Revista Salud y Bienestar

Cómo obtener tu vida laboral de la Seguridad Social en 2024: Guía completa

Por Pedirayudas @Pedirayudas

El informe de vida laboral es un documento oficial que acredita tu historial de cotizaciones a la Seguridad Social. En él se detallan tus periodos de alta y baja en el Régimen General y en otros regímenes especiales, las empresas en las que has trabajado, tu actividad como autónomo (si la hubiera) y la cantidad de días cotizados.

Es un documento fundamental para diversos trámites, como:

  • Calcular el tiempo cotizado para la jubilación.
  • Solicitar prestaciones por desempleo.
  • Gestionar bajas por enfermedad o maternidad/paternidad.
  • Acceder a becas o ayudas.
  • Presentarlo en procesos de selección de personal.

¿Cómo obtener el informe de vida laboral?

Existen diferentes métodos para obtener tu informe de vida laboral:

1. A través del portal Import@ss

Es la opción más rápida y sencilla. Para acceder a Import@ss, necesitarás:

  • Certificado electrónico o DNI electrónico.
  • Cl@ve.
  • Clave PIN (si no tienes Cl@ve Permanente).
Una vez dentro del portal, sigue estos pasos:
  1. Selecciona la opción "Informe de vida laboral".
  2. Elige el formato en el que deseas recibir el informe (PDF o CSV).
  3. Valida tu identidad mediante el método elegido.
  4. Descarga o imprime el informe.
Enlace directo a Import@ss

2. Por teléfono

Puedes llamar a los siguientes números:

  • 91 541 02 91 (gratuito, en función de tu tarifa telefónica).
  • 901 50 20 50 (coste según tarifa).
Un operador te guiará en el proceso de solicitud del informe.

3. En las oficinas de la Seguridad Social

Es la opción menos recomendable debido a los largos tiempos de espera. Debes solicitar cita previa y llevar contigo tu DNI original.

Enlace para solicitar cita previa: [se quitó una URL no válida]

4. Por SMS

Este método solo está disponible si has registrado previamente tu número de teléfono en la Seguridad Social.

Te interesa

¿Qué datos aparecen en el informe de vida laboral?

El informe de vida laboral incluye la siguiente información:

  • Datos personales: nombre, apellidos, DNI, domicilio.
  • Régimen de cotización.
  • Periodos de alta y baja en la Seguridad Social.
  • Empresas en las que has trabajado.
  • Actividad como autónomo (si la hubiera).
  • Cantidad de días cotizados.
  • Bases de cotización.

¿Cuánto cuesta obtener el informe de vida laboral?

El informe de vida laboral es gratuito tanto si lo solicitas por internet como por teléfono. Si lo solicitas en una oficina de la Seguridad Social, es posible que te cobren un pequeño importe por la gestión del trámite.

Recomendaciones

  • Es recomendable tener a mano tu DNI para cualquier método de solicitud que elijas.
  • Si no puedes acceder a Import@ss, puedes solicitar el informe por teléfono o en una oficina de la Seguridad Social.
  • Guarda una copia de tu informe de vida laboral en un lugar seguro.

¡Síguenos en redes!


Volver a la Portada de Logo Paperblog