Revista Cine

Código Fuente

Publicado el 28 septiembre 2011 por Vacazul
Hace un par de entradas os hablé de la película Moon, hoy os traigo la segunda película del hijo de David Bowie, Duncan Jones, titulada Código fuente y enmarcada también dentro del género de la ciencia ficción, donde el director parece desenvolverse a sus anchas y en el que demuestra que es uno de esos directores a los que hay que seguirles la pista.
Código Fuente

Código FuenteTÍTULO ORIGINAL: Source Code
AÑO: 2011
DURACIÓN: 93 min
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Duncan Jones
GUIÓN: Billy Ray, Ben Ripley
MÚSICA: Chris Bacon
FOTOGRAFÍA: Don Burgess
REPARTO: Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan, Vera Farmiga, Jeffrey Wright, Russell Peters, Michael Arden, Cas Anvar, Craig Thomas
PRODUCTORA: The Mark Gordon Company / Vendome Pictures / Vendome
WEB OFICIAL: http://enterthesourcecode.com
WEB ESPAÑOL: http://www.codigofuentelapelicula.com/
GÉNERO: Ciencia ficción. Thriller. Acción | Viajes en el tiempo. Trenes
SINOPSIS: El capitán Colter Stevens, un soldado que forma parte de un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista, despierta en la piel de un viajero del tiempo cuya misión es vivir una y otra vez el atentado a un tren hasta que consiga averiguar quién es el culpable. Guiado por una oficial de comunicaciones que controlará a Stevens en su viaje a través del tiempo, en el tren el joven conocerá a una viajera con la que se implicará emocionalmente.
CRÍTICAS:
- "Una ejecución sólida y algunas ideas provocadoras no salvan a 'Source Code' de su fatal arrogancia: se cree más inteligente de lo que es en realidad" (Andrew Barker: Variety)
- "Piensa en 'Atrapado en el tiempo' transformándose de comedia en thriller y tendrás una idea de la endiablada trama de 'Source Code' (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone)
- "Un juego mental de alto octanaje que se disfruta mejor si se sigue el consejo de uno de los principales personajes: 'El Código Fuente es un regalo. No lo desperdicies pensando (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today)
- "Un entretenido thriller de ciencia-ficción con una asombrosa química romántica entre Jake Gyllenhaal y Michelle Monaghan (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Lou Lumenick: New York Post)
- "Todavía no estoy muy seguro de lo que significa 'código fuente' aquí. Sospecho que los actores, el director y el guionista tampoco tienen una pista de ello. Pero la cosa te mantiene pegado a la pantalla" (Ty Burr: Boston Globe)
- "Un ingenioso thriller (...) una película que perdonarás lo absurda que es porque te dejará perplejo. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
- "Sostenido sobre una eficaz y económica carpintería de guión (...) Que influencias tan distintas confluyan en una ficción con la fuerza y la convincente apariencia de originalidad de 'Código fuente' acredita el sólido talento de Jones" (Jordi Costa: Diario El País)
- "Trampa en 'El día de la marmota'. (...) El asunto tiene el peligro de volverse cargante, y cargante se vuelve. (...) Puntuación: ** (sobre 5)" (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)
- "Este thriller adrenalínico no resulta tan pirotécnico ni frío como 'Origen' (...) Duncan Jones realiza un ejercicio de puro cine" (Salvador Llopart: Diario La Vanguardia)
- "Sorprendente y nada pretencioso 'Código fuente' (...) Algunos, entre balidos de ovejas mecánicas, lo llamarán suerte, pero huele a talento. (...) Puntuación: ****1/2 (sobre 5)" (Carlos Marañón: Cinemanía)
Fuente: Filmaffinity
Código FuenteDuncan Jones en la presentación de la película
El protagonista indiscutible de la cinta es el siempre magnífico Jake Gyllenhaal, en mi opinión uno de los mejores actores de la actualidad, encajando en cualquier papel que se le presente, aunque sin duda tiene dificil superar uno de sus debuts, Donnie Darko. Michelle Monaghan y Vera Farmiga son las chicas del protagonista, cada una a su manera, el amor y la protección de una madre, cada una de ellas complementa perfectamente su papel.
La historia comienza en un tren en mitad de la confusión del capitán Colter Stevens que no sabe cómo ha llegado hasta allí. Frente a él se encuentra ella, la distracción como él la llamará, que parece conocerle perfectamente pero que le llama por un nombre que no es el suyo. En los lavabos descubrirá que no se encuentra dentro de su cuerpo sino que el espejo refleja un hombre desconocido que según su documentación se llama Shawn Fentress y es profesor. No le da tiempo a mucho más ya que cuando sale del baño y se encuentra de nuevo frente a ella una gran explosión los envuelve.
Código Fuente
Un instante después, como despertando de la peor de las pesadillas, Colter Stevens se encuentra dentro de una cápsula, donde una voz femenina le exige que le cuente lo que ha ocurrido en el tren, y le explica que se trataba de una misión para identificar al terrorista que había hecho saltar por los aires el tren.
Código Fuente
Es enviado una vez más y se lo toma como una especie de juego para después descubrir que está dentro de lo que llaman Código Fuente, un programa informático que le permite existir en el cuerpo de una de los viajeros del tren durante los ocho minutos previos a su muerte, es el tiempo que tiene para averiguar la verdad, y lo que es más importante, no se trata de ningún simulacro, el tren ha explotado hace horas y todas las personas que hay en su interior están muertas, le quedan solo unas horas para encontrar al responsable, ante de que repita su fechoría en el interior de la ciudad, matando a millones de personas.
El protagonista irá descubriendo durante los saltos a esos únicos ocho minutos de que dispone de todo lo que ha ocurrido en el interior del tren, de lo que ocurre en el interior de Christina, la joven preciosa y morena que es su primera imagen en cada despertar, y entre cada salto de qué es lo que le ocurre a él, dónde se encuentra y por qué.
Código Fuente
El proceso de descubrimiento de cada elemento del puzzle está bien logrado, dándote en cada momento los detalles que tiene el protagonista y las pistas para que tú puedas comenzar a entrever los entresijos del código fuente.
Para mí una buena película de ciencia ficción de la que hay que disfrutar, no llega a conseguir la implicación de Moon en su propia historia, pero te hace pasar un rato realmente bueno y te lleva a plantearte las preguntas adecuadas.
Os dejo con el trailer y quienes no hayáis visto aún la cinta, espero haberos despertado la suficiente curiosidad para que os embarquéis en esta aventura.


Volver a la Portada de Logo Paperblog