Revista Salud y Bienestar

Cómo solicitar certificados a la Seguridad Social

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Desde la sede electrónica de la Seguridad Social se ofrece un servicio que permite obtener determinados certificados o informes relacionados con las prestaciones percibidas o, en su caso, de no percibir prestaciones incluidas en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas.

Este servicio va dirigido a personas que tengan o no reconocida una prestación del sistema de Seguridad Social o de una entidad ajena al sistema integrada en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas.

Se podrá obtener los informes y certificados siguientes:

  • Asistencia sanitaria: Consulta del derecho y emisión del documento acreditativo del derecho
  • Certificados de no pensionista
  • Certificados de no pensionista (como representante)
  • Certificado Provisional Sustitutorio (CPS)
  • Certificados de prestaciones
  • Certificado de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social
  • El certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF
  • Certificado de revalorización de pensiones
  • Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización a los trabajadores
  • Consulta del número de Seguridad Social NUSS
  • Informe de acreditación actividad agraria cuenta propia
  • Informe de alta laboral a fecha concreta
  • El informe de bases de cotización
  • Informe de bases y cuotas ingresadas
  • El informe de datos de cotización RETA
  • Informe de datos de cotización RETM
  • El informe de datos identificativos y de domicilio
  • Informe de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social
  • Informes de pensiones y prestaciones percibidas
  • Informe de situación actual del trabajador
  • El informe de situación de empresario individual
  • Informe de vida laboral
  • El informe de vida laboral acotado
  • Informe negativo de afiliación
  • El informe negativo de inscripción de empresario
  • Informes de no pensionista
  • Justificante de jornadas reales trabajadas
  • Resolución (duplicado) de alta/baja en el Régimen Especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos
  • La resolución (duplicado) de alta/baja en el Régimen Especial del Mar por cuenta propia
  • Resolución (duplicado) de alta/baja en el Sistema Especial para Empleados de Hogar
  • Simulador de Jubilación
  • Simulador de jubilación por autorizado
  • Solicitud de Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) (como representante)
  • Solicitud de certificado de prestaciones (como representante)

Para obtener un certificado:

  • Identificarse en Tu Seguridad Social.
  • Si es pensionista, pulsar en "Ver tu pensión" y elegir el certificado que se desea obtener en la columna derecha.
  • Si es trabajador, en el apartado "Trabajo" elegir el certificado que se desea obtener.
  • Disponer del software necesario para descargar/imprimir el certificado (archivo PDF).
  • Para acceder a este servicio será necesario contar con certificado electrónico, usuario y contraseña o cl@ve.

El primer paso será entrar en el siguiente enlace: sede.seg-social.gob.es

Cómo solicitar certificados a la Seguridad Social

Una vez dentro clicaremos en "Ciudadanos" e "informes y certificados"

A continuación, se desplegará un amplio menú con todos los certificados que podemos obtener.

Tendremos que pinchar en el que estemos interesadas. Lo siguiente que aparece es el ya conocido menú para identificarse: escogeremos entre certificado electrónico o usuario + contraseña.

Cómo solicitar certificados a la Seguridad Social

Esta vez nos piden identificarnos como la persona interesada o su representante.

Cómo solicitar certificados a la Seguridad Social

Volvemos a seleccionar nuestro método de identificación

Cómo solicitar certificados a la Seguridad Social

Por último, nos aparecerá una página donde encontrar todo tipo de información sobre nuestros trámites o prestaciones.

El certificado obtenido consistirá en un fichero en formato PDF, del que se pueden obtener copias impresas y en el cual figura el código CEA (Código Electrónico de Autenticidad). Con el que puede comprobar su autenticidad acudiendo al Servicio de Verificación de Integridad Documental.


Volver a la Portada de Logo Paperblog