Revista Tendencias

Conferencia en Veganzones: Indumentaria de Danzantes, 14 de marzo

Publicado el 09 marzo 2015 por Maganto

Cartel VeganzonesEste mes de marzo la Villa de Veganzones celebrará el IV Centenario del Privilegio concedido por Felipe II en 1579, aunque entregado en su Carta de Venta por Felipe III en 1615. La Villa, tal y como recoge Marciano Cuesta Polo en su obra Veganzones. Villa de por sí y sobre sí 1615, “compró su libertad jurisdiccional pagando en reales de contado 1.744.638 maravedís”, dejando atrás su anterior denominación, Vega de Infançones -fundada por el Obispo de Segovia entre los siglos XII y XIII y perteneceinte al Señorío de Segovia-.

En esta celebración, las danzas de palos heredadas del Corpus del siglo XVII a través de los documentos que conservan sus libros de cofradías, y que también recogió Cuesta Polo en el libro Danzas de paloteos rituales del Corpus y libros de Cofradía en Veganzones, cobrarán especial relevancia: entre otros actos, se reconocerá a Cuesta Polo como hijo predilecto de la Villa, y se danzarán paloteos y otras danzas de palos en la fecha grande, el próximo sábado 28 de marzo, evento del que daré cuenta en este blog gracias a mi ligazón con la recuperación del “traje de Zorra”.

Conferencia: Indumentaria de Danzantes, Indumentaria Ritual

En relación a las temáticas anteriores, el Ayuntamiento de Veganzones también ha querido incluir en los actos del programa una Conferencia sobre Indumentaria de Danzantes, que ofreceré el sábado 14 de marzo a las 19 h. en el Salón de Actos de dicho consistorio. Un recorrido por las prendas y conjuntos que se conservan en la provincia de Segovia con una mirada específica en torno al área geográfica de Turégano.

En la fotografía, el programa desglosado. Recuerda la cita:

SÁBADO 14 DE MARZO, 19.00 h. en AYTO. DE VEGANZONES


Volver a la Portada de Logo Paperblog