Revista Cine

Con destino la luna (USA, 1950)

Publicado el 22 septiembre 2023 por Larrea200658
Con destino la luna (USA, 1950)

Título original: Destination Moon

Director: Irving Pichel

Guion: Alford Van Ronkel, Robert A. Heinlein, James O'Hanlon

Música: Leith Stevens

Fotografía: Lionel Lindon

Género: Ciencia Ficción, Anticipación

Reparto: John Archer. Warner Anderson. Tom Powers. Dick Wesson. Erin O'Brien-Moore 

Con destino la luna (USA, 1950)

Argumento

A comienzos de los años cincuenta, la carrera espacial entre Los Estados Unidos y Rusia se ha acrecentado. Ambos quieren ser los primeros pues de ello derivará la victoria armamentística vía futuros satélites, etc.
Así, miembros del Ejército se ponen en contacto con el más famoso y exitoso hombre de negocios, constructor de aviones de última generación.
Al principio no quiere colaborar pero cuando le dicen que el destino es nada menos que La Luna comenzará la dura labor que durante un año tendrá en jaque e ilusionados también a los mejores investigadores de todos los campos.
Pero casi nadie creerá en el fondo en el proyecto.

 

Con destino la luna (USA, 1950)

Primera película que toma en serio la posibilidad de que el hombre llegara a la Luna.
Adapta una novela de Robert A. Heinlein, valioso autor de la ciencia ficción que no estuvo carente de polémica con sus coetáneos.
Mediante un tono semidocumental, pero conveniente e inteligentemente dramatizado, la película consigue interesar incluso viéndola hoy en día (26-7-9), casi sesenta años después de su estreno.
En dicha época, comienzos de los cincuenta, tuvo mucho éxito, pasando a ser considerada una película de culto por su seriedad, dignidad y honestidad.
Todos los datos tuvieron el visto bueno de hombres de La Nasa, y el argumento rezuma credibilidad.
Bien es cierto que vista hoy en día todo suena a ya visto y sabido, pero es una cinta seria y sobria y los efectos especiales de George Pal ayudan a dar algo de espectacularidad a momentos intensos como cuando uno de los astronautas comienza a separarse de la nave con el peligro para su vida que ello conlleva.
También es un momento logrado, muy simpático y de indudable valor docente, cuando utilizan a "un actor famoso de Hollywood": "El Pato Donald" para instruir a los hombres de negocio estadounidenses para convencerlos para que ayuden financieramente al proyecto.
Un film ameno y entretenido, que tiene el valor de la verdad, resultando más que de ciencia ficción de anticipación.

Con destino la luna (USA, 1950)

Premios

- Óscars 1951: mejores efectos especiales.
- Festival internacional de Berlín 1951: Oso de Bronce (mejor película de crimen o aventura).
- Premios Hugo 1951: mejor presentación dramática.



Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista