Revista Sociedad

Cómo obtener el Certificado Covid Digital de la UE

Publicado el 22 julio 2021 por Annabel Navarro @annabelnac

El certificado de vacunación COVID es un documento que acredita que una persona ha sido vacunada; se ha recuperado de la enfermedad o tiene una prueba negativa en las últimas 48/72 horas, según establezcan los diferentes países. Este certificado la habilita a viajar a países de la Unión Europea. Es sencillo, seguro, fiable y gratuito, y puedes disponer de él en formato electrónico o en papel.

AVISO. Si no tienes el certificado COVID digital de la UE, puede viajar, pero el proceso de admisión es más lento y se le pueden solicitar medidas adicionales, como test o cuarentenas.

¡IMPORTANTE! Sin embargo, debido al aumento en la incidencia de contagios, comunidades autónomas en España y distintas regiones de otros países UE, están planteando la obligatoriedad de disponer de este certificado para desplazarte o acudir a eventos, conciertos y locales de afluencia masiva, como discotecas.

Si soy persona usuaria del Servicio Andaluz de Salud, ¿hay otra opción más rápida, fácil y sencilla?

¡SÍ! Solo tienes que acceder a través de este enlace e identificarte con tu certificado digital o cl@ve.

AVISO. Si perteneces a otra comunidad, echa un vistazo a la web oficial de tu sanidad, pueden que hayan habilitado un enlace directo que te permita obtenerlo de manera inmediata.

La única diferencia del que se emite desde la opción de Ministerio y el de la web de tu comunidad, es que este último incluye la bandera de la región. Y que en el caso de Andalucía -al que yo tengo acceso- es mucho más sencillo de obtener.

Cómo obtener el certificado de vacunación COVID

El primer paso es acceder a través del enlace oficial. También está disponible en la web del sistema de salud de tu comunidad; pero, al ser algo específico, te muestro está opción generalista para que pueda ser de utilidad a un mayor número de personas. ¡Recuerda! Necesitas dispones de certificado digital o cl@ve para poder obtenerlo. En caso de no disponer de estas herramientas, deberás ponerte en contacto con el sistema de salud de tu comunidad o centro sanitario de referencia.

Una vez que te has identificado, tienes que cumplimentar la solicitud.

Datos de la solicitud

Tienes que indicar el tipo de certificado; Comunidad Autónoma donde te has vacunado; si tienes la pauta completa y si lo solicitas para ti o en nombre de un tercero.

Cómo obtener el Certificado Covid Digital de la UE
¿Qué es el CIP Autonómico?

En la solicitud deberás introducir tus datos personales, fecha de nacimiento, Comunidad Autónoma que ha expedido tu tarjeta sanitaria y el CIP Autonómico.

El CIP Autonómico es el número que te identifica como usuario del sistema sanitario de tu comunidad.

Datos de notificación

Por último, tendrás que indicar un correo donde recibirás el certificado.

Cómo obtener el Certificado Covid Digital de la UE

A continuación tendrás que firmar, seleccionando el método que desees. Y por último descargar el justificante.

Cuándo obtienes el certificado

Tal y como se indica en la imagen superior, una vez realizado el trámite por la administración, (minutos, horas o días, según saturación del sistema) recibes un email con un enlace para descargarte el documento.

Para . Cómo obtener el Certificado Covid Digital de la UE¿Te ha gustado este artículo? Si es así, puedes contribuir al mantenimiento de la web invitándome a un café. O si lo prefieres, sígueme en mi perfil de Instagram para ayudarme a crecer. sugerencias sobre nuevo contenido, puedes hacerlo mediante el formulario de contacto¡GRACIAS!


Volver a la Portada de Logo Paperblog