Revista Deportes

Crossfit o entrenar en un Box, que pasa tras esas paredes

Por Rf10 @RendimientoF10

Box crossfit | rendimientofisico10.com

Son muchas las preguntas que le surgen al que no conoce bien este deporte denominado Crossfit, y aún más en estos momentos donde esta en auge y raro es no encontrarte a alguien que lo practique, o al menos algo parecido. Cuando digo algo parecido me refiero al Cross Trainning o Entrenamiento Funcional que es como siempre se le ha conocido a este tipo de entrenamientos, pero Reebook vio un gran filón por explotar y creo el Crossfit y con gran acierto.

Aunque ahora parece que este en auge con más de 10.000 Box en todo el mundo, lo cierto es que lleva más de 15 años en Estados Unidos, en cuestión de cuatro años ha ido creciendo de tal modo en nuestro país que hasta los gimnasios tradicionales han creado áreas preparadas para tal efecto. Y muchos os preguntareis si es moda o hay algo más detrás de esta tendencia.

Box crossfit | rendimientofisico10.com

Respondiendo de una forma rápida os diré que esto engancha, y mucho. La diferencia principal con los gimnasios tradicionales es el formato denominado como Box o Caja, espacios diáfanos parecidos a garajes o locales industriales en los que aparentemente no hay mucha maquinaria, ni espejos, ni nada que aumente el ego, ya que el tipo de persona que realiza este entrenamiento también suele ser diferente, no busca la forma muscular perfecta ni tener una apariencia super cool, esto es un estilo de vida.

En estos espacios o Boxes lo que si encontraras son barras, balones, cajas, racks, discos, kettlebells, trx, ….. y gente muy pero que muy motivada. Y esta es la segunda diferencia con cualquier otro deporte, la practica del mismo en grupo. Los practicantes de Crossfit no ven este deporte como tal, mas bien lo ven como un estilo de vida que aboga por una vida saludable , combinando el ejercicio y buenos hábitos alimenticios. Se podría decir que es un deporte social al practicarse en grupos de entre 5 y 20 personas.

Box crossfit | rendimientofisico10.com
Box crossfit | rendimientofisico10.com
Box crossfit | rendimientofisico10.com
Box crossfit | rendimientofisico10.com

Un tercer punto que hace diferente y adictivo el Crossfit es el tipo de entrenamiento con rutinas exigentes que le piden el máximo al practicante, lo que une a todo el equipo para poder seguir el ritmo. En estos entrenamientos o WODs (workout of the day) o trabajo del día se busca llegar al máximo con rutinas plasmadas a base de tizas o rotuladores en pizarras, para una mayor motivación. Estas rutinas varían todos los días, así que difícilmente repetirás entrenamiento. Otra motivación más es no saber que tocara hoy, llegas al Box y, sorpresa, hechas un vistazo de reojo a la pizarra y piensas dios mio la que nos espera, un poco de calentamiento, técnica, acondicionamiento, subimos revoluciones y ya no hay quien nos pare hasta quedar exhaustos.

1232466187805_f

Realmente los WODs son cortos pero intensos y difícilmente superaran los 30 min. aunque al ser un entrenamiento tan abierto se puede adaptar según objetivos. A pesar de la dureza del Crossfit, todo lo anterior es lo que hace que sea tan adictivo y consiga que gente que ni se había planteado hacer deporte quede enganchada, eso y que los progresos se notan de inmediato.

Los beneficios que obtienes quedan latentes al cabo de unos cuantos entrenos, mejoras la fuerza, la resistencia, la velocidad, la agilidad y la coordinación, ganando en tono muscular y eliminando grasa, ya que se consiguen quemar muchas calorías en muy poco tiempo. Se podría decir que el Crossfit lo puede practicar todo el mundo pues un mismo entrenamiento lo puede realizar alguien con mucho nivel y un principiante, ambos dentro de sus cualidades y posibilidades, adaptando las cargas y movimientos. Eso si, mucha atención a los problemas cardíacos por la intensidad, recomendable un chequeo siempre, en este y cualquier otro deporte.

Si aún no lo tienes claro aquí te dejo lo mejor del mejor, Rich Froning, actual campeón del mundo por cuarto año consecutivo.

Crossfit con Rich Froning, pura motivación


Volver a la Portada de Logo Paperblog