Revista Salud y Bienestar

Ciática: un dolor que afecta a jóvenes y mayores

Por Anahigemma @anahigemma

Ciática: un dolor que afecta a jóvenes y mayores¿Cuántos de vosotros ha sufrido alguna vez de ciática? ¿Pensáis que la ciática solamente afecta a las personas a medida que van envejeciendo? ….. Hace treinta años, yo pensaba que la ciática solamente afectaba a las personas mayores. Por ese entonces era una adolescente. Qué equivocada estaba!!!

Mi primer achaque con el nervio ciático lo tuve a los veintiséis años durante el embarazo de mi hija. Tuve un embarazo fantástico, no engorde casi nada (menos de ocho kilos), no tuve grandes problemas de náuseas, mareos o vomitos, y  todo fue fenomenal,  a no ser por el dolor de la ciática que empezaba en la zona lumbar, recorría toda la pierna y acababa casi en el dedo gordo del pie. ¿Fastidioso? Sí, mucho. A pesar de eso, realizaba mis paseos diarios y unos ejercicios para estirar la zona afectada.

Toda mi vida he realizado mucho, bueno, muchísimo ejercicio físico. Recuerdo que comencé a practicar deporte “en serio” a partir de los ocho años, entrenando más de ocho horas por semana: empecé con gimnasia rítmica y después me decanté por la gimnasia deportiva. Años más tarde y cuando dejé las competiciones escolares, me decanté por el fitgym, aeróbic y jazz. Con todo este currículum en gimnasia, comprenderéis que por un embarazo no iba a dejar de “moverme”. ¿No os parece?

A partir de ese capítulo, la ciática y los problemas lumbares me han acompañado a lo largo de los años. Una de las razones por las que profundicé sobre el tema del yoga y de Pilates hace ya más de quince años, dejando un poco aparcado el trabajo aeróbico y muscular (era monitora de aerobic a principios de los 90), fue por recomendación médica y para tratar mi problema de ciática.

 ¿Pero sabéis que significa exactamente ciática? El término ciática se usa comúnmente para describir el dolor que recorre la distribución del nervio ciático. La ciática es un síntoma causado por un trastorno en la zona lumbar de la columna. El nervio ciático es el más largo del cuerpo humano, con un diámetro aproximado de un dedo.

¿He dicho trastorno lumbar? Efectivamente, la ciática puede darse por diversos factores: por una hernia o enfermedad degenerativa de disco (causado a veces por el envejecimiento, pero no siempre). Escoliosis, espondilolistesis, estenosis lumbar, un embarazo, una sacralización de la L5 (este es mi caso), u otra serie de problemas o circunstancias, pueden dar como resultado problemas más o menos intensos con el nervio ciático.

Ciática: un dolor que afecta a jóvenes y mayores
Ante todo, y al menor síntoma de dolor es conveniente visitar al médico para que diagnostique el caso y tratamiento general a seguir. Los síntomas habituales de ciática suelen ser:

Un dolor puede ser punzante, agudo, quemante o estar acompañado por descargas intermitentes de dolor que se inician en la nalga y bajan por la parte posterior o lateral del muslo y/o la pierna (normalmente la derecha).

Este dolor puede empeorar al sentarse o estar mucho rato sentado. Por otra parte, tratar de ponerse de pie puede ser difícil y doloroso.

Dolor al andar (por lo que se camina casi cojeando).

Para prevenir la ciática es conveniente realizar ejercicios para mantener la fuerza muscular de la espalda y abdomen. (Pero ¡Ojo! no vale cualquier ejercicio. Debéis consultar con un fisioterapeuta o profesional para que os indique los ejercicios adecuados para vosotros).

Si se han sufrido diversos problemas de espalda, se deben elegir deportes que no impliquen tirones en la espalda, como por ejemplo natación, ciclismo, elíptica, andar, etcétera, evitando deportes como el levantamiento de pesas (sobre todo peso libre), body pump o el tenis.

Ciática: un dolor que afecta a jóvenes y mayores
Es conveniente mantener un peso ideal para que la espalda no haga esfuerzos excesivos.

Es recomendable aprender una serie de mecanismos corporales correctos y ejercicios específicos para no dañar la espalda y evitar sufrir nuevos episodios de ciática. Pero de eso, ya hablaré en otro post….. ¿Os parece?

Ciática: un dolor que afecta a jóvenes y mayores
¿Y vosotros? ¿Habéis sufrido alguna vez de ciática? ¿Conocéis de alguien que lo haya sufrido? ¿Era joven o mayor? Estaré encantada de leer vuestros comentarios en mi blog o en el Foro de Hola.com

 Besos desde mi blog!!!

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog