Revista Cultura y Ocio

Book Tag: Mis hábitos de lectura

Publicado el 07 agosto 2017 por Chema Fernández @chemaup
¡Ya estoy de vuelta después del descanso en el blog! A lo largo de estos días he preparado unas entradas bastante jugosas que se irán desvelando con el paso de los días. Quería retomar el blog con un book tag bastante especial porque recoge preguntas para conocer los hábitos lectores de cada uno de nosotros. ¡Empezamos!
Book Tag: Mis hábitos de lectura
¿Tienes un lugar específico para leer en tu casa?
Sí, Cris y yo tenemos nuestro rincón lector que son dos sillones (bastante cómodos) para sentarnos, relajarnos y leer rodeados de libros. Un pequeño espacio que ha ido creciendo poco a poco y que a este paso irá ocupando el piso entero.
¿Marcapáginas o una pieza de papel al azar?
Siempre marcapáginas. Si estoy fuera de casa y me pilla que no tengo un mrcapáginas entonces es cuando utilizo un trozo de papel, una tarjeta... lo que sea para marcar el sitio. JAMÁS doblo la página porque considero que de alguna forma es mancillar el libro.
¿Puedes parar de leer o tienes que detenerte luego de un capítulo o un determinado número de páginas?
Pues tengo dos maneras. La primera es terminar un capítulo y dejarlo ahí, no me gusta dejar las cosas en el medio y después, a veces, cuando los capítulos suelen ser muy largos o tengo prisa, los intento dejar en determinado número de páginas cuando coincida un cambio de párrafo o una separación de la anterior acción a otra.
¿Come o bebes mientras lees?
Comer casi nunca o a lo mejor un trozo de chocolate en algún momento puntual. Beber si que lo hago ya sea agua, cerveza o un buen gin-tonic, las buenas lecturas siempre hay que acompañarlas con una bebida acorde a la historia que uno está leyendo. Os aseguro que sentarme en mi sillón al lado de mi chica, con un buen libro y un copazo es un lujo.
¿Ves la televisión o escuchas música mientras lees?
Televisión nunca, no me gusta escuchar los sonidos de fondo de series, películas o programas porque me ponen nervioso. En referencia a escuchar música, tengo que decir que hay libros que se prestan a eso o autores que hacen playlists de sus novelas con canciones que te acompañan a lo largo de la historia y que en ese caso, las considero necesarias. Mi problema es que en ciertas ocasiones me emociono con la música y termino cantando.
¿Un libro a la vez o varios al mismo tiempo?
Antes leía un libro a la vez pero ahora siempre tengo dos o tres. Intento que sean de diferentes géneros para no mezclar las historias por lo que siempre elijo uno de género negro, otro de no ficción y otro contemporáneo o cómic. Hay momentos en los que el cuerpo te pide leer un libro u otro, de ahí que tenga este método bastante cómodo.
¿Leer en casa o en cualquier parte?
En cualquier parte. Está claro que leer en mi rincón de lectura es una maravilla pero no me pongo muy tiquismiquis y leo en el bus, esperando en el médico, en la cola del supermercado, andando por la calle o esperando a que comiencen las ruedas de prensa. Siempre hay un hueco para poder leer y sacarlo de tiempos muertos.
¿Leer en voz alta o en tu cabeza?
En mi cabeza, siempre. Quizás las partes que más me gustan de un libro las suelo repetir leyéndolas en voz alta pero la tónica general es leer en mi cabeza.
¿Alguna vez lees páginas adelantadas o te saltas algunas?
No, nunca. No me gusta hacer eso porque creo que destripas o quitas la magia del libro. Si un libro tiene un principio y un final, hay que leerlo lineal y no saltándote páginas o capítulos. Yo no le encuentro sentido a eso.
¿Romper el lomo o dejarlo como nuevo?
Intento dejarlo como nuevo pero hay ciertas ediciones que siempre se rompen el lomo por lo que hagas lo que hagas es imposible dejarlo intacto. 
¿Escribes en tus libros?
No, no me gusta hacerlo. Suelo escribir pasajes en una libreta o los marco con post-it pero nunca escribo en el propio libro. Ahora implantaré un nuevo método que es coger una pequeña ficha y apuntar lo que me interesa para después meterla en la primera página del libro. Sencillo, fácil y para toda la familia.
Ahora es tu turno. No voy a nominar a nadie pero evidentemente, todo aquel que quiera hacerlo en su blog, adelante. También podéis poner vuestras respuestas en los comentarios y me encantará leer vuestros hábitos de lectura.

Volver a la Portada de Logo Paperblog