de ocio, etc.http://autismodiario.org/eventos-3/curso-habilidades-sociales-en-personas-con-autismo-y-discapacidad-intelecual-autismo-de-alto-funcionamiento-y-sindrome-de-asperger/
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Volver a la Portada de Logo Paperblog