Magazine

Catedral de Murcia: las Puertas

Publicado el 15 mayo 2024 por Fotograrteblog @fotograrte
Catedral de Murcia: las Puertas

Aunque ya he tratado en anteriores entradas el Imafronte de la Catedral (que aparece en esta foto en el centro de la imagen) y la Torre Campanario, no me resisto a poner de nuevo esta maravilla, si bien vista de forma general porque en las anteriores entradas, el edificio sólo estaba retratado parcialmente. La puerta que se encuentra en el centro del Imafronte se llama del Perdón y, como ya está tratada en el primer enlace, voy a tratar las demás, así como otras particularidades de su fachada. A la derecha de la foto se encuentra el Palacio Arzobispal y en frente de esta maravilla, pusieron el edificio “ampliación” del Ayuntamiento, obra de Rafael Moneo, que es una herejía arquitectónica, considerando lo que tenemos en ella.

Catedral de Murcia: las Puertas

La puerta que vemos se llama de las Cadenas y da a uno de las lados de la Torre Campanario:

Desde la emblemática calle de Trapería, la Portada de las Cadenas dirige nuestra mirada al templo. Construida en dos fases, la primera se levanta a comienzos del siglo XVI, es una de las primeras obras renacentistas de la península.

Fue concebida como un gran arco triunfal que homenajea a la Monarquía Hispánica. En sus relieves aparecen los Reyes Católicos acompañados de su hija Juana, Felipe el Hermoso y otras personalidades de la corona de Castilla.

En las enjutas de este arco, dos grandes coronas de laurel acogen los bustos de San Pedro y San Pablo.

El remate de esta portada se construye a finales del siglo XVIII y muestra iconografías muy queridas en la historia de esta Catedral, como la Virgen de la Leche y los Santos Hermanos de Cartagena: Leandro, Fulgencio e Isidoro.

Sobre San Isidoro ya hablé con anterioridad aquí.

Catedral de Murcia: las Puertas

Con más detalle, se ven los relieves que representan en el arco de la puerta los rostros de las personalidades de los Reyes de Castilla. A ambos lados, se pueden apreciar las dos coronas de laurel con San Pedro (a la izquierda con las llaves) y San Pablo (a la izquierda con la espada de su martirio).

Catedral de Murcia: las Puertas

Esta es la tercera puerta, la de los Apóstoles, llamada así por las estatuas colocadas a ambos lados de la misma:

La Portada de los Apóstoles es la única del siglo XV que conserva la catedral. Atribuida al arquitecto Diego Sánchez de Almazán, está fechada entre 1465 – 1480.

Construida en estilo gótico flamígero, recibe su nombre de los cuatro personajes que encontramos a los lados del arco de entrada: San Andrés y San Pablo a la izquierda y Santiago y San Pedro a la derecha.

Sobre ellos aparecen profetas y reyes del Antiguo Testamento y ángeles músicos. En la clave del arco se colocó a mediados del siglo XIX el escudo de la reina Isabel II, en señal de homenaje por la ayuda prestada en la recuperación de la Catedral tras el incendio de 1854.

Remata la portada, el único rosetón que posee la Catedral.

Esta entrada puede leerse también en Substack.

Buy me a coffee on Ko-fi.


Volver a la Portada de Logo Paperblog