Revista Viajes

Cenotes y Laguna Yalkú en Riviera Maya: una excursión soñada

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte
Laguna Paradise en Akunal, Quintana Roo

Debajo de la superficie y ajeno a los ojos de los turistas, el caribe mexicano tiene mucho más para ofrecer. No es un destino que se agote en playas y hoteles all inclusive. Por el contrario, como un verdadero tesoro al que la naturaleza supo darle forma y cuidar durante siglos, los cenotes esperan por ser descubiertos.

Cenotes mayas en Quintana Roo

En la última visita de Teleaire a la Riviera Maya bajamos a las cuevas cubiertas de estalagmitas y estalactitas y nos sumergimos en los ojos de agua cristalina. La maravilla de nadar en medio de peces de diferentes colores y tamaños, en medio de la paz de este ambiente único, es sumamente emocionante.

El mundo oculto de los cenotes de Riviera Maya

Por momentos nos sentimos en una película de suspenso cuando la oscuridad absoluta del cenote nos envolvía. En otros, el snorkel nos habilitaba a presenciar la vida submarina que nos hacía sentir en una realidad mágica, casi irreal.

Cenote en la Riviera Maya

En la península de Yucatán los cenotes han dado fama mundial. ¡Es que su hermosura supera cualquier expectativa! Los hay a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos o en gruta y todo el territorio está formado por infinidad de ellos y de galerías que están interconectados entre sí o con el mar.

Artículo relacionado: Piscinas mayas en Yucatán

Sin dudas, nadar en los cenotes es una experiencia que nos permite conocer los secretos de un ecosistema único, frágil e inigualable. Tras un buen rato haciendo snorkel o buceo (otra de las opciones disponibles) comenzamos a comprender el fino equilibrio de estos ecosistemas y la inmensa responsabilidad de que nuestro paso no implique ningún riesgo para sus habitantes.

Cenote y piscina maya de Yakul

Luego de los cenotes continuamos camino hacia la paradisíaca laguna de Yal-kú, un broche de oro que ofrece más paisajes soñados y un baño en sus cálidas aguas turquesas.  

¿Qué llevar a una excursión a un cenote?

No está de más repasar algunos consejos para esta excursión: lleva el traje de baño puesto y no olvides poner en tu bolso una toalla; muda de ropa; lentes de sol; bloqueador solar biodegradable y repelente; sombrero/gorra; zapatos para agua.

Artículo relacionado: Todo lo que necesitas saber sobre Xel-Há

https://www.instagram.com/p/Bvl3jiTgAnc/

Parte de lo maravilloso de ser viajero es que nunca hay una sola cara ni una sola opción por descubrir de un destino. Los cenotes son un lado menos conocido pero extremedamente recomendable de la Riviera Maya. ¡No dejes de visitarlos!


En el próximo video encontrarás curiosidades sobre los cenotes de la península de Yucatán:


Volver a la Portada de Logo Paperblog