Revista Cocina

Ciudades perdidas donde a Indiana Jones (y a mi) le gustaría perderse

Por Bertusvicus

En el mundo hay muchas ciudades bonitas que ver. Después de haber viajado ya durante varios años por diversos sitios, me encuentro con que lo más importante del lugar que visito son las gentes y las actividades que hago. Obviamente sigo disfrutando de la belleza del lugar, y en algunos casos dejando mi imaginación volar y sentirme como un auténtico Indiana Jones en ciudades antiguas, perdidas por muchos años. Aquí os dejo una lista de destinos en los cuales me gustaría perderme en los próximos años.

Chan Chan entrada a la fortaleza con las estatuas guardándola

Chan Chan entrada a la fortaleza con las estatuas guardándola

Chan Chan Está ciudad prehispánica, cuyo significado es Sol resplandeciente, se encuentra en Perú. Ostenta el récord de ser la ciudad de barro más grande de Sudamérica. Esta ciudad fue fundada en el año 1100 D.C y conquistada por los Incas en el 1470. Cuando Pizarro la encontró la ciudad era un pálido reflejo de lo que había sido. Capital del reino Chimor, representa el mayor auge de las culturas costeñas de su época. LA ciudad se sitúa cerca de Trujillo en el norte de Perú.

Llama en las ruinas de Machu Picchu

Llama en las ruinas de Machu Picchu

Machu Picchu Sin movernos de Perú encontramos otra ciudad más icónica de las ciudades perdidas, Machu Picchu, Montaña vieja. Este palacio fortaleza lugar de culto, alberga hoy en día diferentes misterios. Construida a mediados del siglo XV, antes de la conquista de los españoles, solía servír de residencia a diversos líderes incas. Aunque el asentamiento nunca fue un lugar recóndito dentro del imperio Inca, la conquista de los españoles hizo que este lugar quedara olvidado durante muchos años.

Uno de los cientos de túneles de esta ciudad subterránea

Uno de los cientos de túneles de esta ciudad subterránea

Derinkuyu Capadocia es una región de Turquía con muchos encantos naturales y culturales. Lo que mucha gente no sabe es que debajo de sus entrañas existen 37 ciudades subterráneas abandonadas en esta región. Derinkuyu, o lo que es lo mismo, Pozo profundo, es la más conocida de ellas. La ciudad cuenta entre 18 y 20 niveles subterráneos, vamos que eran los rascatierras más grande de su época. Algunos arqueólogos datan los primeros niveles del año 1400 aC.

Ruinas de Troya de noche

Ruinas de Troya de noche

Troya La famosa y mítica ciudad de Troya ha permanecido durante miles de años enterrada en Turquía hasta que a finales del siglo XIX fue descubierta de nuevo. Lo que queda de la ciudad de la Iliada, son ruinas enterradas debajo de otras ruinas, puesto que la ciudad consta de siete ciudades una sobre otra. Esto no quita el esplendor de imaginarse en sus murallas con los diferentes héroes de esta mítica leyenda.

Una de las calles de Pompeya con su paso de peatones

Una de las calles de Pompeya con su paso de peatones

Pompeya A Roma se le llama la ciudad eterna, pero Pompeya, quedo eternizada para siempre después de la explosión del Vesubio. Todavía hay mucho que escavar de esta ciudad para poder conocer todo el esplendor de la misma. Curiosamente reciente estudios han sacado también a la luz un pequeño poblado de la época de bronce que había sepultado el asentamiento de la misma forma que lo había hecho con las ciudades romanas.

La ciudad que hizo tambalear el poder de Roma en el mundo

La ciudad que hizo tambalear el poder de Roma en el mundo

Cartago Fue una de las primeras potencias del mediterráneo occidental. Uno de sus generales, Anibal, hizo que Roma tuviera miedo tan sólo con pronunciar su nombre. Hizo falta tres guerras para que Roma pudiera poner fin al poder de este imperio. Sus estructuras sociales y económicas eran de las más avanzadas de la época. Después de la última guerra púnica los romanos destrozaron la ciudad y la convirtieron en ruinas para más tarde levantar encima de estas otra ciudad romanizada.

Vista de los templos Mayas en Tikal

Vista de los templos Mayas en Tikal

Tikal Esta ciudad Maya, era la capital de un estado beligerante que se convertiría en uno de los más poderosos de centro américa. Esta ciudad tuvo su auge entre los siglos III y VIII siendo abandonada en el siglo X. “Redescubierta” para la sociedad internacional en el siglo XIX, aunque nunca fue olvidada para la población local. Esta ciudad se podría considerar como una advertencia a las generaciones actuales, ya que la ciudad fue abandonado, por el uso intensivo de la agricultura alrededor de la ciudad y la deforestación. El medioambiente no pudo aguantar con una población en constante aumento y acabó colapsando y la ciudad con ella.

La antigua capital del reino de Siam, sigue latiendo en la selva

La antigua capital del reino de Siam, sigue latiendo en la selva

Ayutthaya Esta ciudad tuvo una historia muy corta de apenas 400 años fundada en el siglo XIV por el rey de Siam como su capital y destruida en el XVIII por el ejército birmano que aprisionó a la familia real y gran parte de los 90.000 habitantes de la ciudad. Aunque nunca se llegó a “perder” esta ciudad, nunca se ha vuelto a repoblar, haciendo correr la imaginación de los visitantes de como sería la vida en esta antigua capital.

No todas las ciudades abandonadas tienen que ser históricas

No todas las ciudades abandonadas tienen que ser históricas

San Zhi Esta curiosa ciudad con aspecto espacial situada en Taiwan, cerca de Taipei, nunca llegó a ser habitada. Los constructores la abandonaron antes de acabar todo el complejo, debido a los diversos muertos que hubo durante su construcción. Las leyendas actuales dicen que los espiritus de los trabajadores que murieron durante la construcción habitan en esta ciudad.

Adentrate en esta enigmática ciudad fortaleza, otrora parte de un importante imperio

Adentrate en esta enigmática ciudad fortaleza, otrora parte de un importante imperio

Gran Zimbabue Esta antiguo centro administrativo del imperio Monomotapa, es de donde Zimbabue ha obtenido su nombre actual. Esta ciudad es de las más grandes encontradas en la región subsahariana, se estima que en su momento la llegaron a habitar más de 18.000 personas. Construida entre el siglo XI y XIV, llegó a comerciar con la mismísima China en su momento. Las causas de su declive son aún desconocidas para los historiadores.

Esta fortaleza en sus momentos de gloria fue construida con una forma de león.

Esta fortaleza en sus momentos de gloria fue construida con una forma de león.

Sigiriya Este complejo en Sri Lanka, construido en el siglo V d.C, fue mandado construir con la forma de un león. De hecho la entrada aún conserva parte de las garras del león y usando un poco la imaginación puedes reconocer la forma del león. El complejo palaciego/fortaleza fue transformado después a un centro budista que fue abandonado en el siglo XV, para volver ser descubierto a principios del siglo XX.

Antigua fortaleza romana, centro de resistencia del judaísmo contra la ocupación romana

Antigua fortaleza romana, centro de resistencia del judaísmo contra la ocupación romana

Masada Este antiguo palacio fortaleza de Herodes, fue un punto clave de la primera guerra Judeo Romana. Donde los Judíos se apoderaron de esta fortaleza y plantaron cara a las poderosas legiones romanas. Durante varios meses, 950 hombres pararon el avance de más de 9000 hombres. Las tropas romanas ante la imposibilidad de asaltar la fortaleza por los caminos que existían construyeron una rampa desde la planicie hasta lo alto de la montaña. En total 100 metros de altura, y 196 de base. Antes de dejarse conquistar sus ocupantes cometieron suicidio colectivo. Con la conquista de la fortaleza la ciudad quedo en el olvido hasta que fue redescubierta en el siglo XIX.

Antigua ciudad fortaleza en la ruta de los esclavos hacia Libia.

Antigua ciudad fortaleza en la ruta de los esclavos hacia Libia.

Djado Esta ciudad de adobe se alza en el Niger. Antigua ruta de paso de los esclavos de África hacia Libia, para después ser exportados a otros países, o a las colonias en America.  Con el declive de la trata de esclavos, esta ciudad fue decayendo hasta que se abandonó de forma definitiva.

La antigua capital del imperio Persa conserva parte de su viejo explendor

La antigua capital del imperio Persa conserva parte de su viejo esplendor

Persepolis Capital del antiguo imperio Persa, mandada construir por Dario I y conquistada por Alejandro Magno, esta capital tuvo su esplendor durante un breve periodo de tiempo. El emplazamiento de la misma, no era tampoco muy adecuado para el imperio Persa y generalmente se usaba para ofrendas ceremoniales. Alejandro mando destruir la capital del imperio para simbolizar la caída del mismo. Si bien la historia de Persépolis fue breve, la ciudad es vuelta a visitar ya desde el siglo XIII

Sientete como un aventurero explorando estos templos

Sientete como un aventurero explorando estos templos

Bagán Capital de varios reinados de Birmania, Bagan es conocida también como la ciudad de las 1000 pagodas. En su época de gloria, SXI- SXIV la ciudad llegó a contar con más de 4000 templos y pagodas. Hoy en día muchos de sus templos han desaparecido o se encuentran en total abandono.

La ciudad que se la trago la selva

La ciudad que se la trago la selva

Angkor Esta ciudad fue capital del imperio Jemizira, en cuyo momento de gloria llegaron a dominar desde el mar de la China hasta el golfo de Bengala. La ciudad fue abandonada paulatinamente debido a la superpoblación que provocó un cambio climático en la zona, aunque el lugar nunca se llegó a abandonar de forma completa, la jungla se lo ha ido comiendo de forma paulatina. Hasta época reciente, la ciudad no fue restaurada.

Pierdete por los vestigios de los templos budistas en Tailandia

Pierdete por los vestigios de los templos budistas en Tailandia

Sukhotrai Capital del reino homónimo durante los siglos XIII y XIV se encuentra en la actual Tailandia. Dentro del recinto amurallado de la ciudad podemos encontrar varios templos budistas y palacios.

La capital del otrora poderoso imperio de Tiwanaku

La capital del otrora poderoso imperio de Tiwanaku

Tiwanaku   Tiahuanaco fue el centro de la civilización tiahuanaco, una cultura preincaica. La ciudad de Tiahuanaco se caracteriza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas; está compuesta por siete construcciones arquitectónicas importantes: Kalasasaya, Templete Semisubterráneo, Pirámide de Akapana, Puerta del Sol y Puma Punku. Esta cultura según algunos autores se inició entre 900 a 800 a.C. y colapsó alrededor del año 900 o 1000 d. C. Tiahuanaco fue la cultura madre de las civilizaciones americanas.

La tierra de los faraones nunca estuvo perdida, pero las leyendas la hace especial

La tierra de los faraones nunca estuvo perdida, pero las leyendas la hace especial

Memfis Antigua capital del imperio egipcio Menfis fue la ciudad más poblada del mundo hasta el año 2250 a. C., en el momento de mayor auge pudo tener más de quinientos mil habitantes. Fue definitivamente abandonada en 641, y sus ruinas se convirtieron en cantera de materiales para los asentamientos cercanos. Gran parte de sus restos fueron utilizados para edificar la nueva capital egipcia, El Cairo.

Entre las selvas de Colombia aún queda muchos sitios por descubrir

Entre las selvas de Colombia aún queda muchos sitios por descubrir

Ciudad Perdida Ciudad Perdida es uno de los más de 250 poblados antiguos de los cuatro grupos indígenas encontrada en Colombia. Descubierta internacionalmente en 1976, aunque conocida por la población local, a la cual, los locales, llaman “Teyuna” y creen que fue el corazón de una red de aldeas habitadas por sus antepasados ​​,los Tayrona . Con una población de 2.000 a 8.000 personas, fue abandonada durante la conquista española .

Ciudad Prehistórica en Escocia que desapareció tragada parcialmente por el mar

Ciudad Prehistórica en Escocia que desapareció tragada parcialmente por el mar

Skara Brae Este pequeño poblado prehistórico, se sitúa en Escocia. Las construcciones se han preservado bastante bien, debido a la acción de la naturaleza que enterró el poblado. Se piensa que los habitantes del poblado lo abandonaron debido a las subidas constantes del mar, que llegó a tragarse parte del asentamiento.

La belleza de una ciudad India preservada del pasado

La belleza de una ciudad India preservada del pasado

Vijaynagar Llegó a ser la ciudad más poblada de su época, en sus momentos de gloria por el 1500, con 500.000 habitantes, igual que el Pekín de la época y el doble que París. Fue la ciudad más prospera de la edad media India. Su nombre significa ciudad victoriosa. La ciudad conserva varios edificios monumentales de la época, incluyendo establos para elefantes, palacios, templos.

Las grandes ciudades prehispánicas perdidas lentamente vuelven a la vida

Las grandes ciudades prehispánicas perdidas lentamente vuelven a la vida

Palenque Esta ciudad está en vias de descubrimiento, se estima que sólo el 5% de las ruinas que corresponde a esta ciudad han sido exploradas. El nombre de la ciudad significa fortificación, y era un enclave defensivo, al mismo tiempo que religioso. Después de la conquista por los españoles, la ciudad cayo en el olvido hasta que en el siglo XVIII volvió a ser descubierta.

Con sus jardines colgantes, códigos, leyes, tesoros, leyendas, una ciudad que ha inspirado generaciones.

Con sus jardines colgantes, códigos, leyes, tesoros, leyendas, una ciudad que ha inspirado generaciones.

Babilonia La enigmática Babilonia con sus famosos jardines colgantes y sus Zigurats. Esta antigua capital Persa el cual ganó renombre bajo el mandato de Hammurabi. El nombre de Babilonia significa puerta de los dioses, lo cual aumenta más la imaginación sobre dicha ciudad. La ciudad volvió a la vida cuando los alemanes comenzaron a escavar la en el siglo XIX.

Este templo budista, es el hogar de cientos de estatuas de buda desde hace más de 1200 años

Este templo budista, es el hogar de cientos de estatuas de buda desde hace más de 1200 años

Borobudur Es el monumento budista más grande del mundo, su nombre significa el templo en la montaña. Construida durante el siglo IX. Esta estupa con forma piramidal alberga cientos de estatuas de buda, en su ornamentación. Este templo fue abandonado en el siglo XIV por la decadencia del budismo y el alza del islamismo en la región. Descubierto de nuevo en el siglo XIX, y puesto en valor de nuevo, sigue siendo centro de peregrinaje de los budistas en indonesia.

Aquí ya se perdió Indiana Jones y yo espero hacerlo un día de estos

Aquí ya se perdió Indiana Jones y yo espero hacerlo un día de estos

Petra La famosa capital del reino Nabateo, la ciudad escavada en las rocas, alberga grandes maravillas, para sus visitantes. Con impresionantes templos y edificios preservados durante años.

Entradas relacionadas:

Todas las fotos han sido sacadas de internet y pertenecen a sus autores.

Volver a la Portada de Logo Paperblog