Revista Viajes

Cinco destinos donde pasar la luna de miel: ¿Cuál eliges?

Por Nosoloviajeros @nosoloviajeros

Cabo de la Vela, Colombia

En los últimos años los viajes de luna de miel han variado hasta límites insospechables; y es que por haberlos, los hay desde los que se quedan tomando el sol en las playas de Mallorca con la famosa pulserita del “todo incluido” hasta aquellos que cogen una mochila y se recorren medio mundo sin un rumbo concreto. En cambio, a pesar de las diferencias entre unas y otras parejas, lo que si tienen todas en común, es la búsqueda de un lugar y de una experiencia que poder recordar de por vida.

Para aquellos que andéis en estos momentos planeando vuestro viaje, ahí os propongo unos destinos. Concretamente me he decidido por seleccionar cinco destinos no tan habituales, bellos, y adaptados a las posibilidades de todos los bolsillos; desde algún destino nacional (España), hasta remotos y exóticas costas.

Cabo de la Vela y La Guajira (Colombia)

Cabo de la Vela, Colombia

 Colombia es una tierra que ofrece al viajero todo aquello que pueda buscar: jungla, playas paradisiacas, grandes ciudades, urbes coloniales, etc. Por ello podría haber seleccionado muchos puntos del país del café, pero me he decidido por uno de los más aislados y reconocidos, a orillas del Mar Caribe, y poblado por los indígenas Wayuu: Cabo de la Vela.

En este lugar se pueden contemplar algunos de los mejores atardeceres de todo el continente americano, disfrutar de la tranquilidad de una tierra prácticamente deshabitada, y bañarse en las aguas cristalinas del sur del Caribe. Y todo ello mientras los afortunados viajeros se alojan en malocas lugareñas.

Cabo de Finisterre y la Costa de la Muerte (La Coruña, España)

Cabo de Finisterre, La Coruña, España

El Cabo de Finisterre es un saliente natural ubicado en la Costa de la Muerte, provincia de La Coruña; y que durante siglos se le ha conocido como el “fin de la tierra” ( “finis terrae” ). Se caracteriza por la belleza de sus escarpados acantilados, por su verde, por su historia y por su gente. Además de ello cuenta con algunas de las mejores playas de la costa española.

Bellagio y el Lago de Como (Lombardia, Italia)

Bellagio, Lombardia, Italia

El pequeño pueblo de Bellagio se encuentra rodeado del Lago de Como, uno de los más grandes y bellos de Italia. Sus vistas a los Alpes han sido portada en cientos de publicaciones y miles de fotografías a lo largo de las últimas décadas; y por si os interesa, el famoso actor norteamericano, George Clooney, tiene aquí una villa. Se reconoce al pueblo, aparte de por ser el cruce de los dos brazos del lago, por sus empinadas y estrechas calles de época.

Rothenburg (Baviera, Alemania)

Rothenburg, Alemania

¿ Os gustan los típicos pueblitos medievales, propios de princesas encantadas ? Pues entonces tendréis que visitar Rothenburg, en Baviera. Quizá sea el más adecuado para aquellos que gusten de bodas tranquilas y de lunas de miel para recordar. El pueblo es famoso ya que por varias casualidades históricas ha logrado conservar sus edificios y distribuciones medievales tal cual; incluso durante la Segunda Guerra Mundial, tras verse asediado el municipio, las tropas aliadas renunciaron a bombardear Rothenburg.

Cairns, Costa de Queensland (Australia)

Cairns, Queensland, Australia

Bueno, y por último no podía faltar el viaje a las antípodas, a tierras australianas. Es un destino de turismo ecológico, reconocido sobre todo por ser el principal acceso a la Gran Barrera de Coral, el Parque Nacional de Daintree y al Cabo de Tribulación. Cuenta con un clima tropical, así que para aquellos que gustéis de las playas, pocos sitios hay mejores que sus arenas para dar paseos al atardecer.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

LOS COMENTARIOS (1)

Por  Servicios Turisticos
publicado el 29 noviembre a las 11:32
Denunciar

Todos son preciosos, muy dificil elegir uno