Revista Viajes

Buceo en las islas Maldivas – Explorando las profundidades

Por Aaron Sanchez-Molina Pando @cazadorviajes

Las islas Maldivas son un paraíso tropical con una extensa cadena de arrecifes de coral, aguas cálidas y una biodiversidad marina excepcional, convirtiéndose en uno de los destinos de buceo más codiciados del mundo. En este rincón del planeta, el buceo es mucho más que una actividad, al ser una experiencia inolvidable que conecta a los visitantes con la belleza submarina de la naturaleza de una manera única.

El archipiélago de las islas Maldivas está situado en el corazón del océano Índico, y, está compuesto por más de 1200 islas de las cuáles aproximadamente 200 están habitadas. Este entorno insular es el hogar de una asombrosa variedad de vida marina, desde coloridos peces tropicales hasta majestuosas mantarrayas e icónicos tiburones. Los arrecifes de coral que rodean las islas son conocidos por su vitalidad y diversidad, lo que convierte a las Maldivas en un destino de buceo de primer nivel.

Por todo ello, son muchas las personas que deciden vivir la experiencia de bucear en este paraíso, con aguas que ofrecen una visibilidad excepcional bajo el agua. Las aguas cristalinas brindan la oportunidad de explorar paisajes marinos vírgenes, visitar zonas de naufragios y maravillarse con la vida marina de la zona en su hábitat natural.

Si queréis conocer las diferentes opciones para bucear en este país, podéis echar un vistazo a la guia de Gemma Romero para bucear en Maldivas. En ella encontraréis  cuáles son las zonas de buceo más famosas para bucear, qué es un liveaboard y un calendario de vida marina para que organicéis de forma correcta vuestro viaje de buceo a este paraíso.

Crucero de Buceo en Maldivas

Buceo en las islas Maldivas – Explorando las profundidades

A la hora de decidir que hacer en las islas Maldivas para aprovechar al máximo la experiencia de buceo en la isla, una de las opciones que se presentan son los llamados cruceros de vida a bordo, o, cruceros de buceo. Esta modalidad de cruceros lleva a los buceadores a través de diferentes puntos seleccionados del archipiélago para poder divisar la mayor variedad de especies posibles de animales y escenarios.

El barco va realizando paradas específicas para sumergirnos en distintos atolones, pudiendo disfrutar de esta manera de una mayor variedad de especies. De esta manera, bucear en las islas Maldivas se convirrte en un documental de vida marina en la vida real. La diversidad de especies hará las delicias de los amantes del océano y los entusiastas del buceo.

Entre las especies que pueden verse en este paraíso natural están los tiburones ballena (atolon Ari), los peces más grandes del planeta. Estos gigantes submarinos son inofensivos para los humanos y suponen una experiencia increíble para cualquier buceador. Otras especies de tiburones, como los tiburones nodriza o los tiburones tigre, también son visibles en este mágico lugar del océano Índico.

Buceo en las islas Maldivas – Explorando las profundidades

Por otro lado, otro punto fuerta del buceo en las Maldivas son las mantarrayas. Las aguas de este archipiélago son un punto de encuentro para mantarrayas, las cuáles nadan alrededor de los arrecifes de coral. Asimismo, la posibilidad de ver tortugas verdes y tortugas carey es bastante alta. Estos animales son habitantes comunes de las aguas maldivas, y, poder ver nadar pacíficamente a estas especies de tortugas es una experiencia única que permite conectarse con la belleza de la vida marina.

Con respecto a las especies de peces, destacan los enormes peces Napoleón, gracias a su tamaño y sus colores que se han convertido en una visión indispensable en cualquier viaje a Maldivas. Además, los peces loro, conocidos por su amplia gama de colores y su personalidad curiosa, son también bastante comunes. Los propios arrecifes de coral, saludables y extensos, son un sello distintivo de las Maldivas, gracias a su diversa paleta de colores y sus texturas, creando formaciones atractivas que dan lugar a un espectacular jardín submarino.

Consejos para una experiencia de buceo inolvidable en este paraíso marino

Si estás buscando un viaje de buceo en Maldivas, te dejo una serie de trucos, consejos y detalles para aprovecharlo al máximo.

Buceo en las islas Maldivas – Explorando las profundidades
  1. Ir en temporada de buceo: Las Maldivas tienen dos estaciones la seca y la húmeda. La temporada seca, de noviembre a abril, es la mejor época para el buceo ya que las aguas son más claras y tranquilas. Durante la temporada húmeda, de mayo a octubre, las condiciones pueden ser más impredecibles, pero también se pueden encontrar ofertas más económicas.
  2. Planificar el itinerario de buceo: Son muchos atolones para explorar en Maldivas, es decir, una diversidad de puntos de buceo con diferentes rutas. Cada sitio ofrece su propio conjunto de experiencias y especies marinas, por tanto, tenemos diferentes opciones según lo que queramos ver en el agua.
  3. Respetar la vida marina: El respeto por la vida marina es esencial, y, mantener una distancia segura frente a los animales, no tocar el coral y no dejar basura en el agua es básico. Practicar un buceo responsable garantiza que estas aguas sigan siendo vírgenes para las generaciones futuras.
  4. Disponer de un equipo de calidad: Para disfrutar al máximo de las inmersiones es indispensable contar con un equipo de buceo que esté en perfecto estado. Si no se tiene un equipo propio de calidad, las empresas de buceo de Maldivas ofrecen alquiler de equipo que, aunque no sean perfectos, tienen una calidad suficiente para que podamos disfrutar.
  5. Realizar entrenamiento previo: En caso de que seas un buceador principiante o  hayas estado mucho tiempo sin bucear, te recomendamos sumergirte antes de visitar Maldivas. Aunque en los cruceros de buceo te harán una inmersión de prueba para ver tu nivel, siempre es interesante ir con cierta destreza antes de visitar un crucero de buceo.
  6. Vivir la fotografía submarina: Las Maldivas son un paraíso para los amantes de la fotografía submarina gracias a sus paisajes submarinos y su gran diversidad de especies. Coge la GoPro (da igual la versión) y comienza a hacer fotos o vídeos. Poco a poco te sentirás más y más a gusto bajo el agua.

La entrada Buceo en las islas Maldivas – Explorando las profundidades se publicó primero en Cazador de Viajes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog