Revista Comunicación

Cómo hallar el Mínimo Común múltiplo

Publicado el 11 marzo 2016 por Max Damián @soymaxdamian
Cómo hallar el Mínimo Común múltiploEn matemáticas, el mínimo común múltiplo (abreviado m.c.m), de dos o más números naturales es el menor número natural que es múltiplo común de todos ellos. 

Por ejemplo, si escribes los múltiplos de dos números diferentes (digamos 4 y 5) los múltiplos comunes son los que están en las dos listas: 

A.- Los múltiplos de 4 son 4,8,12,16,20,24,28,32,36,40,44,... B.- Los múltiplos de 5 son 5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,... ¿Ves que 20 y 40 aparecen en las dos listas? Entonces, los múltiplos comunes de 4 y 5 son: 20, 40 (y 60, 80, etc. también) 
1.- ¿Cómo calculo el Mínimo Común múltiplo (M.C.M)? 

Es muy fácil de hacer. Sólo escribe los múltiplos de los números hasta que encuentres uno que coincida. 

Ejemplo: hallar el M.C.M de 3 y 5:



Los múltiplos de 3 son 3, 6, 9, 15,....y los múltiplos de 5 son 5, 10, 15, 20,....de esta forma:Cómo hallar Mínimo Común múltiploComo puedes ver en esta línea de números, el primer múltiplo que coincide es el 15. Respuesta: 15

Cómo hallar el Mínimo Común múltiplo
fuente Youtube: julioprofe

Volver a la Portada de Logo Paperblog