Revista Maternidad

Cuatro escapadas para viajar con niños

Por Qhacerconninos @QHacerConNinos
Cuatro escapadas para viajar con niños

Viajar con niños es siempre una aventura que deja recuerdos imborrables. Para los niños los viajes son una fuente inagotable de emociones y conocimientos dado su interés por descubrir cosas cada día y aprender, algo innato en ellos.

Aunque en España existen muchas cosas por visitar y conocer con niños (ya os hemos hablado de los Pueblos Negros), hoy os proponemos otras 5 escapadas a provincias del interior de España, donde los peques puedan divertirse y gozar de experiencias extraordinarias en familia con lugares mágicos, ya sea por su exuberante paisajes naturales, yacimientos arqueológicos, museos, dónde os ayudamos a planificar vuestra escapada.

Tu amigo el Oso. Cuenca

El Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo está situado en pleno corazón de la Serranía Alta, dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca y cerca de la localidad de Las Majadas, a unos 200 km. de Madrid.

Esta zona natural cuenta con un abundante pinar, surcado por el Río Escabas, donde vive una extensa fauna en plena libertad, como la cabra hispánica, muflones, ciervos y aves rapaces protegidas, entre ellas, el águila real. Cuenta también con una amplia colonia de osos.

Abierto desde mediados de marzo, todas las visitas son guiadas por monitores. Se realizan en grupos reducidos (máximo 70 personas por turno). Se visita el Museo, el Centro de Interpretación y los distintos recintos donde se ven los animales en condiciones de semilibertad (ciervos, muflones, lobos, etc.), realizando un recorrido a pie. Por último se visita el Rincón del Buitre, el recinto de los osos, al que se accede con vehículo particular tras un corto recorrido por el interior del Parque. La visita dura entre dos horas y media y tres horas. Es imprescindible tener tu reserva confirmada.

Dónde dormir y comer

En el pueblo de Majadas tienes a tu disposición diferentes alojamientos rurales y apartamentos que te permitirán pernoctar si tu escapada es de fin de de semana o más días. La zona cuenta con diferentes restaurantes donde degustar los platos más típicos de la región, como el morteruelo, los zarajos, el ajo arriero y la carne de caza, si no te lo haces tu mismo en tu alojamiento.

Caras en las piedras. Cuenca

Una excursión muy divertida por un camino que te lleva hasta donde ¡las rocas tienen cara! Hablamos de un entorno natural dónde dos artistas, desde 1992, han ido esculpiendo en las paredes de sus rocas una serie de rostros. Es la Ruta de las Caras, cerca del embalse de Buendía, y que hacen que las rocas tomen vida con los rostros de La Monja, Beethoven, Duendes, El Chaman... en un camino en forma circular de 3 km desde el pueblo de Buendía.Además, en el embalse, con 50 kms. de longitud, podemos practicar diferentes actividades deportivas acuáticas como esquí acuático, windsurf, navegación y pesca.

En el pueblo de Buendía, a poco más de 128 kms. de Madrid, esta pequeña villa medieval de la Alcarria conquense te permite, paseando por sus calles, conocer la historia de este paraje donde su muralla y sus cuevas del casco urbano atestiguan la herencia dejada por musulmanes y visigodos. Destaca la casa de la Tercia, que actualmente alberga el Museo del Carro; o la Ermita de la Virgen de los Desamparados, enclavada en un paraje de gran belleza natural, el final de la Hoz del Río Guadiela.

Dónde alojarse

En cuanto a los alojamientos, dispones de 4 alojamientos rurales. Para comer, dispones de bares-restaurantes dentro de la localidad, con diferente rango de precios, aunque según TripAdvisor, es de recomendar el restaurante de La Casa de las Médicas, comida a la carta o de raciones y que también es hotel, aunque un poco más caro que el Bar el Julmi, en la plaza principal.

Sobre una imponente colina en la localidad de Jadraque -Guadalajara-, se levanta el Castillo del Cid, a poco más de 45 minutos en coche desde Madrid. Pertenece al conocido Camino del Cid, etapa Tierras de Frontera, itinerario turístico cultural que atraviesa España de noroeste a sudeste y sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, el famoso caballero medieval del siglo XI.

Allí era donde el Cid nombraba a los Caballeros del Rey y desde sus torreones se puede divisar el Valle del Henares. Como complemento, podemos hacer una excursión a Hita, villa medieval por excelencia de la zona y declarada Conjunto Histórico Artístico.

De aquí, si nos sentimos viajeros y queremos aprovechar el día, podemos saltar a la ciudad de Sigüenza, a poco más de 35 minutos de carretera bordeando el Parque Natural Barranco del Río Dulce por la CM-1101, una ciudad histórica de la Edad Media y también perteneciente al Camino del Cid, donde también podremos visitar su castillo.

La cocina típica castellana

Dependiendo de la hora, podremos disfrutar de la cocina típica castellana, basada en productos de la zona, y entre los que destaca el asado de cordero o cabrito, sin olvidar las migas acompañadas con chorizo, torrezno, huevo frito o sopa castellana. Os recomendamos el Restaurante Medieval, situado en el casco antiguo de Sigüenza, o el Hotel Rural Restaurante La Cabaña, a las afueras de la ciudad, donde también os podréis alojar si es una escapada de fin de semana.

cerrado.

estas de escapadas para viajar con niños no os convencen, os proponemos otro plan diferente: Ir de balneario con los niños


Volver a la Portada de Logo Paperblog