Revista Cine

Cinépolis, la cadena de cine con mayor presencia en Latinoamérica y España

Publicado el 21 enero 2022 por Miriamportalweb

Si tenemos que hablar de las cadenas de cine latinoamericanas con mayor presencia en el mundo, no podemos dejar de lado a Cinépolis. Y es que este gigante mexicano ha vencido las fronteras, lo que le ha permitido posicionarse como uno de los mejores cines del mundo. En esta publicación te contamos más sobre Cinépolis

Cinépolis, los orígenes

Cinépolis surgió como un emprendimiento en la ciudad de Morelia en Michoacán, en aquel entonces se fundó como Organización Ramírez e inauguró un cine (La Raza) en Ciudad de México.  Como Cinépolis surge en 1994 cuando también traen al mercado las llamadas “salas múltiplex”, es decir, la presencia de varias salas de cine en una misma locación.  5 años más tarde Cinépolis innova nuevamente en el mercado de las salas de cine, trayendo consigo las salas VIP, un tipo de sala que destaca por ofrecer asientos reclinables y alimentos gourmet que se entregan en la ubicación de cada cliente.

Cinépolis, la expansión

La expansión internacional de Cinépolis empezó en 2003, cuando ingresó a los mercados de Guatemala y Costa Rica. Hoy en día, sin embargo, tiene presencia en 14 países, entre estos México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, Chile, Colombia, Perú, Brasil, Argentina, Indonesia, India, Estados Unidos y España. 

En algunos de estos países Cinépolis usa otros nombres, por ejemplo, en Chile es conocido como Hoyts Cinépolis, luego de que en 2014 adquiriera la cadena Cine Hoyts. En España, la cadena es conocida como Cine Yelmo, Cine Yelmo Premium y Cine Yelmo Luxury. 

2015, un gran momento para Cinépolis

Uno de los mejores momentos que vivió la cadena de cines fue en 2015, cuando gracias a su crecimiento, pudo posicionarse como la segunda cadena de cine con más boletos vendidos, a nivel mundial, y es que alcanzó la nada despreciable cifra de 268 millones de tickets. 

En este año fue que Cinépolis adquirió Yelmo Cines, en España, la que hasta entonces era considerada la segunda cadena de cines más grande de este país. Dicha adquisición permitió que Cinépolis se volviera la tercera cadena de cines con mayor número de salas a nivel mundial, en esta fecha logró obtener un total de 4348 salas, incluyendo las de España. Hoy en día, debido a su expansión a países de Asía, Cinépolis ha aumentado este número de 6728 salas 100% digitales. 

Las tecnologías de las salas de cine de Cinépolis

Si hay algo que caracteriza a Cinépolis es su carácter innovar. Un sello que ha manifestado desde su fundación con la inclusión de las salas Múltiples tipo estadio. Una novedad que no se veía en México ni en ninguna parte de Latinoamérica antes de que la cadena la integrara a su modelo comercial. Pero esto no es todo, también debemos agradecerle el uso de pantallas IMAX® en salas comerciales. Esta tecnología es un sistema de proyección que destaca por ofrecer una imagen en alta resolución y sonido envolvente. 

La creación de las salas VIP es otro plus que debemos reconocerle a Cinépolis. Estas han sido sumamente exitosas en EE.UU, donde los cinéfilos no dudan en pagar el doble por un boleto, a cambio de disfrutar de asientos reclinables, comida a la carta y meseros que llevan los pedidos hacia su asiento. 

El programa de lealtad de Cinépolis

Otro rasgo que destaca de esta cadena de cine internacional, es su programa de lealtad, gracias al cual se recompensa la preferencia de los clientes frecuentes. Para afiliarse solo hay que comprar la tarjeta Club Cinépolis, la cual permitirá acceder a promociones, sumar puntos por consumos, recibir cupones por cumpleaños y participar de varios sorteos organizados por la compañía; por ejemplo, aquellos donde podrás ganar pases para estrenos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog